Sábado, 7 de diciembre de 2024. Bellavista Social Club es un bar y centro cultural de referencia en Huelva y Aljaraque, situado en la Calle Herrera, Local 17 del barrio de Bellavista. Entre otras actividades, ofrece la oportunidad de disfrutar de muestras de arte de gran calidad. Del 13 de diciembre de 2024 al 9 de enero de 2025 acoge la exposición “Tierra, tonos y trinos” de las ilustradoras María Raya y Ainhoa Rodz y la fotógrafa Inmaculada Vázquez. Esta exposición que se inaugura el día 13 de diciembre a las 20:30h combina tres enfoques muy diferentes en torno a un mismo tema, la naturaleza.
Tierra
Ainhoa Rodz presenta en esta exposición ilustraciones de su álbum “Climática”, publicado en 2024 (editorial Libros Indie). Son imágenes intimistas que nos hacen viajar a través del tiempo y el espacio, en conexión emocional con la Tierra transformada, mostrando con delicadeza la fragilidad humana ante las consecuencias de la crisis climática. El ciclo del agua y la vida es una de las metáforas que estructura este libro, cuyo ritmo narrativo se desarrolla a partir de un juego de contrastes entre el desequilibrio y la calma. Con una paleta de color limitada, refleja con acierto la fuerza de la naturaleza y la fragilidad humana.
Tonos
Inmaculada Vázquez expone, por primera vez, la observación del momento aquí y ahora desde la otra mirada (tras la cámara), como un enfoque conceptual centrado en los pequeños detalles. En sus fotografías la naturaleza actúa como hilo conductor para valorar y honrar nuestras montañas, flores, caminos, árboles y el agua, que nos acompañan a diario en el tiempo enraizando con lo más profundo de lo natural, una identidad del interior de un todo. En Tonos va más allá del color, presentando fotografías en blanco y negro con algún otro matiz, para acercar al público texturas y movimientos en un formato pequeño y dinámico.
Trinos
María Raya ofrece una muestra de dibujos naturalistas donde las aves, que habitan en las marismas del Odiel y lagunas de Huelva, son su protagonista. La ornitología es para la artista parte de su vida y una fuente de inspiración, pero también de preocupación, pues la libertad de las aves, sus comportamientos y hábitos se ven amenazados por los desequilibrios producidos por la actividad humana. Con esta exposición María quiere dar visibilidad a la hermosa y vulnerable avifauna que nos rodea, a sus Trinos y graznidos; y lo hace dibujando con técnicas mixtas sobre papel fabricado por ella misma. Un papel artesanal exento de químicos, con texturas únicas que permiten apreciar materiales orgánicos incorporados durante el proceso de fabricación; más que un soporte es una obra de arte en sí, que realza el valor de sus dibujos.
Sobre las artistas
Ainhoa Rodz (Pontevedra, 1973) aprendió a pintar con el acuarelista onubense Lorenzo Portillo. En los últimos 15 años ha centrado su trabajo artístico en la ilustración. Ha publicado los álbumes ilustrados La Compañía de Nicoleta (Pábilo Editorial, 2023) como ilustradora y Climática (Libros Indie, 2024) como autora integral. A lo largo de su carrera ha ilustrado publicaciones temáticas como Viaje por la salud de las mujeres y las niñas migrantes (Instituto Andaluz de la Mujer, 2022) o Replicando EQUIDAD (Instituto Nacional de las Mujeres de México, 2014), carteles con temática social, relatos de ficción y portadas de libros. Algunas de sus ilustraciones pueden verse en https://ainhoarodz.wixsite.com/portfolio o en el perfil de Instagram: @ainhoarodz_ilustra.
Inma Vázquez (Huelva, 1971), Técnica en Animación Sociocultural y profesora de yoga. Su pasión por la fotografía y las artes audiovisuales la acompañan desde siempre. Directora del cortometraje “Tú”, finalista en el VIII WOFEST Muestra de Cine Realizado por mujeres, de 2023. Algunas de sus fotografías pueden verse en el perfil de Instagram: @iveyen15.
Sea el primero en desahogarse, comentando