Este marzo de 2023 queremos reivindicar las libertades sexuales y los derechos reproductivos de las mujeres.
Continúan los frenos y se producen retrocesos en nuestras conquistas:
1-el derecho a decidir si llevar o no llevar adelante un embarazo,
2-a tener una vida digna como madres o sin hijos,
3-la libertad para mantener o no relaciones sexuales,
4-y de hacerlo fuera o dentro de normas sociales, como el matrimonio.
Aspiramos a vivir sin temor al rechazo social o el castigo por parte de las autoridades, En España, pero también en El Salvador, los EEUU, en Polonia o en Marruecos, con quienes nos unen lazos especialmente estrechos por la presencia de miles de jornaleras agrícolas en Huelva cada año.
Desde un feminismo, ecosocial e internacionalista nos sumamos a las reivindicaciones, audibles o silenciosas de las mujeres en todo el mundo.
UGT y CCOO presentan acciones conjuntas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Las centrales sindicales refuerzan su compromiso para “combatir todas las formas de violencia y de discriminación contra las mujeres”. Las mujeres [Seguir leyendo]
Miércoles, 30 de agosto de 2023. El discurso del expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ante su Asamblea General se ha constituido en una especie de antimanual al recurrir a [Seguir leyendo]
El Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre) es una fecha para reconocer y reivindicar el papel de las mujeres en la agricultura, la ganadería y la lucha por el desarrollo [Seguir leyendo]
1 Comentario
otra vez con el aquelarre…pir cierto no existe «el derecho a decidir si llevar o no llevar adelante un embarazo». Existe la legalizacion del aborto en determinados supuestis
otra vez con el aquelarre…pir cierto no existe «el derecho a decidir si llevar o no llevar adelante un embarazo». Existe la legalizacion del aborto en determinados supuestis