Vecinos del Matadero denuncian la inacción del Ayuntamiento ante los cobros ilegales por el uso de las pistas deportivas municipales

Aseguran que personas ajenas a la administración siguen cobrando por el uso y encendido de las luces, pese a que el Consistorio niega haber autorizado tales prácticas.

La Concejalía de Deportes, Salud y Consumo sostiene que no se han autorizado cobros por el uso de las pistas y que, en el caso de aquellas que están vinculadas a asociaciones vecinales, la gestión corresponde a estas.
Las pistas deportivas de las barriadas de Huelva, vandalizadas, abandonadas y escenario de cobros ilegales

Sábado, 22 de marzo de 2025. Vecinos y vecinas de la barriada onubense del Matadero han iniciado una campaña de recogida de firmas para denunciar públicamente la situación que se vive en las pistas deportivas municipales del barrio, donde —según afirman— continúan produciéndose cobros ilegales por su uso, sin que el Ayuntamiento haya adoptado medida alguna para impedirlo.

En una carta remitida a los medios de comunicación, vecinos del barrio exponen que, a partir de las 17:00 horas, quienes desean utilizar las pistas se encuentran con que deben abonar una cantidad económica por acceder a las instalaciones, y también por el encendido de las luces. Este cobro, señalan, se realiza sin presencia de personal municipal, y por parte de individuos que alegan contar con algún tipo de autorización del Consistorio, pese a que el Ayuntamiento ha asegurado públicamente no haber concedido permisos de este tipo.

“Lo que está pasando aquí no es nuevo, pero se ha vuelto insostenible”, señala el remitente, que recuerda que las instalaciones son públicas y deberían estar a disposición de la ciudadanía de forma gratuita. A juicio de los vecinos, estas prácticas están impidiendo que menores y familias del barrio puedan hacer uso de un recurso municipal que consideran secuestrado por una gestión arbitraria.

La carta también hace alusión a una reciente intervención de la Policía Local, que tuvo que acudir a la pista del Matadero tras el intento de un individuo de cobrar a varios jóvenes por jugar al fútbol. Este tipo de situaciones se estarían produciendo, según los testimonios vecinales, de forma reiterada en diferentes horarios y sin que haya presencia de ningún responsable municipal.

El problema no es nuevo. Ya el pasado 7 de marzo, La Mar de Onuba publicó que las pistas deportivas de varias barriadas de Huelva, entre ellas las del Matadero, estaban siendo objeto de abandono, vandalismo y cobros ilegales, según denunció públicamente Andalucía Por Sí Huelva (AxSí). La formación pidió entonces explicaciones al equipo de gobierno local por permitir “el uso y aprovechamiento irregular” de estas instalaciones y advirtió que se estaba vulnerando el derecho de los vecinos y vecinas al uso gratuito de unas pistas que son propiedad pública.

En respuesta a aquellas denuncias, la Concejalía de Deportes, Salud y Consumo —encabezada por María de la O Rubio Saavedra— sostiene que no se han autorizado cobros por el uso de las pistas y que, en el caso de aquellas que están vinculadas a asociaciones vecinales, la gestión corresponde a las mismas. Sin embargo, los vecinos del Matadero afirman que la situación sigue sin resolverse, y que la persona encargada de las instalaciones continúa actuando al margen de las indicaciones municipales, cerrando las pistas o cobrando por su uso según su criterio.

Ante esta aparente inacción municipal, el presidente de la Asociación de Vecinos del barrio ha solicitado el apoyo vecinal para formalizar una denuncia, y ha comenzado una campaña de recogida de firmas entre las familias afectadas. El objetivo es dejar constancia del malestar generalizado y exigir al Ayuntamiento que tome medidas efectivas para garantizar el acceso libre, gratuito y en condiciones adecuadas a las instalaciones.

La ciudadanía interesada en apoyar esta iniciativa puede hacerlo a través del formulario digital habilitado por los vecinos:

👉 https://form.jotform.com/250784327220049

Acerca de La Mar de Onuba 5876 Artículos
Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X

1 Comentario

  1. Es una vergüenza lo que está ocurriendo y lo peor es que la asociación de vecinos hace la vista gorda en todo esto!!! El ayuntamiento debería actuar en consecuencia!!!

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.