Asentamiento chabolista en Palos de la Frontera (Huelva).
A pesar del actual estado de emergencia sanitaria y la adopción de medidas por parte del Gobierno, como el confinamiento de la población y la higiene extrema para evitar la propagación del coronavirus, unas 5000 trabajadoras/es inmigrantes del sector frutos rojos, en la provincia de Huelva, viven hacinados en chabolas de plástico sin puntos de agua ni servicio de recogida de basura.
Entendemos que la imposibilidad de llevar a cabo las medidas prescritas, debido a las pésimas condiciones de los asentamientos, supone un foco de infección y un riesgo para la salud de sus habitantes. Los asentamientos comenzaron a crecer hace unos veinte años al calor de la agricultura intensiva.
A pesar de las llamadas de atención y propuestas de las organizaciones sociales, políticas y sindicales, ni las administraciones, ni el sector empresarial implicado han ofrecido soluciones definitivas a la población temporera asentada principalmente en Lepe, Moguer, Palos de la Frontera y Lucena.
Por ello, los abajo firmantes exigimos a las administraciones correspondientes garantizar los servicios básicos necesarios para proteger la salud de acuerdo a las recomendaciones de las autoridades competentes.
Huelva te mira cumple dos años este jueves, 1 de febrero. Dos años de una plataforma ciudadana creada para la defensa del patrimonio de Huelva, y ahora empeñada además en su identificación, conocimiento, valoración, conservación [Seguir leyendo]
La organización denuncia llevar varias campañas denunciando el «injusto trato que reciben los agricultores/as con respecto a la fresa destinada a industria» UPA demanda que se cumpla lo estipulado en la Ley de Cadena Alimentaria [Seguir leyendo]
Una revisión bibliográfica de las experiencias de las personas trabajadoras migrantes en el sector agrícola europeo Este informe, derivado del trabajo realizado por Oxfam Intermón y el Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones (IUEM) de [Seguir leyendo]
Sea el primero en desahogarse, comentando