
Unanimidad total en un contexto político donde la polarización es la norma.
Los tres grupos respaldan un presupuesto de 975.200 euros centrado en gasto social, juventud y apoyo al tejido asociativo
Viernes, 11 de abril de 2025. En un giro que contrasta con la creciente polarización política que caracteriza a la mayoría de los municipios, el Ayuntamiento de Zufre ha logrado lo que hasta ahora parecía impensable: un acuerdo unánime entre Izquierda Unida, PSOE y PP para aprobar, por primera vez en su historia, los presupuestos municipales para el año 2025. Con un monto total de 975.200 euros, las cuentas aprobadas reflejan la capacidad de consenso entre las formaciones políticas en favor del bienestar del municipio, un hecho que resalta en un contexto de división política cada vez más marcado.
El alcalde Santiago González Flores (Izquierda Unida) ha enfatizado que este consenso histórico fue posible gracias a un trabajo conjunto entre los tres grupos políticos, quienes acordaron destinar los recursos principalmente a reforzar las políticas públicas sociales, al fomento de la juventud, y al impulso del tejido asociativo local. En un momento en que las discusiones partidistas suelen polarizar a la sociedad, el acuerdo en Zufre demuestra que, cuando se pone el bienestar de la comunidad como prioridad, las diferencias ideológicas pueden ceder espacio a la cooperación.
El presupuesto incluye importantes inversiones en infraestructuras, como la adecuación del carril blanco, financiada con fondos del Plan Itínere de la Junta de Andalucía, y la rehabilitación del edificio de la Plaza de la Quebrada, que se realizará en dos fases con recursos de la Junta y ayudas provinciales. Además, se ha destinado un esfuerzo considerable al refuerzo de los servicios sociales y a la creación de espacios para la juventud, con la aprobación de proyectos que incluyen la renovación de las escuelas deportivas municipales y la habilitación de un nuevo espacio de ocio para la infancia y la adolescencia.
El acuerdo también ha permitido la aprobación del Primer Plan Estratégico de Subvenciones a asociaciones locales, una herramienta clave para garantizar la independencia del movimiento asociativo de Zufre y reforzar su papel en la vida cultural y social del municipio.
A la par, el alcalde destacó que el trabajo realizado en el municipio ha dado frutos, y la población de Zufre ha experimentado un leve pero significativo aumento, con más de 30 nuevos empadronamientos en los últimos meses.
Sea el primero en desahogarse, comentando