
El senador, ex Alcalde y Teniente de Alcaldesa de su propia hija, siembra dudas infundadas sobre el proyecto de Alta Velocidad ya licitado por el Gobierno.
Viernes, 4 de abril de 2025. El senador del Partido Popular por Huelva, Carmelo Romero, ha vuelto a la carga con una rueda de prensa en la que ha rezumado cinismo y falta de memoria histórica. En ella, ha acusado al Gobierno socialista de utilizar la «promesa» del AVE a Huelva como «una estrategia para callar a los onubenses», argumentando que el plazo de casi cuatro años para la redacción del proyecto retrasará la llegada del tren de alta velocidad más allá de 2050. Además, ha aludido a «promesas incumplidas del PSOE» en la provincia, como los puentes de Punta Umbría y la estación de Calatrava, calificándolas de «un desprecio de los socialistas por los intereses de Huelva». Finalmente, Romero ha mostrado «su compromiso» con la provincia y asegurado que exigirá un trato igualitario con otros territorios.
El proyecto definitivo de AVE a Huelva fue licitado y presupuestado por el Gobierno el pasado 19 de marzo, según publicaba el Boletín Oficial del Estado ese mismo día.
Es curioso que sea precisamente el señor Romero quien siembre ahora dudas y hable de «estrategias para callar a los onubenses» y de «promesas incumplidas». Recordemos que durante los años de gobierno del Partido Popular, con Mariano Rajoy a la cabeza, las inversiones en infraestructuras para Huelva brillaron por su ausencia. El AVE a Huelva fue una de esas promesas que nunca se materializaron bajo su mandato. Ahora, cuando el actual Gobierno da pasos firmes y concretos para hacer realidad esta infraestructura, el señor Romero se apresura a descalificar y sembrar dudas.
La realidad es que el Ministerio de Transportes ha licitado por 39 millones de euros los cinco proyectos para construir la plataforma de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla. Esta inversión supone un avance significativo y tangible hacia la materialización del AVE en nuestra provincia. Sin embargo, para el señor Romero, este avance es simplemente una «estrategia política». Parece que, para él, cualquier acción que no provenga de su partido carece de legitimidad.
Además, resulta paradójico que el senador popular hable de exigir un «trato igualitario con otros territorios». Durante los años de gobierno del PP, Huelva fue sistemáticamente relegada en materia de infraestructuras, mientras otras provincias veían cómo se materializaban inversiones millonarias. La falta de inversiones en nuestra provincia durante esos años es una realidad incontestable que el señor Romero parece querer olvidar convenientemente.
En cuanto a las críticas sobre los plazos de redacción de los proyectos, es importante recordar que las infraestructuras de esta envergadura requieren de estudios y proyectos detallados que garanticen su viabilidad y eficiencia. Como la preceptiva Declaración de Impacto Ambiental, que ya fue tramitada por los gobiernos socialistas de José Luis Rodríguez Zapatero, y que los del PP, con Mariano Rajoy al frente, dejó caducar devolviendo el proyecto del AVE a Huelva a la casilla de salida. Pretender ahora que todo se haga de la noche a la mañana es, cuanto menos, demagógico. Además, es llamativo que estas críticas provengan de quien perteneció a un partido que, durante sus años en el Gobierno, no movió un dedo para avanzar en este proyecto.
En definitiva, las declaraciones de Carmelo Romero no son más que un intento desesperado de dejar la atención y ocultar la inacción de su partido en relación con el AVE a Huelva… y el creciente malestar de la ciudadanía onubense por el silencio de los populares frente al deterioro y desmantelamienot sistemático y calculado de la sanidad pública onubense por parte de la Junta de Andalucía presidida por su jefe de filas, Juan Moreno Bonbilla.
Los onubenses merecen políticos comprometidos con el desarrollo de la provincia, no oportunistas que buscan rédito y escudo político a costa de la desinformación y la desmemoria.
Sea el primero en desahogarse, comentando