
El ex alcalde de Huelva y diputado socialista en el Congreso Gabriel Cruz, sostiene que la Junta no aplica la ley de vivienda, no invierte ni promueve vivienda pública, y miente sobre la Ciudad de la Justicia
Viernes, 4 de julio de 2025. Gabriel Cruz ha asegurado este viernes que el Gobierno de Moreno Bonilla “no hace política de vivienda, no rehabilita, no promociona la vivienda protegida, no invierte en vivienda. En definitiva, se las trae al pairo”. El ex alcalde de Huelva y diputado socialista ha acusado a la Junta de Andalucía de bloquear la aplicación de la Ley estatal de vivienda, ignorar la emergencia habitacional en las ciudades andaluzas y eludir cualquier responsabilidad institucional sobre el derecho a la vivienda. “No es que lo diga yo, es que basta ver que no figura ni mencionada entre las prioridades del presidente”, ha señalado Cruz, que ha recordado que en su perfil oficial en redes sociales, Moreno Bonilla enumeraba recientemente sus grandes logros de gestión sin incluir la vivienda entre ellos.
Durante una comparecencia pública convocada por el PSOE en Huelva, Gabriel Cruz ha afirmado que la vivienda “es base en un proyecto de vida”, y ha contrapuesto el modelo del Partido Popular, “rentista y especulativo”, al socialista, “que la entiende como un derecho”. El exalcalde ha destacado las medidas adoptadas por el Consejo de Ministros este martes, entre ellas la cesión de 40.000 viviendas y 2.400 suelos procedentes de la Sareb al SEPES, lo que permitiría edificar hasta 55.000 viviendas en todo el país, dentro de un plan de inversión de 5.900 millones de euros. También se ha referido a la partida adicional de 593 millones para adquirir nuevas viviendas y adecuar las transferidas.
Según ha precisado, en la provincia de Huelva la Sareb dispone de más de 400 viviendas, de las cuales unas 80 se encuentran en la capital, donde además existen una treintena de suelos urbanizables. Estas propiedades, ha dicho, podrían ponerse a disposición del registro municipal de demandantes de vivienda protegida.
En su intervención, Cruz ha cargado duramente contra el Ejecutivo andaluz, al que ha acusado de negarse a aplicar la Ley estatal de vivienda, no declarar zonas tensionadas y no intervenir el mercado residencial, mientras comunidades como la vasca o la catalana ya lo están haciendo. Según ha expuesto, los precios de la vivienda en Andalucía han subido un 48,6 % entre 2018 y 2024, nueve puntos más que la media nacional. En el caso del alquiler, la diferencia es aún mayor: once puntos por encima de la media estatal. “En ciudades como Sevilla o Málaga la situación es dramática”, ha asegurado.
Gabriel Cruz ha reprochado a Moreno Bonilla haber presentado como un logro de la Junta la entrega reciente de 130 viviendas en Sevilla, cuando en realidad fueron financiadas en un 55 % por el Gobierno central y en un 45 % por el Ayuntamiento hispalense. “La Junta puso cero euros”, ha recordado. En el caso de la ciudad de Huelva, ha acusado al actual gobierno municipal de llevar dos años sin ninguna iniciativa en vivienda, ni rehabilitación, ni exigencias a la Junta en relación con el bono joven. “Siguen mirando para otro lado”, ha lamentado.
Al término de su intervención, Gabriel Cruz ha respondido a unas recientes declaraciones del consejero de Justicia, que lo acusó de no haber cedido suelos para la futura Ciudad de la Justicia durante su etapa como alcalde. “Miente, y sabe que miente”, ha replicado Cruz, que ha asegurado que los suelos del Ensanche Sur se cedieron a la Junta en 2009, y que en 2010 y 2011 se adoptaron nuevos acuerdos plenarios para ampliar su uso por un periodo de 30 años y para satisfacer la edificabilidad de 45.000 metros cuadrados exigida por la Junta.
Cruz ha reconocido que hubo reuniones con el consejero, pero ha subrayado que en ellas se recordaba que la cesión ya estaba hecha, aunque se ofrecieron ubicaciones alternativas por si la Junta las consideraba más oportunas. “Desde 2022 están diciendo que están supervisando el proyecto. Que si concurso de ideas, que si empieza en 2025… La realidad es que no hay nada”, ha remarcado. “Un consejero está para gobernar, no para hacerle la oposición a la oposición”.
El dirigente socialista ha ironizado con la reiteración de anuncios vacíos sobre la Ciudad de la Justicia, que ha comparado con los plazos incumplidos sobre el maltrato infantil: “siempre hay una fecha, nunca hay una realidad. No hay licitación, no hay presupuesto, no hay nada”.
Sea el primero en desahogarse, comentando