• PORTADA
  • BUZÓN DE LOS LECTORES
  • Agenda
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • PUBLICIDAD EN LA MAR DE ONUBA
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Editorial
  • Capital
  • Provincia
  • Andalucía
  • Entrevistas
  • Cultura
  • Firmas
  • Memoria Histórica
  • LGTBI
  • Medio Ambiente
  • La Onuboteca
  • ¡La Mar de bien!
Hoy en La Mar...
  • [ 19 febrero, 2019 ] La APS rechaza la solicitud de amparo de Fernando Morillo y UGT-Andalucía Periodismo
  • [ 12 febrero, 2019 ] Moreno Bonilla, decidido a satisfacer a la extrema derecha y modificar la Ley Andaluza de Memoria Histórica y Democrática Memoria Histórica
  • [ 12 febrero, 2019 ] Amador presenta su candidatura a la alcaldía tras ganar las primarias de Podemos Huelva con el 86 % de apoyo Capital
  • [ 12 febrero, 2019 ] Ferias sin ruido para niños con autismo ¡La Mar de bien!
  • [ 12 febrero, 2019 ] Los agricultores del Condado se rebelan contra la declaración de sobreexplotación del acuífero de Doñana Doñana
  • [ 12 febrero, 2019 ] El papel de las mujeres en la ingeniería a debate en la Onubense Universidad
  • [ 12 febrero, 2019 ] Cruz Roja Huelva amplía la formación del voluntariado en atención integral a personas mayores Huelva
  • [ 12 febrero, 2019 ] La Cámara de Comercio de Huelva resolverá dudas ‘on line’ a emprendedores en 48 horas Economía
  • [ 6 febrero, 2019 ] La Provincia de Huelva rechaza medidas que aminoren la protección a las mujeres y respalda sin fisuras las políticas de Igualdad y contra la Violencia de Género Violencia machista
  • [ 6 febrero, 2019 ] El Ayuntamiento de Almonte propone modificar el PGOU para dar cabida a un “importante proyecto hotelero” en El Rocío Provincia
  • [ 6 febrero, 2019 ] EQUO pide que la declaración de sobreexplotación del acuífero de Doñana venga acompañada del cierre de fincas no autorizadas Doñana
  • [ 6 febrero, 2019 ] Una comisión del Consejo Económico y Social para el seguimiento anual de las inversiones públicas en Huelva Huelva
  • [ 6 febrero, 2019 ] Más de 100 dependientes reconocidos mueren cada día en España sin haber podido disfrutar de ninguna ayuda social ¡No mola!
  • [ 5 febrero, 2019 ] Huelva aguanta el tipo ante la mayor subida del paro en enero de los últimos 4 años Empleo
  • [ 5 febrero, 2019 ] Bella Verano, nueva Delegada de la Junta en Huelva Huelva
  • [ 5 febrero, 2019 ] Adelante Andalucía lleva a la Fiscalía la usurpación de diez caminos públicos en Jabugo Provincia
  • [ 5 febrero, 2019 ] La Inspección de Trabajo incrementará la vigilancia sobre las condiciones laborales de la temporeras marroquíes #TemporerasHuelva
  • [ 5 febrero, 2019 ] ‘Cinco veces dos’, el diálogo entre diez artistas sobre aspectos relevantes de la sociedad, propuesta onubense para ARCO 2019 Arte
  • [ 5 febrero, 2019 ] Erika Domínguez, la nueva alcaldesa infantil encargada de dar voz a las demandas de los niños y niñas onubenses. Capital
  • [ 5 febrero, 2019 ] El Gobierno escucha al Congreso y retira la declaración de utilidad pública a la organización lgtbfóbica ‘Hazte Oír’ ¡La Mar de bien!
  • [ 5 febrero, 2019 ] Renfe condenada a indemnizar a un viajero que perdió un vuelo al cancelarse un AVE Consumo
  • [ 2 febrero, 2019 ] Google deja morir su red social Google + y empezará a eliminar contenidos el 2 de abril Redes Sociales y Nuevas Tecnologías
  • [ 2 febrero, 2019 ] “La soledad de la Sra. Vila”, el día a día de cerca de 800.000 mujeres mayores Sociedad
  • [ 22 febrero, 2019 ] La revolución de los “chalecos amarillos” revela la fractura social de Francia El análisis de Francisco Villanueva
  • [ 22 febrero, 2019 ] AxSí propone la creación del premio literario ‘Ciudad de Huelva’ Cultura
  • [ 22 febrero, 2019 ] ¿Saldan las infraestructuras reclamadas la deuda histórica con Huelva? (I) TRIBUNAS
  • [ 20 febrero, 2019 ] La Colonia pide “una oportunidad para Víctor, Piri y sus dos gatos” Solidaridad
  • [ 20 febrero, 2019 ] Autorretrato de Paqui Aquino en Madrid Cultura
Periodismo

La APS rechaza la solicitud de amparo de Fernando Morillo y UGT-Andalucía

19 febrero, 2019 Confidencial Andaluz 0

La Asociación de la Prensa responde al Secretario de Comunicación de UGT-A rechazando su solicitud de amparo, que supone “un ataque directo a la libertad de información y de expresión del periodista Pepe Fernández”. Se [Seguir leyendo]

Memoria Histórica

Moreno Bonilla, decidido a satisfacer a la extrema derecha y modificar la Ley Andaluza de Memoria Histórica y Democrática

12 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

Creará un Comisionado para la Concordia que “amplíe y mejore” la Ley actual. El consejero y portavoz, Elías Bendodo, asegura que el Gobierno buscará una norma “donde todo el mundo se sienta cómodo y representado” [Seguir leyendo]

Capital

Amador presenta su candidatura a la alcaldía tras ganar las primarias de Podemos Huelva con el 86 % de apoyo

12 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

Jesús Amador Zambrano, Secretario General de Podemos en Huelva y concejal en el Ayuntamiento onubense, ha conseguido el 86% de respaldo en las primarias celebradas en Huelva, en las que estaban convocados más de 800 [Seguir leyendo]

¡La Mar de bien!

Ferias sin ruido para niños con autismo

12 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

A través de una moción que lleva al próximo pleno, el concejal no adscrito Rupe Gallardo espera que se adapte en Huelva la misma medida que ya han tomado otros ayuntamientos andaluces, facilitando por unas [Seguir leyendo]

Doñana

Los agricultores del Condado se rebelan contra la declaración de sobreexplotación del acuífero de Doñana

12 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

La alcaldesa de Almonte impulsará una plataforma de consenso con los agricultores de la comarca. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir aprobará el próximo 21 de febrero la declaración de sobeexplotación de la zona norte del acuífero del [Seguir leyendo]

Universidad

El papel de las mujeres en la ingeniería a debate en la Onubense

12 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

La Universidad de Huelva conmemoró ayer el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, con una mesa redonda organizada por la Escuela Técnica Superior [Seguir leyendo]

Huelva

Cruz Roja Huelva amplía la formación del voluntariado en atención integral a personas mayores

12 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

25 voluntarios y voluntarias participan en esta acción enmarcada en los programas de formación permanente con los que la Organización pretende mejorar de forma continua la atención a sus usuarios y usuarias. El Área de [Seguir leyendo]

Economía

La Cámara de Comercio de Huelva resolverá dudas ‘on line’ a emprendedores en 48 horas

12 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

En el marco del Programa ‘España Emprende’, la Cámara de Comercio de Huelva pone a disposición la nueva web www.emprende.camara.es donde se reúne toda aquella información que se necesita para hacer realidad cualquier idea de [Seguir leyendo]

Violencia machista

La Provincia de Huelva rechaza medidas que aminoren la protección a las mujeres y respalda sin fisuras las políticas de Igualdad y contra la Violencia de Género

6 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

Acuerdo unánime del Pleno de la Diputación Provincial. La Provincia de Huelva ha rechazado este miércoles “cualquier posicionamiento político que propugne la eliminación o minoración de medidas de protección de las mujeres, dando cobertura a [Seguir leyendo]

Provincia

El Ayuntamiento de Almonte propone modificar el PGOU para dar cabida a un “importante proyecto hotelero” en El Rocío

6 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

El equipo de Gobierno socialista del Ayuntamiento de Almonte presentará en el Pleno municipal de este jueves una iniciativa para llevar a cabo una modificación en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permita dar luz [Seguir leyendo]

Doñana

EQUO pide que la declaración de sobreexplotación del acuífero de Doñana venga acompañada del cierre de fincas no autorizadas

6 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir aprobará el próximo 21 de febrero la declaración en la zona norte del acuífero del que vive el Parque Nacional. El partido verde espera que no sea “una estrategia” para acelerar el [Seguir leyendo]

Huelva

Una comisión del Consejo Económico y Social para el seguimiento anual de las inversiones públicas en Huelva

6 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

La Diputación Provincial va a solicitar, a propuesta del Pleno, la creación de una comisión de trabajo que analice y emita dictámenes anuales sobre el grado de ejecución de las inversiones presupuestadas en los Presupuestos [Seguir leyendo]

¡No mola!

Más de 100 dependientes reconocidos mueren cada día en España sin haber podido disfrutar de ninguna ayuda social

6 febrero, 2019 Ana de Luis Otero - Periodistas en Español 0

En España más de 100 dependientes reconocidos mueren al día sin haber podido disfrutar de ninguna ayuda social según cifra el ministerio de Sanidad. Lo dramático de este asunto es que más de la mitad [Seguir leyendo]

Empleo

Huelva aguanta el tipo ante la mayor subida del paro en enero de los últimos 4 años

5 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

34 de cada 100 desempleados sin prestaciones. Enero ‘negro’ para los autónomos andaluces. Andalucía inicia el año como líder destacada del paro estatal: el 24,61% de los parados del conjunto del Estado son andaluces, porcentaje [Seguir leyendo]

Huelva

Bella Verano, nueva Delegada de la Junta en Huelva

5 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha acordado el nombramiento de los nuevos delegados del Gobierno andaluz en cada una de las ocho provincias de Andalucía. La nueva delegada en Huelva será Bella Verano Domínguez (Lepe-Huelva, 1978). [Seguir leyendo]

Provincia

Adelante Andalucía lleva a la Fiscalía la usurpación de diez caminos públicos en Jabugo

5 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

Los propietarios usurpadores podrían perder las ayudas de la PAC por estar cometiendo un delito penal contra las propiedades públicas. Se dan casos de usurpadores que incluyen las vías públicas como terrenos de su propiedad [Seguir leyendo]

#TemporerasHuelva

La Inspección de Trabajo incrementará la vigilancia sobre las condiciones laborales de la temporeras marroquíes

5 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

Reunión de la Comisión Provincial de Seguimiento del Convenio para la Ordenación, Coordinación e Integración Socio-laboral de los Flujos Migratorios. Inspeccionar que se cumple lo acordado en contrato, los inmuebles y enseres, garantizar la libre [Seguir leyendo]

Arte

‘Cinco veces dos’, el diálogo entre diez artistas sobre aspectos relevantes de la sociedad, propuesta onubense para ARCO 2019

5 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

‘Cinco veces dos’, un diálogo a través de cinco disciplinas artísticas (pintura, fotografía, instalación, escultura e ilustración) será la propuesta onubense para la Feria Internacional de Arte Contemporáneo 2019, ARCOmadrid. Los artistas participantes son Javier [Seguir leyendo]

Capital

Erika Domínguez, la nueva alcaldesa infantil encargada de dar voz a las demandas de los niños y niñas onubenses.

5 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

Alumna del colegio Ciudad de los Niños, ha tomado posesión de su cargo en el Ayuntamiento El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Huelva ha acogido este martes el acto de toma de posesión de la [Seguir leyendo]

¡La Mar de bien!

El Gobierno escucha al Congreso y retira la declaración de utilidad pública a la organización lgtbfóbica ‘Hazte Oír’

5 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

El Ministerio del Interior ha revocado a la asociación ‘Hazte Oír’ -responsable de los autobuses con el lema “los niños tienen pene, las niñas vagina”- la revocación de la declaración de utilidad pública por considerar que su polémica campaña transfóbica supone una falta de [Seguir leyendo]

Consumo

Renfe condenada a indemnizar a un viajero que perdió un vuelo al cancelarse un AVE

5 febrero, 2019 Periodistas en Español 0

La compañía se negaba a abonarle el importe del billete de avión por el vuelo de Málaga a Düsseldorf que no pudo coger. Renfe ha sido condenada por el Juzgado de lo Mercantil número 1 [Seguir leyendo]

Redes Sociales y Nuevas Tecnologías

Google deja morir su red social Google + y empezará a eliminar contenidos el 2 de abril

2 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

“El 2 de abril, tu cuenta de Google+ y todas las páginas de este servicio que hayas creado se cerrarán y comenzaremos a eliminar el contenido de las cuentas de Google+ personales”, ha notificado Google, vía [Seguir leyendo]

Sociedad

“La soledad de la Sra. Vila”, el día a día de cerca de 800.000 mujeres mayores

2 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

Accem lanza un emotivo cortometraje sobre la soledad en las mujeres mayores en el marco de la Campaña “Solas NO”. Casi 2 millones de personas mayores viven solas en España, según la Encuesta Continua de [Seguir leyendo]

El análisis de Francisco Villanueva

La revolución de los “chalecos amarillos” revela la fractura social de Francia

22 febrero, 2019 Francisco Villanueva Navas 0

El crecimiento promedio de Francia en los últimos diez años ha sido 0,4% anual, y la tasa de expansión potencial (alza con utilización plena de los factores) asciende a 1,5% por año y disminuye a [Seguir leyendo]

Cultura

AxSí propone la creación del premio literario ‘Ciudad de Huelva’

22 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

Andalucía Por Sí (AxSí) en Huelva creará un premio literario dirigido a promover la creación literaria como contribución a la cultura. El portavoz del equipo de AxSí en Huelva, Manuel Jesús Soriano, manifestó la “necesidad” [Seguir leyendo]

TRIBUNAS

¿Saldan las infraestructuras reclamadas la deuda histórica con Huelva? (I)

22 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

por Rafael Gavilán Fernández Llevamos muchos años advirtiéndolo. Desde que nació Mesa de la Ría, a finales de 2002, siempre dijimos lo mismo. Recuerdo a mi compañero y antecesor José Pablo Vázquez Hierro clamar: “los [Seguir leyendo]

Solidaridad

La Colonia pide “una oportunidad para Víctor, Piri y sus dos gatos”

20 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

Víctor y Piri, una de tantas parejas afectadas por los estragos de la crisis, duermen cada día en la calle acompañados por sus dos gatos, desahuciados junto a sus amos, porque ningún centro de acogida [Seguir leyendo]

Cultura

Autorretrato de Paqui Aquino en Madrid

20 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

Paqui Aquino, una de nuestras Poetas Por la Paz onubense (nacida en San Juan del Puerto), promotora además del colectivo de mujeres lectoras y escritoras de la tertulia literaria por la Igualdad Nuevo Horizonte, ha presentado este martes [Seguir leyendo]

Historia

La Ilustración

19 febrero, 2019 Eduardo Montagut 0

Los orígenes de la Ilustración deben buscarse en el Renacimiento y en la Revolución Científica del siglo XVII. En el Renacimiento triunfaron el humanismo y las ideas racionalistas, mientras que la Revolución Científica fue un [Seguir leyendo]

Rincón de lectura

La Reina del Carnaval

19 febrero, 2019 Richard Villalón 0

Mi abuela era la reina del carnaval .Ella y su escoba repasaban la tarde acordándose los nombres y los ojos de quienes habían pasado por su vida. Llega un momento en que todos los amantes [Seguir leyendo]

¡La Mar de bien!

“Las altas aceras”, el motivador corto de superación y humor de Javier Polo se proyectará en colegios y centros de rehabilitación de Rusia

19 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

Tras su paso por el 9º Festival Internacional sobre Cine y Discapacidad “Rompiendo Barreras”, celebrado en Moscú el pasado mes de noviembre, la película del columnista de La Mar de Onuba se proyectará en regiones [Seguir leyendo]

No Picture
TRIBUNAS

España hoy: Presupuestos rechazados, vencedores y vencidos

18 febrero, 2019 La Mar de Onuba 0

por Conrado Granado Ha habido un claro vencido, el gobierno sustentado por el Partido Socialista, que se apresta a recomponer los muebles ante un futuro que se vecina incierto tanto para unos como para otros. [Seguir leyendo]

Navegación de entradas

1 2 … 297 »
  • Cultura

    AxSí propone la creación del premio literario ‘Ciudad de Huelva’

    22 febrero, 2019 0
    Andalucía Por Sí (AxSí) en Huelva creará un premio literario dirigido a promover la creación literaria como contribución a la cultura. El portavoz del equipo de AxSí en Huelva, Manuel Jesús Soriano, manifestó la “necesidad” de “crear cultura en la ciudad, crear espacios culturales para ser una ciudad abanderada en la cultura y el turismo cultural”. Por ello, AxSí tiene previsto organizar y convocar el premio literario ‘Ciudad de Huelva’, en las modalidades de poesía, relato, novela y cuento. “La idea es que puedan participar todas las personas que lo deseen, con una obra original e inédita, no publicada en ningún [Seguir leyendo]
  • Autorretrato de Paqui Aquino en Madrid
    20 febrero, 2019 0
  • Berlinale: premios para una historia israelí y otra de pederastia en la iglesia católica
    18 febrero, 2019 0
  • Salman Rusdhie: se cumplen 30 años de la fatua de Jomeini por “Versos satánicos”
    12 febrero, 2019 0
  • Internacional

    Argelia: Bouteflika, de nuevo candidato convaleciente

    12 febrero, 2019 0
    Paco Audije El sistema argelino se ha resignado: el anciano Abdelaziz Bouteflika, casi ausente de la escena pública desde hace años, será otra vez candidato a su propia reelección. Lo ha adelantado la APS (agencia de prensa oficial). Para muchos argelinos será una prueba más de la cultura política profunda del país, donde el pesimismo está muy generalizado sobre las posibilidades de apertura de las instituciones. [Seguir leyendo]
  • Sáhara Occidental: acuerdo de pesca legalmente dudoso con Marruecos
    12 febrero, 2019 0
  • Emergencia humanitaria en Libia: medio millón de personas sin agua ni comida
    6 febrero, 2019 0
  • Un documental prosaharaui enfrenta a Arabia Saudí y Marruecos
    6 febrero, 2019 0

Colaboramos con...

cabeceraweb3
  • Deportes

    Daniel Montes, Ayoub Saidi y Jose Antonio Zamorano suman tres nuevas medallas para el boxeo onubense en el Open Boxe Marvila de Lisboa

    5 febrero, 2019 0
    Los jóvenes púgiles onubenses Daniel Montes, Ayoub Saidi y Jose Antonio Zamorano han destacado una vez más en la competición internacional, sumando tres nuevos metales para el medallero local de esta disciplina deportiva. Esta vez ha sido en el Open Boxe Marvila (Lisboa) 2019, en la que Daniel Montes Gaviria ha logrado una medalla de plata en la categoría 50 kg [Seguir leyendo]
  • Los fichajes: el gran dilema de un Recre que cree en el ascenso
    3 febrero, 2019 0
Economía y desarrollo

El informe de la OIT “Trabajar para un futuro más prometedor”: una primavera de esperanza para los trabajadores

por Philip Jennings Se celebra este 2109 el año del centenario de la OIT y, con él, la publicación de un histórico informe de la OIT sobre el futuro del trabajo. Hace 15 meses se estableció una Comisión Mundial de la OIT, presidida por el primer ministro sueco Stefan Löfven y el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, con el objetivo de plantearse el futuro del trabajo. [Seguir leyendo]
  • Democracia a la africana: Nigeria y Gana

  • Luxemburgo será el primer país del mundo con transportes públicos gratuitos

  • La trampa de la desigualdad

  • Banderas de conveniencia, la patria de los océanos

Derechos Humanos

Save the Children: 100.000 bebés mueren anualmente a causa de los conflictos armados

El número de muertos asciende a 870.000 cuando se contemplan todos los niños menores de cinco años, según la organización que habla de “un drama infravalorado”. Más de 100 000 bebés mueren cada año como consecuencia de los conflictos armados, según un informe de la organización humanitaria Save the Children, presentado este viernes, 15 de febrero de 2019, en Alemania, con ocasión de la  Conferencia de Seguridad que se celebra en Munich, que durante tres días reúne a responsables políticos, diplomáticos, militares y científicos de [Seguir leyendo]
  • La CIDH hace balance de la defensa de los derechos humanos en 2018

  • Amnistía denuncia que Emiratos Árabes arma milicias yemeníes que violan los derechos humanos

  • Piden el Nobel de la Paz para Mimmo Lucano, el alcalde de Riace destituido por Salvini

  • 55.668 personas solicitaron protección internacional en España en 2018, un 79 % más que en 2017

  • La Onuboteca

    Tribu, espacio de arte y naturaleza

  • Firmas

    Víctor Márquez Reviriego: ‘Hacerse a la mar…’

  • La Onuboteca

    ‘La logia del Catalán’, ficción de Lepe en YouTube

  • La Onuboteca

    Lazos unidos¸ literatura onubense por la Igualdad

  • La Onuboteca

    Juan Cobos Wilkins: ‘Martirio, 30 años de pasión por la Música’

  • Cultura

    ‘Fénix’, el esperado regreso de EIDEN

  • La Onuboteca

    ‘El renacer del monstruo’, la premonitoria novela del onubense Sergio Polo

  • La Onuboteca

    CLARA CAMPOAMOR, LA GRAN LUCHADORA POR EL SUFRAGO UNIVERSAL EN ESPAÑA

  • Entrevista

    Gabriel Cruz: “Quiero dejar una ciudad sin la fractura social que soporta Huelva”

  • La Onuboteca

    Poetas de Huelva por la Paz

  • Crónicas serranas

    La aldea fantasma de Las Cañadas quiere volver a la vida

  • Crónicas serranas

    La dura represión en la cárcel de Aracena durante la posguerra

  • La Onuboteca

    NeoFilarmonía, una orquesta sinfónica netamente onubense nacida “desde la pasión” por la música

  • Cultura

    Mujeres vivas: REPOSO NEBLE

  • La Onuboteca

    Éxito de la presentación de La Mar de Onuba

  • Discapacidad

    Casa Decor denunciada por discriminar a las personas con discapacidad

    17 febrero, 2019 0
    La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) de Madrid, han denunciado la discriminación que han sufrido las personas con discapacidad y también aquellas personas que transportan bebés en carritos, porque no han podido acceder a la 54 Edición de Casa Decor. La falta de accesibilidad del edificio sin acceso alguno para sillas de ruedas o carritos de bebés ha [Seguir leyendo]
  • Una aplicación para visitar las ciudades patrimonio de la Humanidad
    28 enero, 2019 0
  • #MeRespetas, una app contra el acoso escolar a las niñas adolescentes con discapacidad
    12 enero, 2019 0

Citas de Arte, Cultura y Ocio

  1. Jornadas ‘Memoria, Educación y Feminismo’ en El Lazareto

    febrero 6 @ 19:00 - febrero 26 @ 21:30

Ver todos los Eventos

OPINIÓN Y DEBATES EN LA MAR

  • Opinión

    ¿Hundir las minas? Levantar fábricas

    17 febrero, 2019 0
    El 1 de enero las 26 explotaciones de Asturias, Aragón y Castilla y León que quedaban en España -de las que 12 estaban en producción- se clausuraban, salvo tres. En realidad, en noviembre pasado ya solo había 2.046 trabajadores en la minería del carbón, frente a los 51.420 que había en 1985. Ello como consecuencia de que el día 31 de diciembre en España se cumplía a rajatabla la Decisión 787/2010 de la Unión Europea (UE); y consecuencia muy dramática, por ejemplo, en Asturias se cerraban casi en su [Seguir leyendo]
  • España hoy: prietas las filas, recias, marciales…
    12 febrero, 2019 0
TRIBUNAS

¿Saldan las infraestructuras reclamadas la deuda histórica con Huelva? (I)

por Rafael Gavilán Fernández Llevamos muchos años advirtiéndolo. Desde que nació Mesa de la Ría, a finales de 2002, siempre dijimos lo mismo. Recuerdo a mi compañero y antecesor José Pablo Vázquez Hierro clamar: “los onubenses tenemos que preparar una alternativa de futuro, porque el modelo de ciudad que nos impusieron basado en un monocultivo contaminante se viene abajo”. El modelo impuesto a Huelva, al margen de la decisión y participación de sus ciudadanos, consistía en extraer sus recursos, aprovechando nuestras marismas y ríos para evacuar sus vertidos sobrantes, un modelo que contaminando nuestra marisma, mar, tierra y aire, [Seguir leyendo]
  • España hoy: Presupuestos rechazados, vencedores y vencidos

  • En defensa de los mendigos

  • Jesús Vidal, ¡gracias!

  • Los “chalecos amarillos” XI y nueva ley ultra liberticida

  • Firmas

    Prohibido leer en la tribuna del Congreso de los Diputados

    17 febrero, 2019 0
    Lo que les voy a contar forma parte de mis recuerdos más señalados de la maravillosa etapa que me todo vivir como Diputado constituyente tras las primeras elecciones democráticas celebradas en España en el año 1977. Para mí, como para la mayoría de quienes integrábamos el Pleno del Congreso, todo era nuevo. Tan solo quienes habían sido Procuradores en las Cortes franquistas se movían por el [Seguir leyendo]
  • De los enredos predecibles
    5 febrero, 2019 0
  • El análisis de Francisco Villanueva

    La revolución de los “chalecos amarillos” revela la fractura social de Francia

    22 febrero, 2019 0
    El crecimiento promedio de Francia en los últimos diez años ha sido 0,4% anual, y la tasa de expansión potencial (alza con utilización plena de los factores) asciende a 1,5% por año y disminuye a 1% o menos solo a partir de 2020. Mientras tanto, la desocupación es 10% , una de las tres más elevadas de Europa [Seguir leyendo]
  • El comunismo de China impulsa la inteligencia artificial y el sistema 5g
    14 febrero, 2019 0
  • Reflexiones republicanas

    Manifiesto del Partido Comunista

    17 febrero, 2019 0
    Un 21 de febrero de 1848, hace ahora 171 años, se publicaba el Manifiesto del Partido Comunista de Karl Marx y Friedrich Engels. Una crítica a la sociedad y un programa de acción que marcaron el siglo XX e inspiraron muchos regímenes, desde la Revolución rusa en adelante. Desde su frase inicial “un espectro se cierne sobre Europa, el espectro del comunismo”, hasta la convocatoria final: ¡Proletarios de todos los Países, uníos!, es un canto hacia la igualdad y la justicia social. No pretendo hacer un análisis pormenorizado de la [Seguir leyendo]
  • Proclamación y fin de la Primera República
    11 febrero, 2019 0

Patrocinador

Patrocinador

Patrocinadores

Patrocinadores
  • Rincón de lectura

    La Reina del Carnaval

    19 febrero, 2019 0
    Mi abuela era la reina del carnaval .Ella y su escoba repasaban la tarde acordándose los nombres y los ojos de quienes habían pasado por su vida. Llega un momento en que todos los amantes se hacen un solo cuerpo. Un hombre colosal como una estatua rara en medio de esa plaza extraña que es la memoria. Ella siempre decía que su belleza había logrado hacer democrático a todo el ambiente limeño. Por ella habían pasado ministros, sacerdotes, presos políticos, inventores de máquinas inútiles, guardianes de [Seguir leyendo]
  • Utreralia
    4 febrero, 2019 0
  • Firmas

    Hoy es nuestro día

  • Firmas

    De cuando los matices debieran hacer decidir (I)

  • Firmas

    Intimidades

  • Firmas

    No son los taxis

  • Firmas

    Javier Polo Brazo: Vacaciones exóticas

  • Firmas

    Así plagió mi tesis doctoral y… llegó a Director General

  • Cultura

    Lecciones de vida para tener en cuento

  • Firmas

    No constan denuncias

  • Firmas

    María Dolores Pradera, siempre quiso ser gitana

  • Firmas

    La tormenta perfecta

  • Firmas

    Volver a quedar

  • Firmas

    España, el pueblo más solidario, incluso más allá de la vida

  • Firmas

    Astrea Redux y la C.A.R

  • Firmas

    ¡No hay más caña que Ocaña!

  • Firmas

    La Ley de Mancomunidades

  • Firmas

    Xanty Elías: ‘Cómo ser gastronómico en Huelva, y no morir en el intento’

  • Firmas

    Cosidó cosido por Casado

  • Firmas

    Cuando las portadas son propaganda contaminante

  • Firmas

    La autarquía

  • Firmas

    Viva la Constitución, hurra por la Constitución

  • Firmas

    No son lapsus

  • Firmas

    1º de Mayo: Viva la lucha de la clase obrera

  • Firmas

    El pacto de silencio

  • Firmas

    La mercantilización humanitaria

  • Firmas

    De los enredos predecibles

  • Firmas

    De cuando es importante aceptar un gran avance y luego hacer otros pasos menores: El caso de la despatologización de la transexualidad

  • Firmas

    ¿Dónde están Rajoy y Soraya?

  • Derechos Humanos

    Los derechos trans son derechos humanos

  • Firmas

    Alea jacta est

  • Firmas

    Las empresas tecnológicas se hacen con el mercado global

  • Firmas

    Envolviendo caridad

  • Firmas

    ¿Aquarius como reparador del pasado y del presente?

  • Firmas

    Abrazos gratis

  • Firmas

    La cagaste, Burt Lancaster

  • Firmas

    La salud mental a la palestra (I)

  • Firmas

    Los puntos cardinales

  • Firmas

    De cuando es preciso diferenciar el grano de la paja: diez características

  • Firmas

    Siempre dimiten tarde

  • Firmas

    Demasiadas preguntas

  • Firmas

    De cuando los matices debieran hacer decidir (y II)

  • Firmas

    El laboratorio Andaluz

  • Firmas

    Acerca de la violencia

  • Firmas

    Carta a mi hija

  • Firmas

    Dos hombres y un destino

  • Firmas

    Martu Garrote: ‘Resucitando el franquismo por un puñado de votos’

  • Firmas

    Paradojas ferroviarias

  • Firmas

    Una oveja negra en el poder

  • Firmas

    El estigma de no ser de diseño

  • Economía y desarrollo

    La política económica mundial cambia sus patrones clásicos de crecimiento

  • Firmas

    Aylán, tres años más tarde

Patrocinadores

TemporadaTemporada
Los CuartelillosLos Cuartelillos
  • Historia

    La Ilustración

    19 febrero, 2019 0
    Los orígenes de la Ilustración deben buscarse en el Renacimiento y en la Revolución Científica del siglo XVII. En el Renacimiento triunfaron el humanismo y las ideas racionalistas, mientras que la Revolución Científica fue un movimiento que cuestionaba la autoridad de Aristóteles y los antiguos, y proponía la observación y experimentación, junto con el [Seguir leyendo]
  • Cuando los europeos se repartieron África
    3 febrero, 2019 0

La Mar de Onuba en Facebook

Lo último en La Mar de Onuba
  • El análisis de Francisco Villanueva

    La revolución de los “chalecos amarillos” revela la fractura social de Francia

  • Cultura

    AxSí propone la creación del premio literario ‘Ciudad de Huelva’

  • TRIBUNAS

    ¿Saldan las infraestructuras reclamadas la deuda histórica con Huelva? (I)

  • Solidaridad

    La Colonia pide “una oportunidad para Víctor, Piri y sus dos gatos”

  • Cultura

    Autorretrato de Paqui Aquino en Madrid

  • Historia

    La Ilustración

  • Rincón de lectura

    La Reina del Carnaval

  • ¡La Mar de bien!

    “Las altas aceras”, el motivador corto de superación y humor de Javier Polo se proyectará en colegios y centros de rehabilitación de Rusia

  • Periodismo

    La APS rechaza la solicitud de amparo de Fernando Morillo y UGT-Andalucía

  • No Picture
    TRIBUNAS

    España hoy: Presupuestos rechazados, vencedores y vencidos

Lo más leído
  • La revolución de los “chalecos amarillos” revela la fractura social de Francia
    La revolución de los “chalecos amarillos” revela la fractura social de Francia
  • La Colonia pide "una oportunidad para Víctor, Piri y sus dos gatos"
    La Colonia pide "una oportunidad para Víctor, Piri y sus dos gatos"
  • La brevedad de los días
    La brevedad de los días
  • La Ilustración
    La Ilustración
  • "Ha nacido una orca"
    "Ha nacido una orca"
The Internet Defense League

Estamos unidos a la Liga de la Defensa de Internet, junto a organizaciones y plataformas como Reddit, WordPress, Wikipedia, Mozilla, Cheezburguer, entre otros. Un proyecto que busca de manera descentralizada una defensa organizada contra Estados y corporaciones que pretendan atentar contra las libertades en la Red.

La mar de Onuba

Revista onubense de Actualidad, Cultura y Ocio, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X