
Cuando llega el mes de Octubre de cada año suelo estar atento a la concesión del Premio Nobel de Literatura. El año pasado fue para la poetisa Louise Glück, con toda la controversia que tuvo entre dos editoriales; dejó el sello donde publicaba en España y fue fichada por otro grupo editorial que publicaría sus obras y se agenciaría gran parte del pastel ¿?
¿Es que no había este año otros candidat@s para el Premio Nobel de Literatura?
Si uno mira la lista de ganadores se queda abrumado. Saramago, Gunter Grass, Alice Munro, Gabriel García Márquez, Camilo José Cela, Nadine Gordiner, Toni Morrison, J.M. Coetzee, Orham Pamuk, Doris Lessing o Mario Vargas Llosa, entre otros muchos.
No digo que Abdulrazak Gurnah no sea un buen escritor pero no se puede comparar con autores como MARGARET ATTWOOD, PAUL AUSTER, MURAKAMI, etc.
Y cuando trataba de buscar libros de este autor traducidos al castellano sólo hay dos y a precios superiores a ¡¡100 euros!! Me parece una tomadura de pelo hacia los aficionados a la lectura. ¡Conmigo que no cuenten!.
Señores de la Academia Sueca de la Literatura (en este caso) creo que están equivocándose y no porque Abdulrazak Gurnah no sea un buen ensayista y/o novelista. ¿Es que no hay en el amplio universo de la literatura otros autores con mucha mayor calidad literaria?
Escritores como Henning Mankell (a título póstumo); Ian McEwan, Julian Barnes, John Irving, Richard Ford, Almudena Grandes (en España), Andrea Camilleri (también a título póstumo), son solo algunos pocos ejemplos de buenos candidatos al Premio Nobel de Literatura.
Sea el primero en desahogarse, comentando