
El director del Festival Internacional de Cine Bajo la Luna – Islantilla Cineforum recibe el Premio Labor de Difusión del Cine en Andalucía.
El Teatro Lope de Vega de Sevilla acoge la gala de los premios del Cine Andaluz, organizados por ASECAN con la colaboración oficial de la Fundación SGAE.
SEVILLA, 30 de enero de 2021.- La Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía, ASECAN, ha entregado este sábado los 33º Premios del Cine Andaluz en el Teatro Lope de Vega de Sevilla con el respaldo de la Fundación SGAE, entidad colaboradora oficial de las actividades de la Asociación desde 2012. El resultado del trabajo de los cineastas andaluces, en un año marcado por la pandemia global de Covid-19, el confinamiento, el cierre de salas de cine, la cancelación de festivales, el retraso de rodajes y el parón productivo, ha sido así reconocido ante un auditorio reducido al 25% de su capacidad, restringido a premiados y autoridades, y bajo estrictos protocolos de seguridad anti contagios.
La noche del onubense Manuel H. Martín
La gala de los Premios del Cine Andaluz ha tenido este sábado como destacado protagonista al onubense Manuel H. Martín, fundador de La Claqueta, productora que se ha alzado con tres de los principales galardones entre ellos mejor película, por El inconveniente, y, de modo ex aequo, el Premio Otros Formatos por el documental El Estado contra Pablo Ibar. Ambas producciones sumaban 14 nominaciones en esta gala 2021.
Felices con los 4 #Premios Asecan Andalucía a nuestras producciones #claqueteras (3 para #elinconveniente, entre ellos…
Publicada por Manuel H. Martín en Sábado, 30 de enero de 2021
Por su parte ‘Antonio Machado. Los días azules’ de Laura Hojman se ha hecho con seis de los Premios del Cine Andaluz otorgados esta mañana. Producida por la sevillana Summer Films, este documental obtiene así el Premio Dirección (para Laura Hojman), el Premio Guion (para Laura Hojman), el Premio Fotografía (para Jesús Perujo), el Premio Sonido (para Jorge Marín y José Carlos de Isla), el Premio Montaje (Para Laura Hojman y Guillermo Rojas) y el Premio Música Original (para Pablo Cervantes).
Durante la gala de entrega de los Premios del Cine Andaluz 2020, ASECAN ha concedido el Premio ASECAN de Honor 2021 a la Diputación de Jaén por sus 30 años de dedicación a la difusión del cine en su provincia; y la Medalla de Honor, a título póstumo, al cineasta almeriense recientemente desaparecido Kiko Medina. El reconocimiento a la Labor de Difusión del Cine en Andalucía ha sido para el Festival Internacional de Cine Bajo la Luna – Islantilla Cineforum. Por su parte, la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (AEDAVA) hizo entrega del Premio Industria – AEDAVA 2021 a Canal Sur Radio y TV por su apoyo a la reapertura de salas cinematográficas. La gala de entrega de los Premios ASECAN del Cine Andaluz 2020 cuenta con la colaboración oficial de la Fundación SGAE, y con el apoyo del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla -ICAS-, Fundación Aisge (Artistas Intérpretes, Sociedad de Gestión), Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), Aedava (Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía), Canal Sur Radio y TV y Asinpe-Tabacasol.
LISTA COMPLETA DE LOS PREMIOS DEL CINE ANDALUZ – ASECAN 2021
El inconveniente
Laura Hojman por Antonio Machado. Los días azules
Ángel Gómez por Voces
Laura Hojman por Antonio Machado. Los días azules
AISGE INTERPRETACIÓN FEMENINA PROTAGONISTA
Kiti Mánver por El inconveniente
Chema del Barco por El plan
Eloína Marcos por Mi gran despedida
Ignacio Nacho por La mancha negra
Natalia de Molina por Las niñas
Pedro Casablanc por Explota Explota
Jesús Perujo por Antonio Machado. Los días azules
Laura Hojman y Guillermo Rojas por Antonio Machado. Los días azules
José Carlos de la Isla y Jorge Marín por Antonio Machado. Los días azules
Pablo Cervantes por Antonio Machado. Los días azules
“La vida viene y va”, de María del Mar Rodríguez Carnero, LaMari, para La lista de los deseos
Esther Vaquero por El inconveniente
Lala Obrero por La lista de los deseos
Carmela Martín, Charo Romero y Gloria Pinar por Voces
Manolo Limón por La lista de los deseos
Israel Millán por Para toda la muerte
La vida perra, de Pablo Macías
CORTOMETRAJE DE NO FICCIÓN
Paraíso, de Mateo Cabeza
Inocencia, de Paco Sepúlveda
CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
Roberto, Carmen Córdoba González
Butaca y butacón (programa de LaFM Radio)
Más allá de Orión. Las claves del universo Blade Runner, de Ana de Haro
El Estado contra Pablo Ibar (miniserie de Olmo Figueredo para HBO España)
Fandangô de Carmen Porter (vídeoclip de Nono Ayuso para Califato ¾)
Las niñas, de Pilar Palomero
Sea el primero en desahogarse, comentando