• PORTADA
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Huelva
    • Huelva Capital
    • Huelva Provincia
    • HuelvaConfidencial
    • Crónicas serranas
    • Patrimonio onubense
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
    • Internacional / Iberoamérica
  • Cultura
    • Arte
    • Cine y TV
  • Economía
    • Economía y desarrollo
    • Laboral
    • La economía según Paco Villanueva
  • Sociedad
    • Política y Sociedad
    • Sanidad
    • Educación
    • Periodismo
    • Desarrollo sostenible
    • Ecología
    • Solidaridad
    • Protección Animal
    • Redes Sociales
    • Religión
  • La Onuboteca
    • Camarote de lectura
    • Firmas
    • The Conversation
    • TRIBUNAS
  • ¡La Mar de bien!
  • Radio París
  • Cartas del director
Hoy en La Mar...
  • [ ] Las tarifas del SAS: un antifaz para Juanma Confidencial Andaluz
  • [ ] El Ayuntamiento presenta en Bruselas el Proyecto de Transición Ecológica Justa de Huelva Huelva Capital
  • [ ] El Paraje Natural Marismas del Odiel, sin Plan de Ordenación de Recursos Naturales Huelva
  • [ ] Greenpeace despliega una pancarta en Doñana contra la PDL de PP y VOX para Doñana que Europa también rechaza Doñana
  • [ ] 25M: ONUSAP convoca a toda la sociedad onubense a una manifestación bajo el lema “LA SANIDAD PÚBLICA TE NECESITA” Huelva
  • [ ] UGT reclama «políticas urgentes» ante la brusca caída de la cifra de negocios en la industria andaluza Andalucía
  • [ ] La explotación laboral de personas temporeras conllevará la pérdida de fondos de la PAC a partir de 2024 Derechos de los Trabajadores
  • [ ] Los intentos de manipulación de Abascal y Tamames en la moción de censura Nacional
  • [ ] Europa contra el ‘greenwashing’ de las marcas Economía
Iniciovacuna covid-19

vacuna covid-19

Medicina y Salud

Gripe y covid-19: resolvemos las dudas de las vacunas otoñales

The Conversation 0

  Miércoles, 26 de octubre de 2022. Se aproxima el invierno en el hemisferio norte y surge la pregunta: ¿va a ser esta una temporada muy gripal? Un factor que determina la mayor o menor [Seguir leyendo]

  • Internacional

    Naciones Unidas: criminales de guerra y agresores militares en el Consejo de Seguridad

  • Internacional

    La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Vladimir Putin

  • Internacional

    Francia: el financiero Macron contra la democracia

  • Internacional

    Cronología de la barbarie en Ucrania en cinco fases

  • Internacional

    Aumenta la tensión nuclear tras suspender Rusia el último acuerdo sobre armas nucleares con EE.UU.

  • ¡La Mar de bien!

    Los onubenses Juanlu Ferrer y Mario de la Torre destacan en los Premios Lorca 2023

  • Cultura

    WoFestHuelva: El cortometraje ‘Un juego’ de Natalia Escaño gana el VI Premio Made in Huelva

  • Cultura

    Laura Mora y su película ‘Los reyes del mundo’, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, clausuran este sábado la octava edición de Wofest

  • Cultura

    Laura Hojman y Sara Mesa, protagonistas de la sesión inaugural de la octava edición de Wofesthuelva

  • Cultura

    Pico Reja, de la cineasta onubense Remedios Malvárez, Biznaga de Plata del público del Festival Málaga

  • Economía y desarrollo

    Una reforma de las pensiones lenta pero segura

    0
      Jueves, [Seguir leyendo]
  • Mujeres y empleo: la revolución se estanca en las ocupaciones con mayor presencia masculina
    0
  • La decisión de Christine: el BCE sube tipos, al menos por ahora
    0
  • Medio Ambiente y Energía

    Las claves de la Conferencia del Agua de la ONU

  • Sociedad

    Ok, Google: ¿de verdad me importa mi privacidad?

  • Sociedad

    La complejidad de salir del armario en el fútbol masculino

  • Sociedad

    Así funcionan en España los protocolos contra la violencia sexual en entornos de ocio

  • Medio Ambiente y Energía

    Greenpeace denuncia que Andalucía desprecia sus humedales y opta por no conservarlos

  • Sociedad

    Caso Dani Alves: claves para entender algunos aspectos jurídicos

  • Derechos Humanos

    Desalojo policial de El Walili sin alternativas para los trabajadores agrícolas residentes en el asentamiento chabolista de Níjar

  • Educación

    ¿Qué es la Formación Profesional Básica? Las claves educativas contra el abandono escolar

  • Educación

    La LOMLOE: un reto más que una amenaza

  • Periodismo

    Pablo González, periodista preso en el «Guantánamo» polaco de Europa

  • Irispress Magazine

    021, el nuevo teléfono para víctimas de discriminación racial o étnica

  • Irispress Magazine

    Las células madre del cordón umbilical podrían curar el VIH

  • Irispress Magazine

    El hongo conocido como milagroso o superalimento, símbolo de longevidad

  • Irispress Magazine

    El verano se adelanta en la península

  • Irispress Magazine

    Diagnostican el caso de alzhéimer más joven del mundo

  • Firmas

    ‘El PP, contra la mejora de las pensiones’, por Rafael Simancas

  • Firmas

    ‘Tres oligopolios pero un sólo robo’, por Eduardo Madroñal

  • Firmas

    «Matadlos», por Rafa Fuentes

  • Firmas

    ‘Campañas para odiar’, por Rafael Simancas

  • Firmas

    Verdad factual, verdad lingüística y verdad legal: “Ahora, ¡vas y lo cascas!”, por ManueI I. Cabezas

  • Firmas

    ‘Sanidad pública, deteriorarla para privatizarla’, por Eduardo Madroñal

  • Firmas

    ‘La Real Academia Española de la Lengua copia una regla fundamental de la lengua gitana’, por Juan de Dios Ramírez Heredia

  • Firmas

    ‘Empresas, responsabilidad y reputación’, por Rafael Simancas

  • Firmas

    ‘Fachadas en mal estado, un peligro silencioso en las calles de Huelva’, por Pablo Luna

  • Firmas

    ‘Tres mariachis políticos, un condenado en Nueva York y los señores Aznar y Albares’, por Alberto Revuelta

Puntada 🪡 con hilo

Ayer falleció en Marruecos Smahia Benjafell. Padecía un cáncer que ha sido tratado indebidamente y ha terminado con su vida. Durante años, Smahia fue una las trabajadoras marroquíes de la fresa, y con su trabajo en Huelva pagaba el deficiente tratamiento recibido en Marruecos.
🧵 pic.twitter.com/xhNprfjTYr

— Perico Echevarría (@PericoPan) March 22, 2023
TRIBUNAS

Saramago y su manifiesto contra la guerra en Irak

Su [Seguir leyendo]
  • “Hoy la izquierda está acabada (…) Matadlos”

  • 8 de marzo. Mi sexualidad, mi decisión

  • Juanma Moreno, un político inmunizado

  • La sanidad embiste… con dos pitones

  • La economía según Paco Villanueva

    China lidera el auge mundial de vehículos eléctricos

      Viernes, 24 de marzo de 2023. China ya lidera la industria mundial de vehículos eléctricos y los asiáticos compran 7 de cada 10 vehículos eléctricos que se venden en el mundo. Tesla y la [Seguir leyendo]
  • La economía según Paco Villanueva

    Los bancos crujen por la subida de tipos

      Viernes, 17 de marzo de 2023. Noticias caóticas del sector financiero sacuden el mundo y caen las Bolsas en Europa: el banco Credit Suisse se hunde 23% y arrastra a todo el sector financiero [Seguir leyendo]
  • La economía según Paco Villanueva

    El cambio climático obliga a Francia a cultivar semillas modificadas genéticamente

      Viernes, 10 de marzo de 2023. La excepcional carencia de lluvias abarca a todos los países de la región occidental de Europa. Francia sufrió tres olas de calor extremo, las más severas de su [Seguir leyendo]
  • La economía según Paco Villanueva

    Los consumidores ceden el dominio de la producción alimenticia mundial a los grandes inversores

      Viernes, 24 de febrero de 2023. El poder del capitalismo financiero impone a las cadenas productivas nuevos estándares de impacto ambiental y trazabilidad de los alimentos pero el negocio agroalimentario global ha estado históricamente [Seguir leyendo]
  • La economía según Paco Villanueva

    Las semillas genéticamente modificadas rompen el proteccionismo extremo de la UE

      Viernes, 17 de febrero de 2023. La Unión Europea se vuelca a las semillas genéticamente modificadas y lo ve como el futuro inmediato para salir de una inminente crisis alimentaria provocada por el calenté [Seguir leyendo]
TemporadaTemporada
Los CuartelillosLos Cuartelillos
  • El diván de Don Galimatías

    Feijoo y la sanidad

  • El diván de Don Galimatías

    Las elecciones y la sanidad

  • El diván de Don Galimatías

    Carta abierta a la Sra. Isabel Díaz Ayuso, así sin más

  • El diván de Don Galimatías

    Año nuevo: necesidad de cambio en sanidad 

  • El diván de Don Galimatías

    Para olvidarse a la par que aprender

  • Reflexiones republicanas

    El caso del robo de bebés durante el franquismo

  • Reflexiones republicanas

    Aquellos días de Marzo

  • Reflexiones republicanas

    8M, por la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres

  • La Onuboteca

    Marcial Dorado: la gran losa de Feijóo que el líder popular nunca llegó a explicar con claridad

  • COVID-19

    Se cumplen tres años de la primera ola de covid-19

  • La Onuboteca

    Historia del consenso en España, una lección de política que hemos olvidado

  • Ciencia y Tecnología

    Misión DART: la humanidad ya tiene un plan de defensa planetaria

  • Ciencia y Tecnología

    Ovnis extraterrestres: ni están ni se les espera

  • La Onuboteca

    La siesta: instrucciones de uso

  • La Onuboteca

    Adiós a las cabinas telefónicas y a la tecnología que marcó una época

  • La Onuboteca

    El poder terapéutico de las canciones de Serrat

  • La Onuboteca

    Breve historia del clítoris

  • La Onuboteca

    Benedicto XVI: un hombre en desacuerdo con el mundo moderno

  • La Onuboteca

    Balance y retos de la epidemiología ante el tercer año de pandemia

  • La Onuboteca

    También en conservación de la biodiversidad nos marcamos propósitos poco realistas

  • La Onuboteca

    ¿Cuáles serán las principales consecuencias de la decisión del Tribunal Constitucional?

  • La Onuboteca

    Amanita muscaria: la seta alucinógena de Papá Noel

  • Ciencia y Tecnología

    Twitter vs. Mastodon: de las plataformas a los protocolos

  • #25N

    La violencia contra las mujeres, una herencia de la historia reciente

  • #25N

    La violencia económica contra la mujer, un maltrato a veces invisible

  • #25N

    Mujeres en prisión: una población vulnerable

  • #25N

    Violencia machista como herramienta política: «No todo vale»

  • #COP27

    Desobediencia climática: la incómoda rebelión de científicos y ciudadanos

  • La Onuboteca

    La Tierra supera los ocho mil millones de seres humanos

  • La Onuboteca

    Por qué el delito de sedición es algo anacrónico

  • Infancia

    ‘Deportes o videojuegos, ¿qué hace más felices a los niños?

  • Justicia

    La polémica en la designación de los miembros del CGPJ explicada paso a paso

  • La Onuboteca

    Sobreexposición de menores en internet: a propósito del vídeo publicado por Samantha Vallejo-Nágera

  • La Onuboteca

    Jesús Quintero y la filosofía de la ignorancia

  • La Onuboteca

    Érase una vez el cambio climático… Breve historia de un relato que cambió en el verano de 2022

  • Ciencia y Tecnología

    ¡DART dio en el blanco! La primera misión de defensa planetaria de la historia ha impactado en el asteroide Dimorphos

  • Internacional

    El fin de la era isabelina: ¿y ahora qué?

  • Internacional

    La reina Isabel II, una modernizadora que llevó la monarquía británica al siglo XXI

  • Cultura

    George Sand, una escritora censurada

  • La Onuboteca

    Por qué la muerte de Diana de Gales, hace 25 años, desató tantas teorías conspirativas

  • La Onuboteca

    ¿Quiere tener sexo con su mujer? Friegue los platos sin que tengan que pedírselo

  • Economía y desarrollo

    Gasoductos, suministro energético e interconexión en la frontera entre Francia y España: lecciones de dos fracasos

  • Ciencia y Tecnología

    Nuevo descubrimiento: la humanidad ya caminaba erguida hace siete millones de años

  • Educación

    Los prejuicios contra el alumnado LGBTI nacen en la sociedad y crecen en la escuela

  • La Onuboteca

    Alerta en China por un nuevo virus que infecta a humanos: ¿debemos preocuparnos?

  • Ciencia y Tecnología

    “Sin chips no soy nada”: el camino hacia el reino de la interconectividad 6G

  • La Onuboteca

    Perfil del ‘ofendidito’: así reacciona cuando quien habla no pertenece a su grupo

  • Economía

    Mary Poppins, catedrática de economía

  • #TemporerasHuelva

    Réquiem (en vida) por Smahia, temporera marroquí contratada en origen

  • Entrevista

    Enrique Santiago, Secretario de Estado para la Agenda 2030: “No hay una explicación para que no se haya dado ya una solución definitiva al problema de los asentamientos”

  • Carta del director

    El Puerto, la Aiqbe, Atlantic Copper y el futuro urbanístico de la capital. ¿Quién manda en Huelva?

  • La Onuboteca

    Alzar la voz cuando no respondemos al perfil de víctima de violencia de género

  • Derechos Humanos

    ¿Es realmente necesaria una mención expresa al antigitanismo en el Código Penal?

  • Extrema derecha

    Las características típicas del fascismo que Baltasar Garzón aprecia en Vox

  • La Onuboteca

    ¿A quién puede espiar el CNI?

  • Entrevista

    Isabel Sola (CNB-CSIC): «La probabilidad de sufrir Covid persistente después de una infección debería ser una razón muy convincente para evitar infectarnos»

  • La Onuboteca

    ¿Por qué debería importarnos la política?

  • La Onuboteca

    ¿Cómo se aprovecha un maltratador de la dependencia emocional?

Lo último
  • Huelva

    25M: ONUSAP convoca a toda la sociedad onubense a una manifestación bajo el lema “LA SANIDAD PÚBLICA TE NECESITA”

  • Andalucía

    UGT reclama «políticas urgentes» ante la brusca caída de la cifra de negocios en la industria andaluza

  • Derechos de los Trabajadores

    La explotación laboral de personas temporeras conllevará la pérdida de fondos de la PAC a partir de 2024

  • Nacional

    Los intentos de manipulación de Abascal y Tamames en la moción de censura

  • Economía

    Europa contra el ‘greenwashing’ de las marcas

  • Derechos Humanos

    APDHA denuncia que más del 40% de las muertes de personas migrantes se han producido en los tres últimos años

  • Andalucía

    Los autónomos andaluces denuncian los incumplimientos de la Junta con la «cuota cero»

  • ¡La Mar de bien!

    El Sporting Club de Huelva, Premio Luchadoras 2023 de UGT-A

  • Andalucía

    Ángeles Férriz: “Moreno Bonilla sigue destrozando la sanidad pública tras derivar dinero a la privada con contratos al margen de la legalidad”

  • PENSIONISTAS

    «SOMOS 47 MILLONES»: la MERP celebra su décimo aniversario con una nueva campaña en defensa del sistema público de pensiones

Así fue la I Jornada Internacional de Reflexión sobre el Entorno Agrícola Onubense 📺
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
UA-142578645-1
 

Cargando comentarios...