
La gravedad de los comentarios y el grave ataque a la profesionalidad de los funcionarios de la prisión de Huelva vertidos en una red social, ha llevado a la Fiscalía Provincial haya abierto diligencias, a instanc
La gravedad de los comentarios y el grave ataque a la profesionalidad de los funcionarios de la prisión de Huelva vertidos en una red social, ha llevado a la Fiscalía Provincial haya abierto diligencias, a instancias del sindicato Acaip, por las supuestas amenazas en las que llegaba a animar a atentar contra su vida y la de sus familias.
El sindicato considera “primordial” que este ataque directo a un colectivo tan sensible como el penitenciario sea castigado por las autoridades judiciales, y ha solicitado al director del centro que utilice las herramientas legales de que disponen (Abogacía del Estado, Fiscalía…) para “defender la profesionalidad y honorabilidad” del colectivo funcionarios de prisiones, “que día tras día sufre agresiones en los centros penitenciarios y ha sufrido, en primera persona, durante muchos años la lacra del terrorismo”. Para Acaip, el director del centro debería activar esas herramientas tan y como tuviera conocimiento de los hechos sucedidos, y no esperar a que lo tenga que pedir el sindicato.
“Esta defensa de nuestro trabajo no sólo pasa por los tribunales. También es importante que la administración penitenciaria no nos ‘arrincone’ y esconda nuestra labor, como ha hecho históricamente, sino que haya una valoración merecida de un trabajo encomiable de un colectivo de más de 20.000 personas, en la que su misión fundamental gira en devolver a la sociedad en las mejores condiciones posibles a personas que han ingresado en prisión, obteniendo un beneficio social tanto la propia persona y su familia como la sociedad en general», denuncia ACAIP.
Las investigaciones de la Fiscalía se iniciaron a raíz de una denuncia presentada por el sindicato. En esa denuncia se aportaron más de 100 comentarios en las que no sólo se incitaba a atentar contra funcionarios públicos del Ministerio del Interior, sino que “se atacaba directamente a la honorabilidad y profesionalidad del colectivo de trabajadores penitenciarios de la provincia de Huelva”.
ias del sindicato Acaip, por las supuestas amenazas en las que llegaba a animar a atentar contra su vida y la de sus familias.
El sindicato considera “primordial” que este ataque directo a un colectivo tan sensible como el penitenciario sea castigado por las autoridades judiciales, y ha solicitado al director del centro que utilice las herramientas legales de que disponen (Abogacía del Estado, Fiscalía…) para “defender la profesionalidad y honorabilidad” del colectivo funcionarios de prisiones, “que día tras día sufre agresiones en los centros penitenciarios y ha sufrido, en primera persona, durante muchos años la lacra del terrorismo”. Para Acaip, el director del centro debería activar esas herramientas tan y como tuviera conocimiento de los hechos sucedidos, y no esperar a que lo tenga que pedir el sindicato.
“Esta defensa de nuestro trabajo no sólo pasa por los tribunales. También es importante que la administración penitenciaria no nos ‘arrincone’ y esconda nuestra labor, como ha hecho históricamente, sino que haya una valoración merecida de un trabajo encomiable de un colectivo de más de 20.000 personas, en la que su misión fundamental gira en devolver a la sociedad en las mejores condiciones posibles a personas que han ingresado en prisión, obteniendo un beneficio social tanto la propia persona y su familia como la sociedad en general», denuncia ACAIP.
Las investigaciones de la Fiscalía se iniciaron a raíz de una denuncia presentada por el sindicato. En esa denuncia se aportaron más de 100 comentarios en las que no sólo se incitaba a atentar contra funcionarios públicos del Ministerio del Interior, sino que “se atacaba directamente a la honorabilidad y profesionalidad del colectivo de trabajadores penitenciarios de la provincia de Huelva”.