Argentina y Rafael Estévez, flamenco onubense en el corazón de Londres

La cantaora Argentina

Miércoles, 21 de mayo de 2025. La cantaora Argentina y el coreógrafo Rafael Estévez formarán parte del cartel del Flamenco Festival Londres 2025, que este año celebra su vigésima edición entre el 27 de mayo y el 8 de junio con el programa más ambicioso de su historia. La presencia de ambos artistas onubenses refuerza la proyección internacional del flamenco contemporáneo con raíz, y consolida su vínculo con espacios de referencia como el Sadler’s Wells Theatre y el Lilian Baylis Studio.

Argentina, una de las voces más reconocidas del panorama actual, actuará el próximo 5 de junio en el Lilian Baylis Studio dentro del ciclo Ellas, flamencas, un apartado programado en colaboración con el Instituto Cervantes para destacar la maestría femenina en el cante y el baile. Bajo el título Flamenco por cantaora, la onubense presentará una propuesta centrada en los cantes de raíz, incorporando palos poco habituales como la cartagenera, la granaína o la petenera, y sin olvidar las señas de identidad de su tierra: los fandangos de Huelva. Estará acompañada por guitarras flamencas.

Por su parte, el bailaor y coreógrafo Rafael Estévez participará en el Festival junto a Valeriano Paños, al frente de la compañía Estévez y Paños, reconocida con el Premio Nacional de Danza en la modalidad de creación en 2019. El 8 de junio, presentarán en el Sadler’s Wells East su Retablo experimental sobre el baile flamenco, una pieza de formato híbrido en la que los propios intérpretes se apoyan mutuamente con el cuerpo, la voz, la luz y elementos escénicos mínimos. La propuesta, que forma parte de una serie numerada de trabajos breves, se inspira en la tradición del baile flamenco clásico, en la gestualidad del cante y en los intercambios artísticos que configuran la memoria del arte jondo.

Con 25 funciones a cargo de 17 compañías y más de 140 artistas y técnicos, Flamenco Festival Londres se ha convertido en una de las principales plataformas internacionales del flamenco. Desde su fundación, ha acogido 1.436 representaciones de 190 compañías en 182 espacios de todo el mundo, reuniendo a figuras como Carmen Linares, Sara Baras, Eva Yerbabuena, Farruquito, Miguel Poveda, Rocío Márquez o Rosalía. Solo en la capital británica, el festival ha superado ya los 300.000 espectadores.

La edición de este año cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música, el Instituto Cervantes, la Fundación SGAE, el Instituto Andaluz del Flamenco y la Embajada de España en Londres.

Acerca de La Mar de Onuba 5968 Artículos
Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.