«¿Es catastrofista defender la sanidad pública?», Marea Blanca de Huelva responde al Gobierno andaluz tras la manifestación de Sevilla

La plataforma onubense anima a la ciudadanía a perseverar en la defensa de la sanidad pública y a continuar denunciando las demoras “insoportables” que sufre la población en Huelva.

Marea Blanca de Huelva ha criticado con dureza a la consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Catalina García, tras sus declaraciones sobre la multitudinaria manifestación celebrada este sábado en Sevilla. La plataforma considera un “desprecio” que el Gobierno andaluz haya tachado de “catastrofista” y “manipulación política” una movilización que reunió a más de cien mil personas para protestar contra lo que denuncian como un desmantelamiento premeditado de la sanidad pública.

Lunes, 7 de abril de 2025. La plataforma Marea Blanca de Huelva ha reaccionado duramente a las declaraciones de la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, quien ha calificado como «catastrofista» y de «uso político» la masiva manifestación en defensa de la sanidad pública que recorrió las calles de Sevilla este sábado. La movilización, convocada por los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y SATSE junto a las Mareas Blancas andaluzas, reunió a decenas de miles de personas bajo el lema “La sanidad pública no se vende, se defiende”.

Desde la Marea Blanca onubense lamentan que la única respuesta de la titular de Salud haya sido «acusar a todas las personas que clamamos contra el deterioro premeditado del sistema sanitario público andaluz de catastrofistas y manipuladoras políticas».

La entidad sostiene que fueron más de cien mil personas las que se desplazaron a Sevilla desde todas las provincias andaluzas —incluida una destacada delegación onubense— para denunciar lo que consideran un proceso deliberado de desmantelamiento del sistema sanitario público por parte del Gobierno del Partido Popular en la Junta, presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla.

“La ciudadanía debería poder expresarse en las urnas ante este desmantelamiento”, afirma el comunicado difundido por la plataforma. El texto subraya que tachar de manipulación política una protesta de tal magnitud equivale a «despreciar el sufrimiento de millones de ciudadanos y ciudadanas que, a pesar de pagar sus impuestos, no pueden recibir una atención sanitaria digna y de calidad, en un tiempo razonable y con los recursos humanos y materiales necesarios».

Marea Blanca de Huelva denuncia también lo que consideran una política sistemática de derivación de fondos públicos hacia intereses privados, recordando casos como el del exgerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), que fue contratado por una aseguradora tras abandonar el cargo, o los procesos judiciales abiertos contra varios directivos por presuntas adjudicaciones irregulares de contratos sanitarios.

Frente a los reproches de la consejera, la plataforma formula varias preguntas: «¿Es catastrofista quejarse porque tengas que esperar al menos quince días para que te atiendan en un centro de salud? ¿Es catastrofista protestar por tener que esperar meses o incluso años para que te vea un especialista o te hagan una prueba diagnóstica? ¿Es catastrofista reclamar los hospitales de alta resolución que su gobierno le niega a Huelva? ¿Es catastrofista denunciar el engaño continuado sobre el hospital materno-infantil?».

Desde Marea Blanca se afirma que “lo que es una catástrofe para nuestra salud y nuestra vida es que ustedes sigan al frente de nuestra sanidad pública” y acusan al Ejecutivo andaluz de aplicar una “política nefasta y depredadora” que “regala nuestros recursos a farmacéuticas, aseguradoras y empresas sanitarias privadas”.

Por último, la organización anima a la ciudadanía onubense a perseverar en la defensa de los servicios públicos sanitarios y a continuar movilizándose en el marco de la campaña provincial que están llevando a cabo para denunciar las «insoportables demoras» en la atención médica en Huelva.

Acerca de La Mar de Onuba 5876 Artículos
Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.