Mienten, podríamos decir

Sábado, 20 de diciembre de 2024. Mienten, podríamos decir. Cuando afirman que no se perderán zonas verdes en el parque del Antiguo Estadio. ¿Han visto ustedes la plaza de la avenida Galaroza, la plaza de don Miguel Raya en El Molino de la Vega, la plaza del Titán sobre el centro comercial Hipercor? Todo eso son, oficialmente, zonas verdes. Y me dirán ustedes qué tiene que ver eso con nuestro magnífico parque y sus grandes árboles.

Mienten, podríamos decir. Cuando dicen que no se perderá ningún árbol de los ya existentes porque se trasplantarán. Las soluciones técnicas no evitarán la muerte de un porcentaje muy alto de ellos (¿20, 30, 40 %?). Y además son muy caras. Muy muy caras. Los árboles no son una rebequita de poner y quitar.

Mienten, podríamos decir. Cuando afirman que habrá plazas gratuitas para aparcar destinadas al vecindario en el centro comercial. Si ese parking nos lo cierran por la noche ¿dónde dejaremos nuestros vehículos una vez que el actual aparcamiento, realmente PÚBLICO Y GRATUITO, desaparezca? ¿Nos subimos el coche a coscoletas a casa?

Mienten, podríamos decir. Cuando afirman que todos los comerciantes de la zona están a favor del centro comercial y de ocio. La Plataforma SÍ está haciendo un completo estudio de viabilidad que nos dirá con bastante certeza las consecuencias de ese centro. Y entre las líneas de investigación incluimos unas encuestas a pie de calle, acercándonos tienda por tienda, negocio por negocio. Y lo que ya escuchamos con atención es que la grandísima mayoría de comerciantes de la zona NO ESTÁ A FAVOR DEL CENTRO COMERCIAL Y DE OCIO. Piensan que les perjudicará gravemente. Creen que es probable que tengan que cerrar su empresa. No creen que ese centro comercial vaya a dinamizar nada. Más bien a DINAMITAR mucho. Sus empresas lo primero.

Mienten, podríamos decir. Y MIENTEN, AFIRMAMOS, cuando nos intentan deslegitimar dejando caer, con muy mala leche, que no somos vecinos y vecinas del barrio. MIENTEN Y LO SABEN.

El señor Gemio, presidente de Huelva Comercio, se deslegitima a sí mismo defendiendo intereses particulares por encima de los intereses de la población de la zona de la Isla Chica, incluyendo a los comerciantes que dice representar. El señor Gemio se deslegitima cuando hace afirmaciones xenófobas y clasistas sobre los habitantes del barrio. El señor Gemio podrá ser estas Navidades rey Gaspar o lo que sus amigos del ayuntamiento decidan. Pero el señor Gemio sólo se merece carbón. Por mentir, podríamos decir. Por engañar a la opinión pública, podríamos decir. Por insultar y faltarnos al respeto, AFIRMAMOS.

El señor Gemio no es absolutamente NADIE para dar carnés de buenos vecinos y malos vecinos. Por sus obras lo conoceréis. En otras ocasiones el señor Gemio ha defendido el comercio de proximidad, el pequeño, el de la Isla Chica. Pero todo eso se le ha olvidado. Como decían en el “Un, dos, tres”, ¿por qué serááá´?

¿Por qué en varios párrafos el encabezado es “mienten, podríamos decir”? porque cuando retuercen sus mensajes con la intención de confundir y manipular su forma de actuar quizá no es la mentira. PERO SE PARECE MISTERIOSAMENTE A ELLA.

Para impedir que empresarios de la construcción se carguen nuestro parque estamos haciendo un estudio de viabilidad: geológico para proteger los cimientos de nuestros edificios, medioambiental para proteger nuestras verdaderas zonas verdes, social para que nuestro barrio sea lugar de convivencia y no de consumo en grandes empresas, de opciones más baratas para aumentar los aparcamientos públicos y gratuitos. Un estudio jurídico que guarda suculentas sorpresas. No se vayan todavía, aún hay más.

Estamos haciendo un estudio de viabilidad riguroso. El que ni el ayuntamiento ni la asociación Huelva Comercio ha hecho… porque no les interesa ni la transparencia ni la verdad.

La Plataforma de la Isla Chica para la defensa de su parque y de sus aparcamientos públicos y gratuitos es una organización vecinal seria y comprometida y nadie puede afirmar que no somos del barrio. No sólo somos del barrio, sino que somos la voz de una parte muy importante del barrio. La de muchos trabajadores y trabajadoras, muchos jubilados y jubiladas, muchos niños y niñas. No defendemos intereses inmobiliarios ni de constructoras, no somos de LA ISLA BOX. Somos de LA ISLA CHICA y a mucha honra, cosa que otros y otras no pueden decir.

Muchas gracias por su lectura.

Plataforma Isla Chica

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.