El pleno de promesas incumplidas en sanidad de Juanma Moreno antes de ser presidente que debería forzarle a abandonar la Junta en las próximas autonómicas

por Christian López

 

Lunes, 9 de junio de 2025. Escuchar a Juanma Moreno en su papel como opositor para hacerse con los mandos de la Junta de Andalucía antes de las elecciones de diciembre de 2018 y hacerlo durante estos seis años y medio como presidente al frente de la Administración andaluza es una auténtica distopía. Tanto como sus promesas y el modelo de comunidad que proyectaba entonces el líder del PP en territorio andaluz y el que impera hoy día en la autonomía.

De hecho, si la rendición de cuentas y el cumplimiento de compromisos fuesen una máxima verdadera en la vida política andaluza, Moreno debería verse forzado en las próximas elecciones autonómicas, que tendrán lugar si él y su partido no lo impiden antes, en junio de 2026, a abandonar el ente público. Sobre todo, tras escuchar algunas de las promesas del máximo responsable autonómico en los debates previos a los comicios andaluces de aquella edición de 2018, donde, en un vídeo que estos días está siendo difundido por redes, el jefe de los populares andaluces se jactaba de jurar que «acabaría con las listas de espera», de forma que planteaba «proponer» que «60 días» fuera el «máximo para una intervención quirúrgica», «15 días» para «una consulta» y «diez días para una prueba externa».

El escenario actual, lejos de no parecerse en absolutamente nada a aquel al que se comprometía el líder del PP andaluz, es auténticamente calamitoso, catastrófico y dramático para decenas de miles de andaluces y andaluzas que están en lista de espera en alguna de sus variantes (quirófano, especialista o prueba diagnóstica). Con datos de marzo de 2025, recogidos por Diario de Sevilla, los jiennenses, por ejemplo, se ven obligados a esperar la friolera de 245 días de media, mientras que los almerienses lo hacen poco menos: durante 238 días de promedio (llegando la espera a los 331 días en pacientes en procesos sin garantías). Los cordobeses, por su parte, permanecen aguantando a ser convocados en quirófano 181 días, una de las ‘mejores’ cifras en la comunidad andaluza.

De hecho, el Hospital Concertado San Rafael de Cádiz es en el que menos tiempo aguardan los ciudadanos para ser intervenidos quirúrgicamente, y son 150 días los de espera. Una cifra muy similar a la que, a octubre de 2024, registraba el tiempo medio para ser operado en Andalucía: de 169 días (siendo en el conjunto de España 48 jornadas inferior (121)).

En cuanto a una primera consulta con un especialista, el tiempo aguardando en provincias como Sevilla se eleva hasta los 135 días, una de las esperas más largas a nivel nacional, solo superada por Canarias, habiéndose visto la cuantía de días para ella aumentada en 15 días, hasta los 150 de media en territorio andaluz, según las estadísticas publicadas por el propio Servicio Andaluz de Salud en diciembre de 2024. El mayor de los agravios, en este particular indicador de las nóminas de pacientes para consultas externas lo sufren las provincias de Jaén, Huelva y Granada, donde pasar por una primera consulta puede llegar a demorarse entre los 170 días (algo menos de seis meses), como en el caso granadino, los 204 días del onubense, y, la infame cantidad de los 230 días (casi ocho meses) de promedio estimados en la provincia jiennense.

Por último, las cifras para pruebas diagnóstica, así como el tiempo y la cantidad de pacientes en espera las oculta la Consejería de Salud y Consumo andaluza justo desde que Moreno y el PP andaluz se auparon como nuevos máximos responsables autonómicos en 2019, pero se estima que esta nómina puede oscilar el millón de andaluces y andaluzas. Es decir, un millón más del que ya consigna públicamente, por primera vez en la historia de la joven democracia andaluza, la cartera sanitaria en los otros indicadores.

Cristian López Domínguez es Periodista. Magíster en Comunicación Institucional y Política. Pasé por EL PAÍS y Agencia EFE. Codirector de Espacio Andaluz (EA).

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.