La Muestra Internacional de Cine FRONTEiRAS 2021 arranca el próximo miércoles con una programación que se desarrollará íntegramente en formato on line y se extenderá hasta el sábado 10 de abril. La edición de este año forma parte del programa de la Semana de la Interculturalidad, cuenta con el apoyo de la Eurorregión Algarve Alentejo Andalucía (Junta de Andalucía / CCDR Algarve).
La programación de largometrajes y cortometrajes de ficción, documental y animación de esta edición, ha sido presentada este lunes en el Centro de Comunicación Jesús Hermida de Huelva, y como caracteriza a esta muestra nacida en 2016 para difundir contenidos audiovisuales alternativos a los que ofrecen la cartelera y la televisión comercial, se centra en temáticas relacionadas con las fronteras, ya sean físicas, emocionales, materiales, geográficas, sexuales, religiosas o mentales, entre otras, según apunta la organización. En la edición de este año destacan la sección UE&Me de cortometrajes internacionales dedicados a jóvenes, y una muestra de cortometrajes para alumnado de infantil, primaria y secundaria.
La inauguración del evento estará protagonizada por el largometraje del director polaco Jan Komasa “Corpus Christi”, finalista de los Premios LUX de Cine Europeo 2020 y nominada a los premio Óscar de 2019, que narra la historia de un joven de 20 años quien experimenta una transformación espiritual mientras vive en un Centro de Detención Juvenil.
En la selección de películas se podrán encontrar títulos como “Los Burgueses de Calais” de Jesús Armesto, “Menese” de Remedios Málvarez, “Buñuel en el laberinto de las tortugas” de Salvador Simó y José Mª Fdez. Vega, “Quivir” de Manu Trillo, “Un Animal Amarillo” de Felipe Bragança, y “En la Ruina” de Carlos Troncoso, entre otros.
Dentro de las actividades paralelas se ha mencionado la Master Class del realizador Benito Zambrano que se llevará a cabo el próximo viernes en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía, bajo el título “Errores y aciertos de un cineasta andaluz”. También se celebrará el encuentro virtual “Documental Andaluz de Creación” el próximo jueves, con los realizadores: Mercedes Moncada, Miguel Ángel Rosales, Lorenzo Benítez y Jesús Armesto.
Por otro lado, la Exposición Virtual Fotográfica del almeriense Adolfo Olmedo de una África poco conocida, ya está disponible en la web de la muestra.
Sea el primero en desahogarse, comentando