
Las principales páginas de políticos, medios y oposición venezolana, además de la del presidente autoproclamado Guaidó, se gestionan desde Estados Unidos.
Estados Unidos apoyó incondicionalmente la actuación de los grupos de las Fuerzas Armadas que en el mayo pasado habían colaborado con Juan Guaidó y liberado al político opositor Leopoldo López, que se encontraba bajo arresto domiciliario. Donald Trump había publicado un escueto mensaje en Twitter, afirmando que seguía los acontecimientos de cerca y que estaba al lado del pueblo venezolano «y su libertad».
Meses antes, durante la toma de poder fallida de Guaidó en el que el opositor se autoproclamaba «presidente encargado» del país, Trump reconocía oficialmente a Guaidó como “presidente interino de Venezuela” en un tuit desde la cuenta oficial de la Casa Blanca. La decisión se producía después de una serie de anuncios que han marcaban una subida en el nivel de implicación de Estados Unidos con la situación en el país latinoamericano. El presidente llegaba a asegurar incluso que «todas las opciones están sobre la mesa» para garantizar una transición pacífica en el país.
Guaidó fue el mayor ridículo político del 2019. El apoyo digital de los USA es pornográfico, todas las páginas de fb que le apoyan están administradas desde EE.UU.:
– Guaidó y los 20 principales políticos opositores
– Los principales medios digitales
– La Asamblea Nacional y más pic.twitter.com/oaFqH6TLrc— Julián Macías Tovar (@JulianMaciasT) January 2, 2020
«Guaidó fue el mayor ridículo político del 2019. El apoyo digital de los USA es pornográfico, todas las páginas de fb que le apoyan están administradas desde EE.UU.:
– Guaidó y los 20 principales políticos opositores
– Los principales medios digitales
– La Asamblea Nacional y más», explica Tovar en su cuenta, en el que añade un vídeo donde demuestra la conexión.
«Es muy llamativo que todos estos opositores tengan sus páginas administradas desde USA. Hicimos el mismo análisis mirando las páginas con más de 100.000 seguidores críticas con el Gobierno de Maduro, y Bingo! el 100% están administradas desde los EE.UU.», continúa el miembro de Podemos.
También aclara Tovar que «la página oficial de la Asamblea de Venezuela, y la del Centro de Comunicación de la «Presidencia» de Guaidó también están administradas desde EE.UU., también otras plataformas que apoyan a Guaidó o atacan a el Gobierno de Maduro».
«Las principales páginas de políticos, además de la del presidente autoproclamado (como en Bolivia, que casualidad) Guaidó, son las de Leopoldo López, con más de 1,5M, su esposa Lilian Tintori, con 900K, y Henry Ramos Allup (Diputado Asamblea, y SG de Acción Democrática) con 430K», indicó el responsable de redes de Podemos.
«Las principales plataformas críticas con el Gobierno elegido en las últimas elecciones presidenciales:
– Maduradas 3,1M de seguidores
– La Patilla 2,1M
– Caraota Digital 430K
– El Chiguire bipolar 395K»
Tovar indica que «una página tan importante como la de la Asamblea Nacional de Venezuela esté administrada desde USA, y que un supuesto Gobierno de Venezuela, aunque sea autoproclamado solo tenga administradores de los EE.UU., esto habla por si mismo».
«En fin, saquen sus conclusiones, pero las similitudes con el golpe de estado en Bolivia son muchas», remata el miembro de Podemos.
Sea el primero en desahogarse, comentando