
🗞️ Una persona permanece hospitalizada en el Hospital Juan Ramón Jiménez y ocho con sintomatología leve han sido trasladadas al Centro de Evacuación de Temporeros de Punta Umbría.
🗞️ El asentamiento no ha sido confinado, como apuntaban las primeras informaciones, según ha confirmado a La Mar de Onuba la Delegación de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Huelva.
Domingo, 14 de marzo de 2021 (ACTUALIZACIÓN). Nueve personas trabajadoras agrícolas residentes en un mismo asentamiento chabolista de Lucena del Puerto (Huelva) han sido diagnosticados de Covid por el Servicio Andaluz de Salud. Una permanece hospitalizada en el Hospital Juan Ramón Jiménez de la capital onubense, y otras ocho han sida trasladadas al Centro de Evacuación de Temporeros de Punta Umbría, según han confirmado fuentes de la Consejería de Salud a La Mar de Onuba. Se desconoce la situación legal en España de las personas afectadas.
APENAS LLEGAMOS DEL REPARTO EN PALOS NOS SOLICITAN, A «LA CARPA SEVILLA», AYUDA ALIMENTARIA PARA LOS TEMPOREROS DE…
Publicada por Alfonso Romera Piñero en Domingo, 14 de marzo de 2021
Por otra parte, fuentes de otros colectivos que habitualmente ayudan a las personas chabolistas han trasladado a esta revista su temor a que la alarma generada por la entrada de la pandemia a los asentamientos derive en una situación de “crisis humanitaria”, al haber llegado la información de brote a las empresas de la zona y haber caído en picado la contratación de mano de obra residente en el resto de asentamientos ubicados en la comarca.
En este sentido, la organización La Carpa de Sevilla, que no ha parada de suministrar todo tipo de ayuda -desde agua o mantas hasta bicicletas- a las víctimas del último incendio sufrido por un asentamiento chabolista de Huelva (en Palos de la Frontera), ha alertado de la situación a su red de colaboradores para responder también esta nueva crisis provocada por la pandemia de covid. La Carpa solicitará está semana a la Subdelegación del Gobierno en Huelva los pertinentes permisos para llevar hasta ocho toneladas de alimentos y material higiénico al asentamiento de la Lucena del Puerto.
Sea el primero en desahogarse, comentando