Los retos del periodismo local y el uso de la IA en los medios centrarán la LXXXIV Asamblea General de la FAPE

El encuentro de las asociaciones profesionales abordará la petición de condicionar las ayudas públicas al mantenimiento de los puestos de trabajo de las y los periodistas.

Viernes, 4 de abril de 2025. Cerca de un centenar de profesionales del periodismo se darán cita este fin de semana en la ciudad de Cádiz para participar en la LXXXIV Asamblea General de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), que reunirá a representantes de más de 50 asociaciones federadas y vinculadas de todo el país. El encuentro anual servirá para abordar algunos de los principales desafíos a los que se enfrenta el sector, con especial atención a la situación del periodismo local, el impacto de la inteligencia artificial en los medios de comunicación y la precariedad laboral que sigue lastrando el ejercicio de la profesión.

En el marco de los debates y resoluciones previstos, se presentará una propuesta para instar a las administraciones públicas a condicionar la concesión de subvenciones o ayudas económicas a los medios al mantenimiento de los puestos de trabajo de periodistas en plantilla. La iniciativa responde a una creciente preocupación por la destrucción de empleo en el sector, el incremento de la figura del colaborador sin vínculo laboral estable y la externalización de contenidos informativos, especialmente en medios que reciben financiación pública.

La asamblea se abrirá el sábado con un acto institucional presidido por la presidenta de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), Lorena Mejías; el presidente de la FAPE, Miguel Ángel Noceda; y representantes de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Cádiz. Durante la jornada del domingo se celebrará la reunión ordinaria del máximo órgano de decisión de la Federación, en la que se debatirán y votarán propuestas de resolución presentadas por las asociaciones federadas, entre ellas la Asociación de la Prensa de Huelva, que también estará representada.

Uno de los focos del encuentro será la reflexión en torno al avance de la inteligencia artificial y sus implicaciones éticas, laborales y profesionales en el ámbito del periodismo. La FAPE ha advertido en distintas ocasiones del riesgo que supone delegar en herramientas automatizadas tareas propias de la labor periodística, como la generación de contenidos informativos, sin supervisión ni control editorial. También se abordarán las transformaciones que afectan a la prensa local, que en muchas zonas ha visto reducido drásticamente su músculo profesional, lo que repercute directamente en el derecho a la información de la ciudadanía.

La Asamblea General de la FAPE se celebra cada año con carácter itinerante y constituye un espacio de deliberación y coordinación entre las distintas asociaciones profesionales del Estado. La edición de este año coincide con el 120 aniversario de la Asociación de la Prensa de Cádiz, una de las más antiguas del país.

Acerca de La Mar de Onuba 5877 Artículos
Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.