37 entidades piden tras la crisis del COVID-19 una “planificación participada” en la que las administraciones trabajen codo con codo con las asociaciones. Asimismo, se realizan propuestas en materia legal, económica, fiscal, laboral, seguridad, salud e igualdad de género.
Además de las medidas comunes se reclaman de manera específica para sectores como las artes escénicas, la artesanía, el arte contemporáneo-artes visuales, artes audiovisuales, la música, la restauración y conservación, los museos, el circo, la música, la lectura, derechos de autoría o el patrimonio etnológico.
Andalucía, 4 de mayo de 2020. _ Un total de 37 entidades que representan a profesionales de la Cultura en Andalucía constituyeron el pasado mes de abril un grupo de trabajo que durante semanas ha trabajado en un documento remitido a las administraciones públicas y que recoge 74 medidas para el rescate del sector cultural. Las propuestas han sido presentadas a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, las ocho diputaciones provinciales de la comunidad, ayuntamientos y a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. El grupo de rescate del sector cultural continúa de esta manera con la labor emprendida el pasado 8 de abril cuando se remitieron a los poderes públicos 5 medidas urgentes que daban respuesta inmediata a la incidencia de la crisis del COVID-19 en la cultura andaluza.
En el comunicado se reclama una planificación participada mediante la constitución de una Mesa de Rescate Cultural en la que se integren administraciones y representantes profesionales de la Cultura para el desarrollo de un plan estratégico a nivel autonómico. De la misma manera se proponen acciones en el ámbito legislativo, económico, fiscal, laboral, de la seguridad y salud o la igualdad de género.
Las asociaciones firmantes del comunicado representan al más amplio espectro de la Cultura en nuestra comunidad y por ello entre las 74 medidas propuestas se recogen acciones específicas para la artesanía, las artes escénicas, el arte contemporáneo-artes visuales, el circo, museos, sector audiovisual, música, lectura, derechos de autoría, narración oral, restauración y conservación o la investigación y documentación del patrimonio etnológico.
su_box title=»Entidades firmantes» style=»noise» box_color=»#071a02″ title_color=»#ffffff» radius=»8″]– [/su_box]
Sea el primero en desahogarse, comentando