La extrema derecha municipal lleva al Pleno de Huelva su cruzada estigmatizante contra la lengua árabe y la cultura marroquí en la escuela pública andaluza

El grupo ultra exige eliminar un programa educativo que se imparte por convenio bilateral entre España y Marruecos desde hace décadas.

La moción de VOX vuelve a señalar a la infancia migrante como objetivo de una campaña basada en bulos y estigmas culturales.

Se trata de un programa complementario, de carácter voluntario, que no sustituye materias del currículo oficial y que se ofrece como refuerzo a la educación de menores marroquíes escolarizados en España.

Lunes, 26 de mayo de 2025. El Grupo Municipal de extrema derecha VOX en el Ayuntamiento de Huelva ha anunciado que llevará al Pleno de este viernes una moción para exigir a los gobiernos central y andaluz la supresión del Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM), vigente en diversos centros educativos públicos de la ciudad y la provincia. El texto propone prohibir la implantación de este programa en los colegios andaluces y acusa a las instituciones que lo respaldan de promover una «segregación» y una «agenda extranjera» incompatible, a juicio del partido, con la «cultura nacional».

Wenceslao Font, portavoz de la extrema derecha municipal, presenta su moción contra la cultura árabe y marroquí en los colegios onubenses

Según el portavoz del grupo ultra, Wenceslao Font, el programa es «financiado por el Gobierno de Marruecos a través de la Fundación Hassan II, coordinado por personal de la Embajada de Marruecos en España y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y organizado en las distintas regiones a través de sus Consejerías de Educación». Se imparte, según señala, por funcionariado marroquí en centros de primaria y secundaria de una docena de comunidades autónomas, incluyendo Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia o Euskadi, entre otras.

El grupo ultraderechista identifica en Huelva capital los CEIP Al-Ándalus y Reyes Católicos como centros donde se imparte actualmente el PLACM, y añade que también está presente en centros de San Juan del Puerto, Lepe e Isla Cristina. En su moción, califica la existencia del programa como «otro ejemplo del proceso de islamización de Andalucía que el PP y el PSOE, cada uno desde el gobierno que controla, no solo consienten sino que patrocinan y fomentan con cargo a los impuestos que pagamos todos los españoles y andaluces».

En un ejercicio clásico de estigmatización identitaria, VOX sostiene que «quienes vienen a nuestro país deben integrarse en la cultura de España como país de origen», y que no debe admitirse «la promoción, financiación y dotación de aulas en centros educativos públicos de Huelva del PLACM ni de cualesquiera otros programas que persigan fines distintos a los de la integración cultural de todos en España».

El Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí tiene su origen en convenios bilaterales firmados entre el Reino de Marruecos y el Gobierno de España desde la década de los noventa. Es un programa complementario, de carácter voluntario, que no sustituye materias del currículo oficial y que se ofrece como refuerzo a la educación de menores marroquíes escolarizados en España. El personal docente está acreditado por las autoridades educativas marroquíes, pero autorizado formalmente por el Ministerio de Educación de España.

Frente al tono alarmista de VOX, no existe evidencia de que este programa haya generado conflictos o segregación en los centros donde se imparte. Por el contrario, entidades educativas y asociaciones de familias han defendido durante años el valor de este tipo de iniciativas como herramienta de arraigo y mantenimiento de la identidad cultural sin perjuicio de la integración en la sociedad de acogida.

La moción anunciada por VOX forma parte de una estrategia repetida por la formación de extrema derecha en distintos ayuntamientos y parlamentos autonómicos. Propuestas similares han sido registradas por sus grupos municipales en Sevilla, Almería o El Ejido, así como por sus diputados autonómicos en el Parlamento de Andalucía, con escaso recorrido legal pero alto retorno mediático en ciertos nichos de su electorado.

Ni el equipo de gobierno popular del Ayuntamiento de Huelva ni la Junta de Andalucía han dado señales de respaldar la moción de VOX, aunque tampoco se ha producido una desautorización expresa por parte del equipo de gobierno local de Pilar Miranda. En municipios donde ambos partidos han gobernado conjuntamente, el PP ha evitado enfrentarse a este tipo de postulados, lo que ha permitido su validación indirecta.

La comunidad educativa no ha sido consultada ni mencionada en la moción. No hay referencias a las familias, ni a la libertad de elección del alumnado para participar o no en el programa. Tampoco se han documentado quejas formales ni conflictos pedagógicos relacionados con la presencia del PLACM en los centros de la provincia.

El ataque de VOX al programa entra en colisión directa con el derecho a la educación recogido en el artículo 27 de la Constitución Española, así como con los tratados internacionales suscritos por España que reconocen la diversidad cultural como parte del interés superior del menor. También con las recomendaciones de la UNESCO, el Comité de los Derechos del Niño y otras entidades que promueven la enseñanza de la lengua materna como puente hacia una integración más justa y efectiva.

A la espera del debate en Pleno, la propuesta de VOX se suma a una escalada de señalamientos públicos contra la infancia migrante que ha encontrado en la escuela pública un nuevo campo de batalla político. Una escuela a la que VOX no acude para defender la calidad educativa, sino para sembrar sospechas, imponer exclusiones y proyectar su retórica del miedo.

Acerca de La Mar de Onuba 5968 Artículos
Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.