El trágico desenlace de Mahmoud Bakhum y la lucha por RegularizaciónYa

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Somos Migrantes y La Carpa convoca una concentración este jueves, 2 de enero, en la Plaza de la Gavidia a las 19 horas para exigir justicia y recordar su vida.

Martes, 31 de diciembre de 2024. La muerte de Mahmoud Bakhum, un hombre senegalés que se lanzó al río Guadalquivir el pasado 29 de diciembre, ha vuelto a poner el foco sobre la precariedad y desamparo que enfrentan miles de personas trabajadoras migrantes en situación administrativa irregular. Mahmoud, como otros vendedores ambulantes, intentaba ganarse la vida en las calles de Sevilla. Según relatan organizaciones como la Plataforma ‘Somos Migrantes’, “se persigue a quien se gana la vida como puede, pero no a los grandes corruptos”.

Clic para ampliar

La versión oficial ofrecida por el Ayuntamiento de Sevilla, basada en información de los servicios de emergencia, señala que Mahmoud saltó al río en un intento de escapar de agentes de la Policía Local. Fue rescatado del río por los bomberos, quienes intentaron reanimarlo antes de trasladarlo al Hospital Virgen del Rocío. Los esfuerzos por salvar su vida no tuvieron éxito. El consistorio hispalense ha defendido la actuación policial asegurando que se ciñó a los procedimientos establecidos y ha expresado sus condolencias por el trágico desenlace.

La comunidad migrante y diversas organizaciones sociales cuestionan el contexto y el enfoque de las políticas que derivan en estas situaciones límite. En una carta abierta difundida este martes, Somos Migrante’ ha denunciando la “violencia institucional que mata cada día”. La Plataforma señala que Mahmoud pudo haber tenido un futuro diferente si se hubiese avanzado en la regularización administrativa que propone el movimiento RegularizaciónYa. Este movimiento, iniciado en 2020, impulsa una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que permitiría regularizar la situación de miles de migrantes. A pesar de haber conseguido 700.000 firmas —200.000 más de las requeridas— y de ser admitida a trámite en abril de 2024, la propuesta sigue atrapada en la maraña burocrática.

Homenaje a Mahmoud

Somos Migrantes y La Carpa de Sevilla han convocado una concentración el próximo 2 de enero a las 19 horas en la Plaza de la Gavidia, donde se rendirá homenaje a Mahmoud y se exigirá justicia. En su carta abierta, recalcan la necesidad de frenar estas tragedias y de combatir la indiferencia que, aseguran, es “otro arma más contra la inmigración”. Además, subrayan que deberían priorizarse políticas que garanticen derechos fundamentales y permitan a las personas migrantes vivir con dignidad, frente la de perseguir y sancionar a personas que intentan sobrevivir en el limbo jurídico de las personas trabajadora sin papeles.

Colectivos migrantes y organizaciones de derechos humanos exigen explicaciones sobre las circunstancias que llevaron a Mahmoud a lanzarse al río y reiteran la importancia de una actuación policial proporcional y respetuosa con los derechos humanos.

La convocatoria de este 2 de enero pretende ser, además de un homenaje, un grito colectivo para que historias como la de Mahmoud Bakhum no se repitan. Como señala el manifiesto de la Plataforma: “No más muertes por no tener papeles. Ninguna persona es ilegal”.

Acerca de La Mar de Onuba 5753 Artículos
Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.