«Volvemos a los años 60, cuando la dictadura impuso este modelo económico».
Los concejales de PSOE PP y Ciudadanos han rechazado este miércoles una Moción de Mesa de la Ría en la que pide que sea la ciudadanía la que decida el futuro de la Punta del Sebo, una zona del Puerto Interior “donde el franquismo impuso un polo químico hoy en absoluto declive”.
En un comunicado, el grupo municipal ha señalado al Alcalde Gabriel Cruz, del que asegura que “se ha postulado como portavoz de la AIQB en el pleno, un lobby químico que no se presenta a las elecciones”, y afirma que ello supone un nuevo incumplimiento “que demuestra la connivencia de algunos con esas fábricas”.
Mesa de la Ría ha reprochado Al PSOE que haya votado “en contra de los propios acuerdos de la Mesa para la Recuperación de Francisco Montenegro, que firmó su propio partido en 1991”, y que con la negativa del Pleno a aceptar su Moción “volvemos a los años 60, cuando la dictadura impuso este modelo económico”.
También ha habido reproches para el Partido Popular, y se ha recordado a la concejal Pilar Miranda se los acuerdos de 1991 fueron incluidos en el vigente Plan General, redactado por el primer gobierno del anterior alcalde Pedro Rodríguez, de su propio partido.
Mesa de la Ría ha asegurado que “seguirá trabajando por la recuperación de la Avenida Francisco Montenegro”. El grupo municipal reclama la desaparición de las chimeneas contaminantes, y que sean sustituidas por grandes zonas verdes con dotaciones museísticas, deportivas y culturales, “que fomenten el turismo ambiental sostenible y ornitológico”, para que la Punta del Sebo se convierta en “la puerta de entrada a la ciudad más antigua de Occidente, a los lugares Colombinos, Marismas del Odiel y a Doñana y que apueste por el cambio de un modelo de ciudad sostenible basada producción limpia, en energías renovables descentralizadas”.
Sea el primero en desahogarse, comentando