
Miércoles, 12 de mayo de 2021. Muestra de solidaridad con la lucha del pueblo colombiano, en el cual, desde Recortes Cero y las organizaciones de Colombia, Argentina, México y Ecuador, se ha remarcado “la importancia de la unión” entre los pueblos hispanos; así como la condena a la represión y el apoyo a las movilizaciones.
En el acto realizado este martes de forma telemática, han participado representantes de MORENA, el partido del presidente de México, López Obrador; representantes de Unión por la Esperanza, el partido de Rafael Correa, de Ecuador; y organizaciones sindicales y sociales de Colombia y Argentina. Desde España, además de Recortes Cero, organización anfitriona, han participado personalidades como el economista Juan Torres, el escritor y premio Planeta Fernando Schwartz; y organizaciones como FeSP, la Federación de Sindicatos de Periodistas; la FELGTB, Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales; la Fundación Internacional Baltasar Garzón; Asociación de Mujeres Juristas THEMIS; las JOC, Juventud Obrera Cristiana; y ACE, Asociación Colegial de Escritores; entre otras. El acto se ha emitido en directo en streaming en el canal de Youtube de Recortes Cero.
Victoria Avendaño, de la Ejecutiva de la Federación Colombiana de Educadores (FECODE) y de la CUT, Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, ha agradecido el apoyo recibido: “Es fundamental para mantener los ánimos de todos los sectores sociales que nos estamos enfrentando a las políticas del gobierno de Duque” las cuales, afirma, “cercenan los derechos del pueblo colombiano.” Avendaño ha denunciado que las “élites”, como el FMI, a través de recortes y una reforma laboral y pensional del Gobierno colombiano “están haciendo recaer la crisis sobre la población”, provocando así las protestas. Avendaño ha facilitado los datos de pobreza en Colombia durante su intervención: “La pobreza ha subido en un 42,5%, más de 3 millones de colombianos no tienen cómo cubrir sus necesidades básicas y 1,7 millones de familias no tienen acceso a tres comidas diarias.”
Iván Rengifo, del Comité Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (ACREES) ha hablado de un problema social “generalizado”, el cual “ya venía de antes”. Ha afirmado rotundamente que “las manifestaciones inicialmente han sido pacíficas” y que el caos ha empezado por “la represión del Gobierno”.
Adolfo Aguirre, secretario de relaciones internacionales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA Autónoma), ha afirmado que Duque y Uribe (actual y anterior presidentes de Colombia), “representan los intereses de las élites, de EEUU y la UE”. “Nosotros apoyamos la lucha popular. Es el pueblo movilizado expresando hartazgo”. Ha condenado a “los enemigos del pueblo colombiano”y “de la humanidad” y ha agradecido la solidaridad internacional “como la que estamos viendo en este acto”, llamando a “una solución de paz y justicia social”.
Bertha Luján, Presidenta Nacional del Consejo Nacional de Morena, de México, ha expresado la “solidaridad del pueblo mexicano” con el pueblo colombiano.
Nuria Suárez, portavoz de Recortes Cero, ha citado a Gabriel García Márquez: “La solidaridad de las naciones hispanas no puede ser retórica”. “Tiene que ser activa” ha continuado la portavoz. Suárez ha defendido que los pueblos iberoamericanos “somos hermanos” y la lucha del pueblo colombiano “también es nuestra”. Ha puesto énfasis en que tras los intereses de ejecutar recortes y reformas laborales “están los mismos”, tanto en España como en América Latina.
Violeta Tercedor, portavoz de Unificación Comunista de España, se ha mostrado de acuerdo con el resto de intervenciones: “quieren cargar las consecuencias de la pandemia sobre la población”. “El pueblo avanza a pesar de la represión” – ha afirmado la portavoz de UCE – “La lucha de los pueblos hispanos avanza en todo el continente”.
Por su parte, Baltasar Garzón, quien no ha podido estar en el acto, ha enviado un vídeo en apoyo “a la lucha del pueblo colombiano”, la cual ha defendido como “justa y necesaria”.
Sea el primero en desahogarse, comentando