El autor onubense presenta un libro de relatos editado por Niebla
Lunes, 20 de mayo de 2024. El suelo de las paredes es lo último del autor y artista onubense Mario Marín, es en este caso un libro de relatos con Editorial Niebla. De toda su trayectoria, es quizás esta, la pieza que mejor define su relación con la ficción. Mario Marín, autor de obras como Mañana es el día siguiente o la exitosa Morir es un color, es un autor que se desplaza continuamente por los terrenos más despellejados y abruptos del emocionario humano. El suelo de las paredes, mechado con relatos cortos y medianos, funciona como un breve e íntimo catálogo de secretos, como un mapa de la zona ciega que todos tenemos. Mario Marín se introduce en un territorio oscuro, inconexo, extraño, donde se fabrican las convulsiones que afectan al ser humano. Cada escena, cada personaje, funciona en términos de desconsuelo, de afectación, incitando al desasosiego.
El suelo de las paredes es una metáfora, una imagen cargada de contenido. Hay un suelo que todos vemos, que conocemos, que pisamos, es el suelo normativo, el reglado, el oficial. Después está el otro, el que queda oculto a la vista, el que, sabiendo que está, nunca se nos muestra. Esa zona es la que Mario Marín desentraña y muestra a través de esta colección de historias, cada una tocando una sensación al margen, una impresión distinta, en la frontera, de las que nos avergüenzan o contraen, las que nos cohíben, las que castran o empachan, las que tendemos a reprimir y frenar. Pulsiones hacia el dolor, hacia el crimen, hacia la locura, hacia territorios conocidos pero no suficientemente públicos o explorados.
Todas las historias tienen un escenario común y es Huelva. Incluso las que no indican expresamente calles o plazas conocidas, también trasladan la sensación de afinidad. Otras, las situadas en ambiente rural o neutro, igualmente se desmarcan de lo ambiguo y nos resultan próximas y cercanas.
Es el universo de Mario Marín, localizado siempre en la ciudad y su entorno, es un cosmos distinto, que permite que lo local se transmute en global sin apenas sensación de costumbrismo.
El suelo de las paredes es el terreno de lo cegado, es la parcela de lo amargoso, de lo agrietado, del disparate, de lo inquietante. La belleza en lo escabroso. La seducción de lo protervo. Lo oculto a la vista. El absurdo. El desasosiego. Lo inexplicable. Lo abyecto. El espanto escondido. Lo irracional velado. El territorio de lo agrio. Vemos, pisamos y sentimos el suelo a la vista, el habitual, el normativo. ¿Qué ocurre con el tapado bajo los tabiques? Sabemos que está ahí, bajo las paredes, pero nadie se preocupa de él. Un suelo no pisado, bajo las tapias, bajo los muros, bajo los plintos; metáfora de las sensaciones marginales, de los temas innecesarios, del desatino, de las mellas.
El suelo de las paredes
Autor: Mario Marín
Rústica: 2024
ISBN: 978-84-127336-5-5
Sea el primero en desahogarse, comentando