
Reclaman independencia operativa, dotación adecuada y criterios técnicos en la designación de responsables.
«No es de recibo que el Ayuntamiento quiera ocupar el puesto de Responsable de Protección Civil exigiendo para su acceso menor titulación que la que se exige a puestos jerárquicamente inferiores, pudiéndose pensar que el interés está mas en que el puesto lo ocupe una persona en concreto antes que una persona cualificada«, advierten los voluntarios.
Viernes, 4 de julio de 2024. La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Huelva ha remitido este viernes a la alcaldesa Pilar Miranda un escrito en el que denuncian de forma directa que el gobierno municipal pretende cubrir el puesto de responsable del servicio “exigiendo para su acceso menor titulación que la que se exige a puestos jerárquicamente inferiores”, lo que les lleva a considerar que “el interés está más en que el puesto lo ocupe una persona en concreto antes que una persona cualificada”.
En la misma línea, el colectivo critica la supuesta intención del Ayuntamiento de derivar funciones propias de la Agrupación de Protección Civil a una ONG, despojando así al voluntariado de competencias que considera esenciales, como la formación y la educación en emergencias de la ciudadanía.
El documento, al que ha tenido acceso La Mar de Onuba, exige una respuesta formal y compromisos por escrito en un plazo máximo de 15 días, advirtiendo de que la ausencia de soluciones podría afectar a la cobertura de servicios próximos considerados “importantes”, como pueden ser la Magna Mariana del próximo septiembre, o fiestas populares de participación ciudadana masiva.
Además de estas denuncias, los voluntarios han planteado una batería de peticiones que consideran imprescindibles para el correcto funcionamiento del servicio. En primer lugar, reclaman que se garantice la independencia de Protección Civil respecto a la Policía Local y al cuerpo de Bomberos. Argumentan que el enfoque de este servicio es distinto, y que su autonomía es clave para la eficacia y especialización en la prevención, coordinación y gestión de emergencias, así como en la atención a personas vulnerables en contextos de catástrofe o crisis.
La agrupación sostiene que contar con un servicio independiente no solo mejoraría la coordinación operativa, sino que permitiría el desarrollo de campañas ciudadanas de autoprotección, sensibilización sobre riesgos naturales y formación en primeros auxilios, tareas que no deben recaer en entidades externas al sistema público.
También se exige que, antes de que finalice el año, todo el personal disponga del uniforme reglamentario completo, incluidos los impermeables, en cumplimiento de la normativa vigente. En el mismo escrito, se solicita la adquisición inmediata de una carpa para el Puesto de Mando Avanzado, así como de material específico para la formación continua del voluntariado.
Por último, la agrupación reitera la necesidad de que el puesto de responsable del Servicio de Protección Civil quede abierto a perfiles técnicos cualificados con titulación universitaria y formación específica en gestión de emergencias, eliminando la restricción actual que reserva este cargo a personas procedentes de los cuerpos de Bomberos o Policía Local.
Los firmantes cierran su escrito apelando a la voluntad del gobierno local para evitar un conflicto que, según advierten, podría afectar gravemente a la seguridad y atención de la población ante situaciones de emergencia.
Voluntarios de protección Civil reclaman a la alcaldesa Pilar Miranda by La Mar de Onuba
Sea el primero en desahogarse, comentando