
Se prolongará hasta el 9 de febrero y reúne a 70 stands de empresas locales y regionales, convirtiéndose en un punto de encuentro entre emprendedores y un motor de inversión para la comarca.
El alcalde de Zufre, Santiago González Flores apuesta por visibilizar el esfuerzo de los emprendedores en el entorno natural
Viernes, 7 de febrero de 2025. – El municipio de Zufre ha dado inicio este viernes a la XXI Feria del Aceite de Oliva y la XVII Feria de Productos Serranos, consolidándose como un referente del sector agroalimentario en la provincia de Huelva y la Sierra de Aracena.
La feria, que se prolongará hasta el 9 de febrero, reúne a 70 stands de empresas locales y regionales, convirtiéndose en un punto de encuentro entre emprendedores y un motor de inversión para la comarca.
El alcalde de Zufre, Santiago González Flores (IU), ha destacado el papel de OleoZufre, que se celebra en el Pabellón Municipal, como una plataforma de promoción para los productos locales, en especial el aceite de oliva y los derivados del cerdo ibérico, que son seña de identidad de la economía serrana.
«Los pequeños municipios afrontamos el reto diario de fijar población al territorio sin perder nuestra singularidad rural. Ferias como esta permiten fortalecer la actividad económica, generar oportunidades y visibilizar el esfuerzo de nuestros emprendedores», ha señalado González Flores.
A pesar de que esta edición no contará con el aceite de oliva de la Cooperativa Olivarera Ntra. Sra. del Puerto debido a la baja cosecha, el alcalde ha subrayado la importancia de seguir impulsando este tipo de encuentros, que generan sinergias entre emprendedores de Andalucía y Extremadura.
Zufre es el tercer término municipal más extenso de la provincia, con una ubicación privilegiada entre Huelva, Sevilla y Extremadura. En este sentido, González Flores ha puesto en valor los proyectos de desarrollo local que requieren el apoyo de las administraciones, por ejemplo, la explotación turística del Pantano de Zufre, la recuperación de la Vía Verde del Ferrocarril de Minas de Cala a San Juan de Aznalfarache. Y la puesta en valor de las cuevas y cavidades del municipio.
Asimismo, ha recordado que Zufre celebra 23 años como Bien de Interés Cultural (BIC) por su Conjunto Histórico, impulsando iniciativas como la apertura de la Oficina de Turismo Municipal y la creación de recorridos históricos-ambientales.
Con esta nueva edición, Zufre reafirma su apuesta por el desarrollo sostenible del medio rural, la promoción de sus productos autóctonos y la proyección de su identidad serrana.
Sea el primero en desahogarse, comentando