
Mesa de la Ría reprocha el incumplimiento al Ejecutivo de Pedro Sánchez y asegura que se trata “un nuevo atentado del Gobierno contra Huelva».
Comienza el mes de abril y el gobierno de Pedro Sánchez ha incumplido su compromiso de resolver la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto de Fertiberia para los fosfoyesos “antes de finales del pasado mes de marzo”. Así lo ha denunciado este lunes Mesa de la Ría en un comunicado emitido por su portavoz y concejal en el Ayuntamiento de Huelva, Rafael Gavilán.
Este mes de abril se cumplen 2 años de la tramitación de la declaración ambiental del proyecto de Fertiberia, que propone un “encapsulado” con un material resistente del exterior de las balsas de fosfoyesos, y cubrir estas con tierra y vegetación. Mesa de la Ría encabeza la oposición a dicha propuesta, «una actuación que condenaría a la marisma», según Gavilán, y esgrime que más de 30.000 onubenses han exigido con sus firmas «la descontaminación íntegra de las marismas», que Mesa de la Ría rechaza que sea posible con la solución propuesta por Fertiberia.
Gavilán ha recordado que el pasado 5 de noviembre, un día antes de la concentración que bajo el lema “Fosfoyesos fuera, Marisma Limpia” reunió a miles de ciudadanos y un centenar de colectivos, en la Plaza de las Monjas, se reunió en Madrid con el Secretario de Estado del Ministerio de Medio Ambiente, Hugo Morán, y su equipo, «quienes prometieron resolver la DIA antes de final de marzo, algo que el Ministerio de Transición Ecológica ya ha incumplido».
«El Gobierno», al que Gavilán reprocha que haya sido diligente en las rías gallegas para denegar la ampliación de plazo que dio el gobierno de Rajoy a ENCE, «sigue retrasando el asunto de los fosfoyesos», asegura el concejal de Mea de la Ría, quien sostiene que «el proyecto presentado por Fertiberia incumple flagrantemente la Ley de Costas».
Mesa de la Ría añade que «el retraso en la denegación de la DIA es inaceptable y solo sirve al interés de Villar Mir de seguir alargando plazos, mientras intenta la venta de FERTIBERIA y mientras las aguas de la ría se siguen contaminando con los residuos químicos, y el apilamiento sobre la marisma amenaza colapsar».
La propuesta y explicaciones de Fertiberia en un vídeo promocional de la propia compañía
Sea el primero en desahogarse, comentando