
Mujeres por Doñana y otros colectivos invitados denuncian haber sido engañados y manipulados por la Junta de Andalucía durante un acto que prometía participación y acabó convertido en un mitin sin preguntas.
Jueves, 26 de junio de 2025. “Mujeres por Doñana” ha solicitado este jueves excusas públicas a la Junta de Andalucía tras lo sucedido en el acto “El Legado de Doñana”, celebrado el pasado viernes 20 de junio en la Casa de la Cultura de Almonte. El evento, presidido por la Viceconsejera de Agricultura, Consolación Vera, y coordinado por el alcalde Paco Bella, fue anunciado como un espacio de encuentro abierto al debate ciudadano sobre los problemas que afectan a este espacio natural en peligro.
Según denuncia el colectivo ecologista, varias asociaciones fueron invitadas al acto a través del canal oficial habilitado por la organización, acudiendo al lugar con la promesa de poder trasladar sus preguntas y preocupaciones durante una mesa redonda abierta al público. Aseguran que, incluso antes del inicio, los técnicos responsables del acto confirmaron que, tras las intervenciones de las autoridades, se abriría ese espacio participativo. Lo mismo habría reiterado la moderadora del evento en un vídeo ya grabado y difundido en redes y medios.
Nada de eso ocurrió.

Según relatan desde “Mujeres por Doñana”, lo que presenciaron fue una sucesión de discursos “autocomplacientes” por parte de las autoridades, dedicados a elogiar su propia gestión y a mostrar un apoyo cerrado al entramado empresarial de los frutos rojos en la zona, al que incluso llegaron a presentar como beneficioso para los ecosistemas del Parque Nacional.
El momento previsto para la mesa redonda jamás llegó. De forma repentina, la Viceconsejera dio por terminado el acto. Las autoridades trataron de abandonar rápidamente el lugar, esquivando a las personas asistentes y evitando cualquier tipo de pregunta. Fue entonces cuando un miembro de una de las asociaciones presentes se levantó para preguntar cuándo comenzaba el espacio de debate prometido. La respuesta fue que este se había trasladado a una sala superior. Las asociaciones subieron, pero al ver que se desmontaban las cámaras y los equipos de prensa, concluyeron que habían sido engañadas.
“No nos dimos por vencidas”, explica Cristina Mariño, portavoz de Mujeres por Doñana. Ya en la calle, mientras Vera y Bella se retiraban apresuradamente, algunas personas les reprocharon en voz alta lo sucedido. Según el colectivo, al menos algunos periodistas presentes pidieron disculpas por lo ocurrido y aseguraron no haber sido informados de ese cierre anticipado del acto.
Mariño considera “insultante” que la Viceconsejera, que en su intervención televisada defendió el papel de las mujeres en el tejido productivo de Doñana, “protagonizara una auténtica ‘Tocata y Fuga’ para no enfrentarse a preguntas incómodas de un colectivo femenino que lleva años trabajando por la conservación del Parque”.
Para rematar la jornada, denuncian que se les impidió acceder al restaurante cercano donde pretendían almorzar, ya que en su interior comían los políticos. “Una situación tercermundista que dice muy poco de quienes deben defender el Parque Nacional de Doñana con el respaldo de los Fondos Europeos”, afirma la portavoz.
La única excepción a este comportamiento, según reconocen desde el colectivo, fue la del director general de Espacios Naturales, Enrique Borrallo, quien sí se quedó a escucharles y les ofreció mantener una reunión en exclusiva para atender sus preocupaciones.
Sea el primero en desahogarse, comentando