• PORTADA
  • AGENDA SOCIOCULTURAL
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Huelva
  • Cultura
  • Entrevistas
  • La Onuboteca
  • Confidencial Andaluz
  • La mirada de IrisPress
  • The Conversation
  • Camarote de lectura
Hoy en La Mar...
  • [ ] La Junta pretende eximir de forma arbitraria a determinados proyectos de la preceptiva evaluación ambiental Andalucía
  • [ ] La neo-camorra murciana: mucho más que un ‘tamayazo’ Opinión
  • [ ] Isabel Franco, Francisco Álvarez y Valle Miguélez, los ‘traidores’ que han frustrado el cambo en Murcia Nacional
  • [ ] ‘Operación Arrimadas Andalucía’: La consejera Ruiz y otros destacados miembros de Ciudadanos preparan el relevo Juan Marín Andalucía
  • [ ] Temor a una crisis humanitaria tras confirmarse un brote de covid en uno de los asentamientos chabolistas de Lucena del Puerto La Mar de Onuba
  • [ ] La Casa Colón acoge este miércoles y jueves una nueva Colecta de Sangre Huelva Capital
  • [ ] Susana Díaz afea a Moreno Bonilla que esté «distraído en sus pactos de supervivencia» en vez de trabajar para que la comunidad pueda superar la crisis La Mar de Onuba
  • [ ] De disoluciones, mociones de censura y dimisiones Política y Sociedad
Andalucía

La Junta pretende eximir de forma arbitraria a determinados proyectos de la preceptiva evaluación ambiental

Ecologistas en Acción 0

Ecologistas en Acción se opone «frontalmente» al nuevo intento de la Junta de Andalucía de modificar leyes «de manera oscurantista y sin debate parlamentario o social». La modificación de la Ley andaluza de gestión de [Seguir leyendo]

Opinión

La neo-camorra murciana: mucho más que un ‘tamayazo’

La Mar de Onuba 4

 “La Camorra es una organización criminal mafiosa de la región de Campania, cuyos grupos más influyentes se encuentran en las ciudades de Nápoles y Casal di Principe (en la provincia de Caserta)”.   Viernes, 12 de marzo de 2021. Sean mis primeras líneas para disculparme con la [Seguir leyendo]

Nacional

Isabel Franco, Francisco Álvarez y Valle Miguélez, los ‘traidores’ que han frustrado el cambo en Murcia

ContraInformación 0

Viernes, 12 de marzo de 2021. El pasado miércoles los diputados de Ciudadanos Isabel Franco, Francisco Álvarez y Valle Miguélez firmaban junto con los otros tres representantes parlamentarios de su partido la moción de censura [Seguir leyendo]

Andalucía

‘Operación Arrimadas Andalucía’: La consejera Ruiz y otros destacados miembros de Ciudadanos preparan el relevo Juan Marín

Fernando Rivas - El Observador 0

Hervías comió con Susana Díaz a finales de 2020 en Sevilla para iniciar un acercamiento de cara a un futuro Gobierno moderado y de progreso para Andalucía. Unidas Podemos apoyaría una alianza que desaloje a las derechas [Seguir leyendo]

La Mar de Onuba

Temor a una crisis humanitaria tras confirmarse un brote de covid en uno de los asentamientos chabolistas de Lucena del Puerto

La Mar de Onuba 0

🗞️ Una persona permanece hospitalizada en el Hospital Juan Ramón Jiménez y ocho con sintomatología leve han sido trasladadas al Centro de Evacuación de Temporeros de Punta Umbría. 🗞️ El asentamiento no ha sido confinado, [Seguir leyendo]

Huelva Capital

La Casa Colón acoge este miércoles y jueves una nueva Colecta de Sangre

La Mar de Onuba 0

Con el objetivo de garantizar las reservas sanguíneas en los hospitales onubenses para las próximas semanas y de cara al periodo vacacional, se habilitará un espacio seguro en el Salón de Chimeneas de este espacio [Seguir leyendo]

La Mar de Onuba

Susana Díaz afea a Moreno Bonilla que esté «distraído en sus pactos de supervivencia» en vez de trabajar para que la comunidad pueda superar la crisis

La Mar de Onuba 0

“Moreno Bonilla tiene un Gobierno en descomposición y está solo en el run-rún, los rumores y numeritos en lugar de currar para salvar la vida, la economía y el empleo de la gente”. La líder [Seguir leyendo]

Política y Sociedad

De disoluciones, mociones de censura y dimisiones

The Conversation 0

  Domingo, 14 de marzo de 2021. La realidad política española de los últimos años viene planteando ciertas cuestiones inéditas de trascendencia parlamentaria y constitucional que, precisamente por ello, merecen el creciente interés de una [Seguir leyendo]

COVID-19

Covid-19 en Andalucía a 14 de marzo

La Mar de Onuba 0

5 personas fallecidas en Andalucía en las últimas 24 horas Datos oficiales ofrecidos por la Junta de Andalucía Jueves, 11 de marzo de 2021. La Consejería de Salud y Familias informa de que, actualmente, 1.106 [Seguir leyendo]

Huelva

Izquierda Unida denuncia la supresión de plazas escolares en los centros públicos onubenses

La Mar de Onuba 0

Manifiesta su apoyo a la comunidad educativa onubense que se está movilizando contra este nuevo recorte de la Consejería de Educación contra la enseñanza pública. La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha [Seguir leyendo]

Sociedad

Cierran la Escuela Taurina de Murcia tras un escándalo de abusos a alumnos

ContraInformación 0

La declaración ante los funcionarios policiales de las presuntas víctimas confirmó los abusos. Domingo, 14 de marzo de 2021. Los responsables de la Escuela de Tauromaquia de la Región de Murcia han decidido disolverla al [Seguir leyendo]

Huelva Capital

‘Las mujeres de Anastasio’: vecinos de La Joya denuncian la “pasividad” y “tolerancia” del Ayuntamiento de Huelva con un prostíbulo que incumple horarios y restricciones

Nico Ferrando 0

El Consistorio onubense admite que el local tiene abiertas cuatro “actas de infracción». Sábado, 13 de marzo de 2021. Calle Fray Juan Pérez de Huelva capital. Cualquier noche. Suena el portero automático de madrugada. Otra [Seguir leyendo]

Huelva

La Guardia Civil desarticula una red que introducía grandes cantidades de hachís por las costas de Huelva

La Mar de Onuba 0

Se ha detenido a 60 personas y se han incautado más de 10 toneladas de hachís, 13 embarcaciones, 40 vehículos y 8 armas de fuego. La organización botaba las embarcaciones por el puerto deportivo de [Seguir leyendo]

Navegación de entradas

1 2 … 589 »
  • Internacional

    Acercamientos diplomáticos entre Irán y el Frente Polisario

    0
    por Sidi Maatala / ECS Domingo, 14 de marzo de  2021. Cuatro meses de conflicto armado en el Sáhara Occidental después de la ruptura del alto el fuego el pasado 13 de noviembre por el ocupante marroquí, hasta entonces no hay avances substanciales en los frentes político y militar. Irán estará presente de forma oficial en uno de los conflictos más antiguos del continente africano para intentar dar su apoyo. En la última sesión de la Comisión Política Especial y [Seguir leyendo]
  • Bolivia detiene a la golpista Jeanine Áñez mientras se escondía en una caja
    0
  • Brasil, un peligro para América Latina y el mundo por su gestión de la Covid-19
    0
  • Cultura

    Miss Whitney, una neoyorquina rica y comprometida con el arte y la cultura

  • Cultura

    ¡Afú qué arte¡, un nuevo espacio en Sevilla para la promoción cultural

  • Cultura

    Estreno en Los Palacios y Lebrija del documental “Los últimos colonos”, la historia social de la colonización agraria del Bajo Guadalquivir

  • Cultura

    Cien años de Piazzolla: más allá del tango

  • Cultura

    Morderse la lengua… y comulgar con ruedas de molino

  • Cultura

    El rodaje del documental ‘Luis Cernuda, habitante del olvido’ llega a la casa Zenobia-Juan Ramón Jiménez de Moguer

  • Irispress Magazine

    Nuevo escándalo de ‘corrupción académica’ en la URJC

  • Irispress Magazine

    Costa Rica lucha por despenalizar el aborto

  • Irispress Magazine

    Muere Quique San Francisco a los 65 años

  • Irispress Magazine

    Se multiplican por cuatro los abusos contra menores en la última década

  • Irispress Magazine

    Un estudio de la UE revela que el 83% de las mujeres jóvenes limita sus desplazamientos por miedo a ser asaltadas

  • Economía y desarrollo

    Erradicar la pobreza requiere capacidad, voluntad y la mayor movilización de la historia

    0
      Miércoles, 10 de marzo de de 2021. El desarrollo social y económico, desde mediados del pasado siglo, se ha ido consolidando como el emprendimiento multidisciplinar más ambicioso que se ha impuesto la humanidad a [Seguir leyendo]
  • El futuro del turismo será circular o no será
    0
  • Luces y sombras de los fondos Next Generation
    0
  • Derechos Humanos

    La Eurocámara analizará las violaciones de Derechos Humanos en los asentamientos de temporeros

  • 8 de marzo

    Matrimonios infantiles forzados: una pesadilla aún para millones de niñas

  • Derechos Humanos

    Cae otra red de Trata de Seres Humanos con fines de explotación sexual

  • Derechos Humanos

    2021: Año nuevo, leyes nuevas en la UE contra la importación de minerales de zonas de conflicto

  • Derechos Humanos

    Amnistía Internacional pide investigar las 6500 muertes en las obras del Mundial de Catar

  • Derechos Humanos

    APDHA denuncia ante el Defensor del Pueblo que España incumple los dictámenes del Comité contra la Tortura de la ONU

  • Derechos Humanos

    Futuro incierto para miles de niños y niñas en Honduras

  • Derechos Humanos

    18 colectivos denuncian que suspender las comunicaciones en las prisiones debido a la COVID-19 es un ataque directo a los derechos de las personas presas

  • Derechos Humanos

    Joe Biden garantiza vacunas para las personas indocumentadas residentes en EEUU

  • Derechos Humanos

    Amnistía: la tecnología de reconocimiento facial amplifica la actuación policial racista

  • Reflexiones republicanas

    14M elecciones: tres días después de los atentados

    0
      Domingo, 14 de marzo de 2021. Las elecciones generales de 2004 serán recordadas por tres razones: la inesperada victoria del PSOE en la oposición, pese a que todos los sondeos habían pronosticado de manera casi unánime una victoria estrecha del Partido Popular; los atentados terroristas de mayor envergadura jamás cometido en España, perpetrado tres días antes de la celebración de los comicios; [Seguir leyendo]
TRIBUNAS

Trabajadores agrícolas desplazados: algunas lecciones de la crisis sanitaria

Con la crisis del Covid-19, la figura mítica del fontanero polaco ha sido sustituida por la del trabajador agrícola español desplazado. Al igual que al primero, se le acusa de ser una pieza del engranaje del dumping social, pero también, y esto es una novedad, un vector de contagio de la actual pandemia de Covid-19. Cuando escuchamos que el cuerpo extranjero amenaza al cuerpo social, cuando el higienismo se vuelve caldo de cultivo de la xenofobia y del patriotismo económico, ya es hora de volver a los hechos. Autores: [Seguir leyendo]
  • Alzar la voz cuando no respondemos al perfil de víctima de violencia de género

  • Perderlo todo bajo las llamas y volver a empezar en silencio

  • Dijimos que nada sería como antes: una campaña de vacunación (casi) global

  • Golpe del 23F: en Sevilla ni los agentes del CESID lo sabían

  • La economía según Paco Villanueva

    Las grandes empresas internacionales van a empezar a recuperar las pérdidas de la crisis del coronavirus

    0
      Viernes, 12 de marzo de 2021. Todo parece indicar que la pandemia ha acelerado el proceso de revolución tecnológica, internacionalización, teletrabajo, globalización y expansión digital. Las multinacionales se recuperarían fuerte en 2021 y si lo apunta la Organización [Seguir leyendo]
TemporadaTemporada
Los CuartelillosLos Cuartelillos
  • Firmas

    ¿Qué hacer ante los estragos de la pandemia de las pantallas?

  • Firmas

    Ayuso es fascismo

  • Firmas

    Aguado el lento

  • Firmas

    El 8M no es solo cosa de mujeres

  • Firmas

    Ayudas sí, a la banca no

  • Firmas

    La violencia sangrienta en algunas calles de Barcelona

  • Firmas

    Ruido de sables en el PSOE andaluz

  • Firmas

    El copia-pega de Vox a Falange que amenaza el consenso del 8M

  • Firmas

    Demoscracias

  • Firmas

    Resucitar a Aguirre

  • El diván de Don Galimatías

    Las repercusiones mentales de la pandemia de covid-19

    0
    José Luis Pedreira, psiquiatra, psicoterapeuta y profesor de Psicopatología de la UNED, además de autor de El diván de don Galimatías en La Mar de Onuba, ha sido corresponsable de la Dirección Científica de encuesta sobre la Salud Mental de los españoles realizada por el Centro de Investigaciones Científicas (CIS) con motivo de la pandemia por la COVID-19. El sondeo revela que el 23,4% de la población ha sentido mucho o bastante “miedo a morir debido al coronavirus”. En su columna de este domingo, Pedreira destaca la importancia del estudio y reflexiona sobre algunas de las conclusiones. Domingo, 7 de marzo de 2021. [Seguir leyendo]
  • La Onuboteca

    Periodismo de calidad contra la desinformación

  • La Onuboteca

    Las estrategias que usa la publicidad para que los jóvenes ‘piquen’ con las marcas

  • Ciencia y Tecnología

    ‘Perseverance’: los primeros pasos en la búsqueda de vida en Marte

  • La Onuboteca

    ¿Por qué a los políticos les cuesta tanto ponerse de acuerdo?

  • Cultura

    Louise Glück: el lenguaje de las flores

  • Economía

    2020: el año que aceleró la transformación digital

  • Cultura

    De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

  • Entrevista

    Salman Khan: “La pandemia acelerará algunos cambios hacia un futuro mejor”

  • Internacional

    Los retos de la ONU en su 75 aniversario

  • Economía

    Milton Friedman 50 años después

  • Economía

    Así funcionan los controvertidos sistemas de retribución de directivos

  • La Onuboteca

    Ser borde es contrario a la evolución

  • La Onuboteca

    «Papá, ¿por qué subes esa foto mía a Instagram?»: Los riesgos de dejar la huella de los menores en la red

  • Juventud

    ¿Por qué usan los jóvenes tantos anglicismos en las redes sociales?

  • Cultura

    ¿Qué es la estupidez?

  • La Onuboteca

    El precio que pagamos por iniciar sesión con Facebook o Google en las aplicaciones

  • Economía

    La educación financiera, mejor si comienza en la infancia

  • Economía

    Con mujeres en los consejos de administración, crece la rentabilidad y baja la deuda

  • La Onuboteca

    Seis claves sobre la ONU ante su 75 aniversario

  • Internacional

    El legado intelectual del ‘trumpismo’

  • La Onuboteca

    Los robots periodistas ya están entre nosotros

  • Economía y desarrollo

    La partida en dependencia no solo es gasto: también genera empleo, consumo e impuestos

  • La Onuboteca

    Verdades, mentiras y desinformaciones

  • Ciencia y Tecnología

    Las sin nombre: mujeres en ciencia a las que arrebataron su visibilidad

  • Internacional / Iberoamérica

    Cuba y el coronavirus: un pueblo preparado para la adversidad y médicos de fama internacional

  • La Onuboteca

    Así es una vivienda digna (en tiempos de pandemia y más allá)

  • #Coronavirus

    VOX: nativismo y tradicionalismo en tiempos de coronavirus

  • Economía

    La Política Agraria Común de la UE: sembrando debate desde 1962

  • Economía y desarrollo

    Huertos urbanos y otras iniciativas ciudadanas para transformar la economía

  • Educación

    En defensa de la clase magistral

  • Historia

    Terror y silencio en el gobierno civil de Granada: las últimas horas de Lorca antes de ser asesinado

  • Ciencia

    ¿Por qué soy científica?

  • Cultura

    Tres genios púrpuras: Prince, Jimi Hendrix y Woody Allen

  • Historia

    Las mujeres que escribían a Miguel de Unamuno

  • Historia

    Isabel Zendal, ‘la madre de todas las vacunas’

  • Cultura

    La cultura nos hará libres: el valor de las Humanidades en un mundo digital

  • Cine y TV

    Un recorrido de cine por Berlín, emblema político del siglo XX

  • Cultura

    Salvador Dalí, el gran científico que nunca recibió clases

  • Educación

    Cómo hablar de sexo con nuestros hijos

  • La Onuboteca

    El ‘pin parental’: un ataque autoritario contra los valores democráticos

  • Historia

    Los orígenes de la globalización

  • Historia

    Platino, wolframio y vanadio: los tres elementos ‘españoles’ de la tabla periódica

  • Comunicado

    «La Educación en materia de Igualdad de género no es ideología, sino una obligación constitucional indisponible por los poderes públicos o particulares»

  • Economía

    ¿Son los autónomos los trabajadores más vulnerables del mercado laboral?

  • Cultura

    ¿Tenemos la televisión que merecemos?

  • Ciencia y Tecnología

    Debemos domar el instinto y aprender a pensar

  • La Onuboteca

    ¿Por qué no confiamos en los políticos?

  • Cultura

    ‘El único lugar vivo en América’: Escritoras de la generación Beat

  • Camarote de lectura

    ¿Cómo cabe despedirse de la vida?

  • Cultura

    Orígenes y parentescos de la historieta

Lo último en La Mar de Onuba
  • Andalucía

    La Junta pretende eximir de forma arbitraria a determinados proyectos de la preceptiva evaluación ambiental

  • La Mar de Onuba

    Temor a una crisis humanitaria tras confirmarse un brote de covid en uno de los asentamientos chabolistas de Lucena del Puerto

  • Huelva Capital

    La Casa Colón acoge este miércoles y jueves una nueva Colecta de Sangre

  • La Mar de Onuba

    Susana Díaz afea a Moreno Bonilla que esté «distraído en sus pactos de supervivencia» en vez de trabajar para que la comunidad pueda superar la crisis

  • Política y Sociedad

    De disoluciones, mociones de censura y dimisiones

  • COVID-19

    Covid-19 en Andalucía a 14 de marzo

  • Huelva

    Izquierda Unida denuncia la supresión de plazas escolares en los centros públicos onubenses

  • Sociedad

    Cierran la Escuela Taurina de Murcia tras un escándalo de abusos a alumnos

  • Opinión

    La neo-camorra murciana: mucho más que un ‘tamayazo’

  • Nacional

    Isabel Franco, Francisco Álvarez y Valle Miguélez, los ‘traidores’ que han frustrado el cambo en Murcia

Lo más leído
  • La neo-camorra murciana: mucho más que un 'tamayazo'
    La neo-camorra murciana: mucho más que un 'tamayazo'
  • Temor a una crisis humanitaria tras confirmarse un brote de covid en uno de los asentamientos chabolistas de Lucena del Puerto
    Temor a una crisis humanitaria tras confirmarse un brote de covid en uno de los asentamientos chabolistas de Lucena del Puerto
  • 'Las mujeres de Anastasio': vecinos de La Joya denuncian la “pasividad” y “tolerancia” del Ayuntamiento de Huelva con un prostíbulo que incumple horarios y restricciones
    'Las mujeres de Anastasio': vecinos de La Joya denuncian la “pasividad” y “tolerancia” del Ayuntamiento de Huelva con un prostíbulo que incumple horarios y restricciones
  • Síndrome de Sherwood: la táctica de la Policía para justificar la represión
    Síndrome de Sherwood: la táctica de la Policía para justificar la represión
  • CGT denuncia nuevas supresiones de unidades en colegios públicos para el curso 2021/2022
    CGT denuncia nuevas supresiones de unidades en colegios públicos para el curso 2021/2022
La Mar de Onuba 📺
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de Actualidad, Cultura y Ocio, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
UA-142578645-1