
La campaña acumula ya más de mil firmas.
“Desde hace años los ciudadanos y ciudadanas que estamos desplazados por motivos laborales o personales en el territorio nacional nos sentimos incomunicados”. Así comienza una petición abierta durante el pasado fin de semana en la plataforma Change.Org que reclama “un tren digno” para Huelva.
Actualmente, el trayecto Madrid-Huelva y Huelva-Madrid ofrece un de tren al día, una periodicidad que Rocío Rodríguez Páez, impulsora de la petición, considera “una vergüenza”. También recuerda que las conexiones con aeropuertos y resto de ciudades se limitan a este único tren. “Una emergencia o la necesidad de usar el transporte a última hora se hace imposible para este trayecto”, asegura en su queja.
“Peor es cuando llegan fechas señaladas como Navidad, puentes festivos o Semana Santa”. Rodríguez detalla que los “billetes se agotan con un mes de antelación”, lo que obliga a los onubenses a hacer uso del AVE a Sevilla, a una hora de Huelva capital. “Es lamentable que días tan señalados nos sintamos aislados e impotentes por no tener cómo llegar a nuestra casa”, expone Rodríguez.
La petición no se olvida de cómo la limitación del ferrocarril a Huelva afecta al turismo. “Si los propios ciudadanos de la ciudad no tienen plaza en este tren, cualquier turista que quiera llegar a nuestra ciudad no podrá. No hay un tren que comunique la capital de España con Huelva”. Rodríguez considera que es imposible que Huelva crezca en turismo si «las infraestructuras de transporte son de esta decadencia”.
Rocío Rodríguez pretende dirigir las firmas obtenidas “a los órganos competentes implicados en la toma de decisiones en fomento para Huelva», la Subdelegación del Gobierno de Huelva (Subdelegada María Asunción Grávalos), el Ayuntamiento de Huelva, (Alcalde Gabriel Cruz), la Delegación del Gobierno de Andalucía (Delegado Antonio Sanz Cabello), la Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento de España (Ministro Íñigo de la Serna).
La petición se concreta en:
– Al menos dos trenes de ida y vuelta para el trayecto Huelva-Madrid, Madrid-Huelva.
– Una mejora de las infraestructuras para el trayecto Madrid-Huelva, vías reformadas y nuevas.
-La inversión necesaria en proporcionar velocidad para que el trayecto Huelva-Sevilla y por tanto, Huelva-Madrid se acorte con unas vías modernas.
-Proporcionar unas conexiones dignas entre nuestra ciudad y la provincia de Huelva con el resto de provincias de Andalucía (Sevilla, Cádiz, Córdoba). Así como a comunidades autónomas cercanas, como Extremadura, y Portugal.
– Mayor oferta de billetes para fechas de alta demanda como Navidad, Semana Santa, verano, puentes, fines de semana, etc.
– Accesos dignos a la estación de Huelva: aparcamientos, servicios de minusválidos, etc.
Rocío Rodríguez espera que las firmas obtenidas sirvan para dejar constancia de «un problema de todos y todas las onubenses» y asegura que «pediremos compromisos y soluciones viables”.
En las primeras horas de este lunes la plataforma Change.Org había recogido ya más de mil firmas de apoyo a la petición iniciada por esta onubense.
http://revista.lamardeonuba.es/extremadura-y-andalucia-ferroviariamente-desconectadas/
Sea el primero en desahogarse, comentando