
24 centros escolares de la capital participan en la iniciativa municipal ‘Conocer a tus mayores’.
Estos encuentros intergeneracionales están dirigidos a fomentar la educación en valores y que los escolares conozcan las formas de vida de sus abuelos en su niñez.
Los abuelos y abuelas onubenses fueron felices sin televisión ni Internet. Disfrutando de la convivencia en calles y plazas, utilizando juegos tradicionales que ellos mismos construían, como balones de trapo, monopatines de madera, yoyos o tirachinas. Y los pequeños de ahora disfrutan conociendo cómo se entretenían los mayores y los juegos que utilizaban en aquella época.
Así se ha podido constatar una divertida experiencia didáctica que se ha iniciado este martes en el colegio público Tartessos, que este martes ha acogido la inauguración de la 14 edición del programa municipal ‘Conocer a tus mayores’, una iniciativa promovida por la concejalía de Políticas Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Huelva, que se desarrollará hasta final de curso en un total de 24 centros escolares de la capital onubense, y que permitirá que más de 500 escolares de sexto de Primaria conozcan, con el fin de fomentar en ellos la educación en valores, las formas de vida de sus abuelos durante sus años de niñez.
En este primer encuentro se ha contado con un grupo de diez voluntarios procedentes de distintas entidades y asociaciones de mayores de la ciudad, quienes han podido conversar con los alumnos acerca de las vivencias de su infancia, explicándoles cómo transcurría el día a día con la familia y en la escuela hace algunas décadas, así como mostrándoles utensilios, libros, discos y juegos que aún conservan de su etapa niñez y adolescencia.
Además, han tenido la oportunidad de conocer el origen de muchas palabras y expresiones típicas de Huelva, con el fin de que puedan comprender mejor de dónde vienen y el por qué de su uso actual. A su vez, los alumnos han querido compartir cómo es el día a día en su colegio y cómo se entretienen actualmente en su tiempo de ocio, en una época marcada por los videojuegos, los móviles y el uso de las redes sociales, muy distinta a la que vivieron estos mayores onubenses.
Con la puesta en marcha de esta nueva edición de ‘Conocer a tus mayores’, el Consistorio pretende cumplir con el doble objetivo de “fomentar el respeto a los mayores y la educación y que distintas generaciones de onubenses puedan disfrutar juntos, aprendiendo y enriqueciéndose mutuamente de una forma muy saludable”, según ha destacado la Concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Alicia Narciso.
Sea el primero en desahogarse, comentando