
Lunes, 28 de noviembre de 2022. Los residentes en el poblado de El Walili, trabajadores migrantes de los invernaderos próximos, realizaron el pasado 25 de noviembre, una marcha hasta el Ayuntamiento de Villa de Níjar. La decisión se tomó el pasado martes, en una asamblea celebrada en el poblado, en la que también
se tomó un día laboral para hacer huelga, » y que los empresarios tomen conciencia de la situación «.
Los trabajadores protestan porque el Ayuntamiento ha comenzado el proceso administrativo para el derribo del poblado, que cuenta con unos 500 vecinos, sin ofrecer un alojamiento alternativo.
Estos asentamientos, unos 32 en toda la comarca, construidos con palés de madera y plásticos, no cuentan con servicios de luz, agua potable, sanitario o recogida de basuras.
Están aislados en el campo, sin transporte, cerca de los invernaderos de trabajo. Ante la falta crónica de alojamiento.
Los residentes, muchos de ellos afiliados al sindicato Sindicato de Obreros del Campo – SAT, han recibido el apoyo organizativo y de los servicios jurídicos del sindicato.
Sea el primero en desahogarse, comentando