
Martes, 19 de abril de 2022. El Sindicato de Obreros del Campo – SAT organizó del 3 al 6 de abril 2.022 en Huelva un Encuentro Internacional de Vía Campesina Europa, para comprobar in situ y debatir, la situación de la campaña de los frutos rojos en ésta provincia; los problemas de los migrantes y autóctonos, los incumplimiento de sus derechos laborales y humanos ( el convenio y sus salarios, alojamientos, sanitarios, servicios sociales, etc.), los problemas medioambientales (agotamientos de acuíferos, contaminación del polo químico, las consecuencias de los pesticidas en la cadena alimentaria…) y las consecuencias sociales que suponen para los más de 100.000 trabajadores/as que trabajan en tan solo 11.700 Ha de tierra. Así como las consecuencias para toda la ciudadanía onubense en general.
Encuentro con entidades y visitas en el campo y poblados chabolistas
Entre las diferentes actividades que se realizaron durante las Jornadas, el lunes 4 de abril, se realizó un reunión con el Delegado de Empleo de Huelva y con la Alcaldesa de Almonte (Huelva).
También Eurovía Campesina visitó fincas del Condado de Almonte, así como tuvo encuentros con temporeras en origen de Marruecos y las viviendas de alojo de algunas fincas.
El miércoles 6 hubo una reunión con el Delegado Provincial de Agricultura en Huelva. Ese mismo día, por la tarde, se realizaron visitas a las zonas agrícolas de Cartaya (Surexport) y Lepe (Agromedina) donde la delegación visitó un asentamiento de trabajadores del campo y pudo comprobar de primera mano las condiciones en las que sobreviven.
Por último, se celebraron reuniones con asociaciones y organizaciones sindicales y sociales de Almonte y otras localidades.
FUENTE: SAT-SOC
Sea el primero en desahogarse, comentando