
Jiménez no entiende la oposición en Diputación al inventariado y recuperación de los caminos.
El diputado provincial de Izquierda Unida en Huelva, Pedro Jiménez, ha señalado este domingo en un comunicado que «resulta del todo inexplicable la ceguera y cerrazón del PSOE en su empeño en mirar para otro lado en un problema como este», en referencia a los caminos públicos usurpados en distintas localidades de la provincia de Huelva, con especial incidencia en la comarca de la Sierra.
Jiménez ha lamentado el rechazo del PSOE en el pleno de Diputación del pasado miércoles a una propuesta de IU para que la institución provincial impulsara líneas de colaboración con los ayuntamientos de la provincia para la recuperación de caminos públicos de su titularidad que en la actualidad se encuentran usurpados.
Para IU, «es necesario la firme determinación de actuación por parte de todas las administraciones implicadas», ya que «el problema de la usurpación de caminos públicos y cauces por propietarios privados es una problemática que se acrecienta cada semana en esta provincia ante la pasividad de las administraciones».
Jiménez ha señalado que la propuesta defendida por Izquierda Unida pasaba por la necesidad de instar a las administraciones competentes al inventariado de caminos públicos en cada municipio de la provincia por parte de los ayuntamientos y a la recuperación de oficio de caminos, y también a establecer las condiciones necesarias de colaboración con aquellos ayuntamientos que tienen la firme decisión de iniciar estos procesos pero que necesitan apoyo técnico para culminarlos. Asimismo, ha explicado que la moción instaba a la Junta de Andalucía a iniciar ese mismo proceso con las vías pecuarias en base al ejercicio de sus competencias.
IU también ha recordado que, en días pasados, la asociación Pies en la tierra, que reivindica la recuperación de caminos usurpados en el Parque Natural de Aracena y Picos de Aroche, ha criticado que se hayan vuelto a producir usurpaciones en tres tramos de dos caminos importantes, que van desde Castaño del Robledo hasta Almonaster, y otro que va desde Castaño hasta la aldea jabugueña de El Quejigo.
Sea el primero en desahogarse, comentando