El paro sigue siendo el problema que más preocupa a los onubenses. El 46,7% lo ve como el asunto más acuciante en la ciudad. Al desempleo le sigue la contaminación. El 24,5% de los onubenses considera éste como el principal problema de la ciudad. Estos dos asuntos, desempleo y contaminación, también se mantienen cuando se les pregunta a los onubenses por el segundo problema de la ciudad: para el 28,9% es el desempleo y para el 21,4% es la contaminación. En tercer lugar, un 10,6% de los onubenses cree que el primer problema en Huelva está relacionado con los centros de salud. En el ámbito andaluz, también preocupa este apartado, pues el 14,3% de los onubenses cree que el primer problema de la comunidad es la sanidad.
También se perciben como problemas importantes de la ciudad la limpieza de las calles (7%), la falta de oportunidades para los jóvenes (3,1%), la falta de mantenimiento de calles y aceras (1,9%), la corrupción (1,7%), la falta de atención a los barrios (1,3%), la gestión del equipo de gobierno municipal y del alcalde (1% y 0,7%), el IBI (0,5%), el mantenimiento de jardines y zonas verdes (0,3%), la seguridad ciudadana (0,2%), el tráfico (0,2%) y las tasas e impuestos municipales (0,2%).
En cuanto a los problemas que más preocupan a los onubenses en clave andaluza, también están la corrupción (6%), la gestión de la Junta de Andalucía (4%) y la falta de oportunidades para jóvenes (3%).
Los datos corresponden a la encuesta de SW Demoscopia difundida por el Grupo Viva
Sea el primero en desahogarse, comentando