“Los conciertos del SAS”: denuncian coacciones a pacientes que insisten en ser atendidos en la sanidad pública

La consejera de Salud, Rocío Hernández, en el Parlamento de Andalucía

«Si insistes en que quieres ir al hospital público, te coaccionan diciéndote que tardará más», nuevos testimonios de pacientes hartos del Servicio Andaluz de Salud personifican los escandalosos datos de las reclamaciones revelados por EL LIBRE el pasado viernes. Sólo en 2023, el SAS recibió cerca de 113.000 reclamaciones.

por Paco Núñez

 

Lunes, 9 de junio de 2025. Juani reacciona al artículo de El Libre que desveló la evolución de las reclamaciones sanitarias en Andalucía: «Pues no es que hayan mejorado mucho en la actualidad. De hecho, yo creo que este año lo superan con creces, después del desmantelamiento que están haciendo en centros de salud y hospitales».

El usuario Cristóbal expresa su descontento por cómo la Junta de Andalucía favorece los conciertos: «Siguen sin darte la cita con el especialista. Su respuesta es «ya te llamaremos»; y siguen diciendo que tu hospital de referencia es uno concertado con la privada. Si insistes en que quieres ir al público, no se niegan, pero sí te coaccionan diciéndote que tardará más por la pública».

«Imposible una cita en Atención Primaria antes de 15 días»

Otro paciente de la sanidad pública andaluza critica el Plan de las 72 horas para que el médico de familia llame al enfermo. Según su propia experiencia, no es así: «Seguimos empeorando. Imposible una cita en Atención Primaria antes de 15 días. Llevo pendiente de que me llamen para pruebas complementarias desde hace dos años… Un cúmulo de despropósitos ante unos datos que siguen empeorando con una pésima gestión en salud. Ya está bien de tantas fotos de la dirección del SAS y su equipo y vamos a cuidar a los profesionales y a mejorar la gestión que están llevando a cabo, con listas de espera interminables y falta de todo».

@Francisconuba

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.