
¿Habrá recesión en Europa?
Lunes, 1 de agosto de 2022. El jueves 21 de julio, el Banco Central Europeo anunció que sus tipos de interés se incrementaban un 0,5 %. De esa forma, el tipo de interés fundamental pasó [Seguir leyendo]
Lunes, 1 de agosto de 2022. El jueves 21 de julio, el Banco Central Europeo anunció que sus tipos de interés se incrementaban un 0,5 %. De esa forma, el tipo de interés fundamental pasó [Seguir leyendo]
El economista John M. Keynes escribió en 1923 una de sus frases más citadas: “En el largo plazo estamos todos muertos” (Breve tratado sobre la reforma monetaria, editorial Síntesis, 2009). En esa frase, generalmente [Seguir leyendo]
Tenía que pasar y así ha sido, el PIB de la Unión Europea se contrajo 12,1% en el segundo trimestre del año. Los confinamientos por coronavirus congelaron la actividad empresarial y el consumo, [Seguir leyendo]
La elaboración del presupuesto de un país está condicionada tanto por la coyuntura económica como por la coyuntura política. Y en estos momentos ninguna es favorable para España. La coyuntura económica La pandemia ha [Seguir leyendo]
Las noticias que anticipan una posible recesión se suceden. Desde la “guerra comercial” lanzada por EEUU contra China, a los datos que muestran como la economía mundial registra los peores índices de crecimiento de la [Seguir leyendo]
La tasa de interés (nivel de rendimiento) de los títulos del Tesoro norteamericano a 10 años, lo que llamamos el bono de referencia del sistema financiero internacional; alcanzó el 2,85% anual el 16 de febrero [Seguir leyendo]