
El Grupo Municipal Socialista denuncia la inacción del equipo de Pilar Miranda y exige explicaciones en el pleno del 30 de mayo.
Seis meses después de finalizadas las obras de rehabilitación, el edificio permanece cerrado y sin uso, pese a haberse invertido 2,1 millones de euros, con financiación europea
El Grupo Municipal Socialista ha exigido explicaciones al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva por el retraso en la apertura del nuevo Mercado de San Sebastián. Según ha denunciado la formación, las obras de rehabilitación concluyeron en noviembre de 2024 y, medio año después, el edificio sigue cerrado “y sin uso”, a pesar de haberse destinado a su reforma más de dos millones de euros, la mitad procedentes de fondos europeos Next Generation gestionados por el Gobierno de España.
El nuevo mercado, ubicado en el barrio de Huerta Mena, fue objeto de una ambiciosa actuación impulsada por el anterior gobierno municipal del PSOE. El proyecto, con un presupuesto total de 2,1 millones de euros, se concibió para devolver la vida a un edificio que, según recuerdan los socialistas, había permanecido en estado de abandono durante más de dos décadas bajo los distintos gobiernos locales del Partido Popular.
El proyecto, fruto del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento y los detallistas del mercado, ha permitido modernizar el edificio respetando su diseño original y adaptándolo a los actuales estándares de accesibilidad, sostenibilidad, eficiencia energética y seguridad estructural. Según ha recordado la viceportavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Huelva, María Teresa Flores, el nuevo Gobierno local, encabezado por Pilar Miranda, “solo tenía que inaugurar el mercado y hacerse la foto”, pero “ni eso ha sido capaz de hacer”.
“El edificio está rehabilitado, es moderno, accesible y sostenible, pero sigue cerrado a cal y canto. Es otra muestra de la falta de planificación y compromiso del Partido Popular. Le dejamos el proyecto diseñado, la financiación cerrada y la obra prácticamente hecha, y ni así han sido capaces de cumplir los plazos”, ha expresado la concejala socialista.
En este sentido, el Grupo Socialista ha registrado una pregunta en el Ayuntamiento para que el equipo de Gobierno dé explicaciones en el próximo pleno municipal, previsto para el día 30 de mayo.
Flores ha señalado que “Huelva merece un gobierno que gestione, no uno que bloquee hasta los proyectos heredados”, y ha acusado al equipo de Miranda de “incapacidad e ineficacia”, recordando que la obra ya sufrió una paralización de nueve meses tras la entrada en concurso de acreedores de la empresa adjudicataria. “Y ahora, una vez terminada, ni siquiera han sido capaces de abrirla en un plazo razonable”.
Santa Fe: otro retraso sin explicar
La denuncia del PSOE no se limita al mercado. También han criticado el retraso en la puesta en marcha del Cuartel de Santa Fe, otra obra iniciada por el anterior gobierno municipal y finalizada a finales de 2024. Con un presupuesto cercano a los tres millones de euros, esta actuación, financiada en un 60% por el programa 1,5% Cultural del Ministerio de Fomento, iba a inaugurarse el 20 de enero, pero finalmente será abierta al público el próximo 28 de mayo.
Según los socialistas, “la incapacidad de gestión del Gobierno local se ha convertido en una constante”. Consideran que tanto el mercado como el cuartel rehabilitado representan “símbolos de una Huelva que quiere avanzar” y lamentan que el actual equipo de Gobierno los esté condenando “al abandono y a la demora injustificada”.
Por su parte, el equipo de gobierno de Pilar Miranda ha asegurado este miércoles que la apertura del mercado de San Sebastián está a la espera de que Endesa concluya la parte que le corresponde de la instalación eléctrica.
Sea el primero en desahogarse, comentando