Contratación en origen: España penaliza a Ecuador por las elevadas tasas de no retorno y sólo 150 trabajadores participarán en la campaña de la fresa 2025

Temporeros de Ecuador en la campaña de la fresa y los frutos rojos de Huelva (Imagen de archivo, Cooperativas Agroalimentarias)

El primer año de «experiencia piloto» sólo siete personas del contingente ecuatoriano regresó a su país al finalizar sus contratos.

Sábado, 4 de diciembre de 2024. La contratación en origen (programa GECCO) de trabajadores ecuatorianos para la campaña de la fresa en Huelva vuelve a escena tras dos años de «reflexión y estudio del proceso de retorno» y con una significativa reducción en los cupos asignados. Y es que de las 500 personas seleccionadas en 2022 como parte de una “experiencia piloto”, solo 7 regresaron a Ecuador tras finalizar su contrato. Esta alarmante tasa de no retorno ha condicionado la decisión de limitar la participación ecuatoriana en la campaña 2025 a tan sólo 150 trabajadores, una cifra que refleja la desconfianza hacia el cumplimiento de los acuerdos de migración circular.

Manuel Piedra, secretario general de UPA Huelva, ha anunciado que una delegación de la organización viajará a Ecuador en los próximos días para llevar a cabo la selección de estos 150 trabajadores, que se realizará entre Quito e Ibarra los días 7, 8, 9 y 10 de enero. El proceso de selección ha generado un notable interés en el país andino, con 4.000 personas inscritas para participar en una preselección inicial de 500, de las cuales saldrán los seleccionados finales.

La participación ecuatoriana en la campaña 2025 forma parte de una estrategia más amplia de contratación en origen, que también incluye a trabajadores de Honduras y Colombia, sumando un total de 1.150 jornaleros de estos tres países. A este contingente se unirán 500 trabajadores procedentes de Guatemala y otras 4.000 mujeres más de Marruecos, consolidando un modelo de contratación destinado a paliar la falta de mano de obra en España bajo las actuales condiciones salariales y sociolaborales de la recolección de frutos rojos en Huelva.

El regreso a Ecuador al programa de contratación en origen ocurre tras un periodo de «reflexión y estudio del proceso de retorno», según ha señalado Manuel Piedra en una nota de prensa difundida este viernes por UPA Huelva. La experiencia de 2022 mostró resultados desiguales: mientras solo el 1,4 % de los trabajadores ecuatorianos retornó a su país, en el caso de Honduras la tasa de retorno alcanzó un éxito del 99,4 %. Este contraste ha motivado ajustes en las estrategias de selección y supervisión en origen, con la esperanza de mejorar los resultados en la actual campaña.

“Si todo va bien, el próximo año se ampliará el cupo”, ha asegurado Piedra, quien ha destacado la «buena disponibilidad» de los ecuatorianos, subrayando que el número de inscritos ha superado con creces las expectativas, lo que incluso podría dificultar el trabajo de selección. No obstante, el limitado contingente asignado, solo 150 contratos, refleja el impacto que las tasas de no retorno tienen en la confianza de las autoridades españolas hacia este modelo de migración circular.

Mientras tanto, las selecciones simultáneas en Honduras y Colombia, gestionadas por otras organizaciones agrarias, continúan reforzando un modelo que busca garantizar una contratación «ordenada, segura y con garantías». El futuro de la colaboración con Ecuador dependerá de los resultados que se obtengan en esta campaña. El retorno al país de origen, clave para recuperar la confianza y, potencialmente, ampliar los cupos en los próximos años.

Acerca de La Mar de Onuba 5753 Artículos
Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.