
Miércoles, 19 de marzo de 2025. En 2024, Andalucía registró un total de 5.936 accidentes laborales en el colectivo de trabajadores por cuenta propia, lo que equivale a más de 16 siniestros diarios. De ellos, 167 fueron catalogados como graves y 8 resultaron mortales, según los datos recopilados por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA). Aunque el número de fallecimientos se redujo en comparación con 2023—cuando se registraron 14 muertes—, la organización advierte que la siniestralidad en el sector sigue siendo preocupante.
A nivel nacional, los autónomos sufrieron 32.817 accidentes laborales en 2024, con 66 fallecimientos. Los sectores con mayor índice de siniestralidad fueron la construcción (9.418 accidentes), seguida del comercio (4.265), la agricultura (3.651) y el transporte (3.208). En cuanto a los accidentes mortales, la agricultura (15 muertes), la construcción (12) y el transporte (11) concentraron el mayor número de víctimas.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, ha calificado la situación de «insostenible» y ha criticado la falta de políticas efectivas de prevención para el trabajo autónomo. «Es un absoluto disparate que continúen registrándose accidentes graves e irreversibles de esta magnitud», ha señalado, reclamando más recursos para el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST).
UPTA insiste en la necesidad de reforzar las medidas de prevención y sensibilización en materia de seguridad laboral para los autónomos, un colectivo que, según la organización, sigue estando desprotegido frente a los riesgos de su actividad diaria.
Sea el primero en desahogarse, comentando