Critican el «toreo simulado» con menores durante zambombas de Huelva

Imagen de archivo

Fundación Franz Weber pide no trivializar el sufrimiento animal con actividades pseudoeducativas

Las personas menores de edad reciben juegos y comentarios de refuerzo positivo sobre la pervivencia de la tauromaquia

El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas ha advertido sobre la exposición de niñas, niños y adolescentes a la violencia sobre animales

Lunes. 23 de diciembre de 2024. La Fundación Franz Weber ha advertido este lunes que la “clase de toreo” simulado dirigida a personas menores de edad durante el fin de semana en Huelva es una forma de trivializar el sufrimiento y la exposición a la violencia sobre animales a partir de supuestos juegos, incluyendo la misma en las actividades navideñas.

Los naturalistas señalan que en el marco de estas actividades se banaliza la realidad sobre dichas actividades, como el maltrato y la muerte que sufren bóvidos en actos taurinos, todo ello acompañado por comentarios positivos que refuerzan estas conductas para un futuro cercano de asistencia a los eventos reales.

Así, recuerdan que el Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas pidió a España en 2018 evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en la tauromaquia, con un texto muy claro al respecto:

Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia.”

En agosto de 2023 el organismo de expertas y expertos incluyó una referencia similar en el Comentario General nº 26, en su apartado G) sobre el “Derecho a no sufrir ningún tipo de violencia”, dirigido a todos los Estados partes:

“Los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales.”

De este modo y tratándose de simulaciones, FFW ha explicado que no se trata de contextos asépticos, es decir, los promotores y las personas que dirigen las actividades infantiles tienen un claro sesgo a favor de la tauromaquia, lo que se interpreta como una puerta de acceso temprana a este sector.

La ONG internacional, con estatus consultivo en este organismo consultivo de Naciones Unidas, ha pedido a las administraciones evitar en el futuro actividades que promuevan la tauromaquia entre las personas menores, instando también a al Ayuntamiento y a la Junta a prohibir la participación de las mismas en convocatorias reales.

FUENTE: Fundación Franz Weber

Sea el primero en desahogarse, comentando

Deje una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.