
Jueves, 27 de marzo de 2025. El grupo municipal Con Andalucía presentará en el próximo pleno del Ayuntamiento de Huelva una moción en materia de vivienda que plantea una batería de medidas para afrontar la escalada de precios del alquiler, facilitar el acceso a viviendas asequibles y frenar la proliferación de pisos turísticos en la ciudad.
Según datos del portal Idealista recogidos en la propuesta, Huelva es la tercera capital andaluza donde más subió el precio del alquiler en 2024, con un incremento del 9 % y una media de nueve euros por metro cuadrado. En el centro de la ciudad se ofertan actualmente viviendas de menos de 40 metros cuadrados por más de 600 euros al mes, lo que, a juicio de Con Andalucía, pone de manifiesto una situación que “no está garantizando el derecho a la vivienda para la mayoría de la población onubense”.
La concejala Mónica Rossi ha señalado que, “mientras la situación se agrava para la mayoría de las familias onubenses, el Ayuntamiento sigue sin adoptar ninguna medida estructural para facilitar el acceso a una vivienda digna”. “La vivienda es un derecho, no un lujo ni una mercancía para especular. Desde el Ayuntamiento tenemos competencias y herramientas que deben activarse de inmediato. No actuar es contribuir al problema”, ha subrayado.
Entre los factores que agravan la situación, Rossi apunta al auge de los pisos turísticos, cuya oferta —afirma— ya duplica la del alquiler residencial tradicional en el centro urbano, generando un desplazamiento del uso residencial del suelo. Por este motivo, la moción solicita al Ayuntamiento que inste a la Junta de Andalucía a establecer una moratoria en el registro de nuevas viviendas turísticas y que se suspenda la concesión de licencias hasta que se evalúe su repercusión sobre el mercado.
La iniciativa contempla, además, medidas como la reducción del 50 % del IBI para aquellas viviendas alquiladas por menos de 600 euros mensuales, la creación de un seguro municipal que cubra impagos e incluya programas de mantenimiento, así como el establecimiento de convenios con propietarios para ofrecer garantías de alquiler a precios asequibles. También propone la creación de una oficina municipal de asesoramiento al alquiler y la reactivación de la Comisión Municipal del Plan Local de Vivienda, con participación de colectivos sociales, profesionales y representantes políticos. Asimismo, plantea que el futuro PGOU recoja limitaciones al número de viviendas turísticas por zona.
Por su parte, el portavoz local de Podemos Huelva, José Antonio González, ha afirmado que “este gobierno municipal no puede seguir eludiendo su responsabilidad ante el principal problema que afecta a la ciudadanía onubense: el problema de la vivienda”. En su opinión, “ante su reiterada negativa a declarar nuestra ciudad como zona tensionada y a elaborar en consecuencia un plan específico para generar vivienda accesible en el más breve plazo, nosotras seguiremos presentando mociones destinadas a facilitar la obtención de un alquiler en condiciones dignas y económicamente razonables”.
Sea el primero en desahogarse, comentando