Insensibilidad institucional tras un nuevo y devastador incendio en los asentamientos de la vergüenza de Huelva
Domingo, 29 de diciembre de 2024. El coordinador de Izquierda Unida Andalucía, Toni Valero, ha denunciado este domingo que en los asentamientos de trabajadores migrantes de Huelva se produce una «vulneración sistemática de los derechos humanos». Esta afirmación llega tras el tercer incendio registrado este año en un poblado chabolista de Lucena del Puerto, un suceso que, según Valero, no es una «desgracia inevitable» sino una «consecuencia directa del incumplimiento de los acuerdos de Doñana».
Fondos sin ejecutar y condiciones infrahumanas
Valero ha subrayado que la Junta de Andalucía y los ayuntamientos implicados reciben ingentes fondos del Gobierno de coalición para ofrecer alternativas habitacionales a estas comunidades, pero no los ejecutan. Esto perpetúa una situación de extrema precariedad para más de 2.000 personas que viven en chabolas en la provincia de Huelva, rodeadas de basuras, sin acceso a suministros básicos y obligadas a consumir agua no potable.
El coordinador de IU también ha recordado que en 2020 el Relator de Naciones Unidas para la Extrema Pobreza denunció que las condiciones de vida de los jornaleros migrantes en Huelva eran peores que las de muchos campamentos de refugiados. Sin embargo, desde entonces la situación no ha cambiado: las autoridades continúan haciendo la vista gorda y perpetuando lo que Valero define como un claro ejemplo de «racismo institucional».
Además de la negligencia institucional, Valero ha denunciado la explotación laboral sistemática de estos jornaleros. Solo en el último año, se han detectado más de 15.000 empleos en fraude, y las inspecciones laborales han revelado un incremento del 135% en las infracciones. Este abuso contrasta con la importancia económica del sector de los frutos rojos, que representa cerca del 8% del PIB andaluz y depende de manera crucial del trabajo de estas personas.
Exigencia de soluciones inmediatas
Valero ha hecho un llamamiento directo al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, para que cumpla con los acuerdos de Doñana y garantice condiciones dignas para todos los jornaleros, nacionales o extranjeros. «Andalucía ha sido y es tierra de jornaleros que merecen ser protegidos», ha afirmado.
El coordinador de IU ha insistido en que los asentamientos chabolistas son un escándalo que debería abochornar al Gobierno andaluz. Enfatiza que la sociedad andaluza está comprometida con los derechos humanos y no tolera el racismo ni la discriminación hacia quienes trabajan en condiciones de semiesclavitud para sostener el sector agrícola más lucrativo de la región.
Sea el primero en desahogarse, comentando