• PORTADA
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Huelva
    • Huelva Capital
    • Huelva Provincia
    • HuelvaConfidencial
    • Crónicas serranas
    • Patrimonio onubense
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
    • Internacional / Iberoamérica
  • Cultura
    • Arte
    • Cine y TV
  • Economía
    • Economía y desarrollo
    • Laboral
    • La economía según Paco Villanueva
  • Sociedad
    • Política y Sociedad
    • Sanidad Pública
    • Educación
    • Periodismo
    • Desarrollo sostenible
    • Ecología
    • Solidaridad
    • Protección Animal
    • Redes Sociales
    • Religión
  • La Onuboteca
    • Camarote de lectura
    • Firmas
    • The Conversation
    • TRIBUNAS
  • ¡La Mar de bien!
  • Radio París
  • Cartas del director
Hoy en La Mar...
  • [ ] Dos años a «pie de foto»: Miranda presume en un acto del PP de su mandato como alcaldesa sin obras propias ni méritos demostrables Huelva Capital
  • [ ] Satse confirma la recolocación de directivos y la falta de transparencia en la Fundación Progreso y Salud Sanidad Pública
  • [ ] Denuncian que la espera media para acceder a la prestación de la dependencia en Andalucía sigue en más de año y medio dependencia
  • [ ] Severo «colapso» en el Hospital Clínico de Málaga: demoras de hasta 36 horas para ingresos de pacientes, entre ellos enfermos con patologías muy graves (terminales, cánceres o infartos) Sanidad Pública
  • [ ] El Ayuntamiento de Huelva cede un espacio público para un acto negacionista de la violencia machista Huelva Capital
  • [ ] Alta siniestralidad y precariedad: así trabajan los bomberos forestales del Plan INFOCA en Andalucía Andalucía
  • [ ] Grave atentado ecológico con la destrucción de una importante colonia de abejarucos Doñana
  • [ ] Así amenaza Interfresa a un trabajador agrícola por denunciar en redes sociales: publicamos el audio íntegro #25AñosOrdenGecco
  • [ ] Jornaleras de Huelva en Lucha exige una investigación exhaustiva sobre los abusos del PRELSI #25AñosOrdenGecco
  • [ ] Trabajadora GECCO con diagnóstico confirmado de cáncer avanzado es devuelta a Marruecos por Interfresa antes de recibir tratamiento oncológico #25AñosOrdenGecco
  • [ ] Interfresa intenta fabricar una coartada tras el despido irregular de una trabajadora GECCO y esta la desarma en una llamada grabada #25AñosOrdenGecco
  • [ ] El X (no)Congreso Internacional de Frutos Rojos recupera el formato feria corporativa y suprime toda dimensión crítica #TemporerasHuelva
  • [ ] Mujeres marroquíes en los campos de Huelva, «¿Quién vendará, al final de la caza, la herida del ciervo?» #25AñosOrdenGecco
  • [ ] «Contratación en origen», 25 años de migración circular y el Estado aún no sabe cuánto cotiza, cuánto tributa, ni su grado de cumplimiento #25AñosOrdenGecco
  • [ ] «Retorno obligatorio», el acuerdo entre destacadas empresas del fruto rojo y Viajes El Corte Inglés que secuestra salarios e impone fechas, compañías y tarifas a cientos de trabajadoras sudamericanas del programa Gecco #25AñosOrdenGecco
  • [ ] 25 años de Orden Gecco: la Junta de Andalucía pidió a la Fiscalía investigar los abusos en el campo onubense cuatro meses antes de la llegada del PP al gobierno andaluz #25AñosOrdenGecco
Iniciosobredosis

sobredosis

Sociedad

#EndOverdose: Enlace y Unad piden más recursos de reducción de daños para evitar sobredosis de drogas

Notas de prensa 0

Ambas entidades hacen un llamamiento a las Comunidades Autónomas para que pongan en marcha salas de conusmo supervisado de drogas, como las que ya existen en Cataluña y País Vasco. Jueves, 31 de agosto de [Seguir leyendo]

  • Internacional

    Donde respira el dragón del trueno: la apuesta de Bután por el clima, la cultura y la felicidad

  • Internacional

    Tanzania y Uganda: dos malos lugares para ser político de la oposición

  • Internacional

    El Salvador: el autoritarismo de Bukele se globaliza

  • Internacional

    La dimensión religiosa del conflicto entre Israel e Irán: Jerusalén en el epicentro

  • Internacional

    Lula da Silva puede protagonizar una última batalla como líder climático

  • Cultura

    David Garrido Guil publica Autoblues, su disco más autobiográfico

  • Cultura

    Muere Sebastião Salgado, fotógrafo de los desfavorecidos

  • Cultura

    Paco Cruzado lanza «AURA», un viaje sonoro desde la raíz flamenca hacia la danza contemporánea

  • Cultura

    Montagut publica ‘Historia del socialismo’, recorrido por las raíces del compromiso obrero en Europa y España

  • Cultura

    Argentina y Rafael Estévez, flamenco onubense en el corazón de Londres

  • Cultura

    José Pulido gana el II Certamen de Microrrelatos 1º de Mayo con su obra ‘Romance’

  • Cultura

    Dua Lipa convierte el Arena de Madrid en una macrodiscoteca de lujo con estilo propio y bailarines espectaculares

  • Cultura

    Europa se pronuncia a favor del habla andaluza como patrimonio cultural

  • Cultura

    La geometría del blanco: el pintor Alfredo Ramón «regresa» desde Ayamonte

  • Cultura

    El onubense Paco Ortiz recupera al genio olvidado de la danza española con el documental Antonio, el bailarín de España

  • Cartas al director

    Hasta las narices

  • Cartas al director

    Mi taller de pintura en Trigueros 2024-25

  • Cartas al director

    Parque Moret y centro de acogida municipal, contamos la verdad sobre la base de una mentira

  • Cartas al director

    La basura y el abandono devoran la Barriada del Carmen

  • Cartas al director

    Ecologistas en Acción denuncia la utilización del horario escolar andaluz para actividades que promueven el maltrato animal

  • La economía según Paco Villanueva

    Brasil y China forman el eje exportador más grande del planeta

    El vínculo entre las exportaciones agroalimentarias brasileñas y el mercado chino constituye el núcleo de la mayor cadena de seguridad alimentaria del mundo. Brasil se consolida como eje productivo en la lucha climática global, a las puertas de la COP30. [Seguir leyendo]

  • La economía según Paco Villanueva

    La guerra comercial entre EEUU y China convierte a Brasil en el rey de la carne en el mundo

    Las restricciones mutuas impuestas por China y Estados Unidos en su guerra comercial han convertido a Brasil en el primer exportador mundial de carne. China compra más del 65 % de su carne a Brasil, que lidera un mercado global en reconfiguración. [Seguir leyendo]

  • La economía según Paco Villanueva

    La inteligencia artificial y la tecnología punta deben mitigar el cambio climático

      Viernes, 6 de junio de 2025. Sólo la tecnología puede revertir el cambio climático. El calentamiento de la atmósfera es el resultado de una emisión desmedida de dióxido de carbono y la respuesta más [Seguir leyendo]
  • La economía según Paco Villanueva

    La agricultura de Brasil va a liderar el mundo

    La agricultura brasileña se posiciona como protagonista del siglo XXI. Según un informe del Banco Santander, el país incrementará en más de un 30% su producción agroalimentaria en la próxima década, consolidando su papel clave en la seguridad alimentaria global. [Seguir leyendo]

  • La economía según Paco Villanueva

    Eurovisión vuelve a ser el espectáculo con más audiencia global y coloca a Basilea como gran beneficiada

    Eurovisión vuelve a batir récords con más de 160 millones de espectadores en todo el mundo. El festival impulsó la proyección internacional de Basilea, que se consolida como destino cultural y turístico. [Seguir leyendo]

  • Redes Sociales

    Siete preguntas que debemos hacernos antes de compartir una noticia en redes sociales

    0

    Reproducimos el análisis de The Conversation: siete preguntas fundamentales para hacernos antes de compartir una noticia en redes sociales. Una guía práctica para frenar la desinformación y actuar con criterio digital. [Seguir leyendo]

  • ¿Cómo seduce la ultraderecha a los jóvenes? La respuesta podría estar en la revolución pasiva
    0
  • Economía

    Opa hostil: los factores clave en la oferta del BBVA sobre el Banco Sabadell

    0
      Lunes, [Seguir leyendo]
  • Andalucía pierde casi 9.000 jóvenes autónomos en una década
    0
  • Agenda cultural y de ocio

    XXXI Concurso Provincial de Fandangos ‘Amparo Correa’ en Sal Solvestre de Guzmán

  • Agenda cultural y de ocio

    Mazagón acoge el II Encuentro Solidario de Animales en Adopción ‘AnimalDipHuelva’

  • Agenda cultural y de ocio

    El Centro Jesús Hermida acoge la exposición José Luis de la Paz. Una vida, una guitarra

  • Agenda cultural y de ocio

    Flamenco y comunicación se dan cita en el Centro Jesús Hermida con talleres y exposición

  • Agenda cultural y de ocio

    Abierto el plazo de solicitud para los Campamentos de Verano del Ayuntamiento de Huelva, enmarcados en el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad

  • La Onuboteca

    La Noticia de Huelva, 40 años después: memoria breve de un sueño editorial

  • Ciencia y Tecnología

    El telescopio espacial Hubble cumple 35 años: lo mejor de su historia en espectaculares imágenes

  • Historia

    40 años del atentado de El Descanso, la primera masacre del terrorismo internacional en España

  • Doñana

    «Caso único»: ‘Támesis’ desafía la biología del lince ibérico en El Acebuche y da a luz tras un parto dividido en dos tiempos

  • Ciencia y Tecnología

    ¿Cómo leen los algoritmos nuestra mente?

  • Ciencia y Tecnología

    DeepSeek: todas las claves de la bomba china que tumba a ChatGPT, NVIDIA y las Big Tech norteamericanas

  • La Onuboteca

    Cómo combatir la polarización política que causan las percepciones erróneas

  • Historia

    El ‘saludo romano’ jamás existió

  • La Onuboteca

    La pesca mundial frente al cambio climático: un éxodo hacia los polos

  • La Onuboteca

    Un revolucionario fármaco contra el sida, avance científico del año

  • La Onuboteca

    La falsa empatía de ChatGPT

  • La Onuboteca

    Por qué los medios abandonan el barco sin rumbo en el que se ha convertido la red X

  • Extrema derecha

    Paiporta, escenario de la estrategia ultraderechista de odio contra la democracia

  • La Onuboteca

    Cuando la dana se convirtió en tormenta digital: bulos y desinformación en redes sociales

  • La Onuboteca

    Qué es el ‘slamsex’, la peligrosa práctica sexual que hace furor en las aplicaciones para ligar

  • La Onuboteca

    Siempre los mismos: ¿por qué los Nobel siguen invisibilizando a tantas científicas?

  • La Onuboteca

    Alcohol en la adolescencia: el impacto de las borracheras sobre un cerebro aún en desarrollo

  • Confidencial Andaluz

    Lectura de verano: Los Galindos en Alta Definición (II)

  • La Onuboteca

    Se apaga el pebetero que iluminó con agua los Juegos Olímpicos de París

  • Confidencial Andaluz

    Bajo el volcán de los EREs (IV): El golpe

  • Confidencial Andaluz

    Bajo el volcán de los EREs (III): El Tinglado

  • Confidencial Andaluz

    Lectura de verano: Los Galindos en la tercera fase (I)

  • La Onuboteca

    Vida y muerte de Melitón Manzanas, el primer asesinato premeditado de ETA

  • La Onuboteca

    Hiroshima y Nagasaki: Lo que ocurrió entonces no debe volver a ocurrir

  • #9JEleccionesEuropeas

    Análisis: los vídeos de campaña para las elecciones europeas de los dos principales partidos españoles

  • La Onuboteca

    Cómo conectar a las personas mayores a la era digital

  • La Onuboteca

    La pornografía miente: por qué no sirve para aprender

  • La Onuboteca

    El cerebro humano ha crecido en las últimas décadas: ¿significa que somos más inteligentes?

  • La Onuboteca

    ¿Quién puede convertirse en ciudadano español? Vericuetos legales para obtener la nacionalidad

  • La Onuboteca

    Más allá de los alarmismos: nuestra seguridad alimentaria nunca ha estado en mejores manos

  • La Onuboteca

    Siete imágenes para entender la construcción de la memoria colectiva del 11-M

  • La Onuboteca

    ¿Cuándo es necesario ayudar a los niños a socializar?

  • Ciencia y Tecnología

    ¿Cómo se decide si un edificio afectado por un incendio se puede reparar o debe demolerse?

  • La Onuboteca

    Tratamientos naturales para combatir los trastornos del sueño

  • La Onuboteca

    Así nos beneficia practicar sexo con frecuencia

  • Ciencia y Tecnología

    Neuralink: lo que hay detrás y el futuro de implantes cerebrales como el creado por Elon Musk

  • Ciencia y Tecnología

    ¿Se pueden generar embriones sin un padre?

  • Historia

    Lenin: cien años del mito revolucionario momificado

  • Ciencia y Tecnología

    Lo bueno y lo malo de Threads, la nueva red social que podría desbancar a X

  • La Onuboteca

    Un estudio liderado por el CSIC determina que la agricultura intensiva a gran escala es una amenaza para las zonas áridas

  • La Onuboteca

    Los lobos tienen tanto derecho a estar aquí como nosotros

  • Ciencia y Tecnología

    Inocentadas ¡bestiales!

  • La Onuboteca

    La libertad o la vida: ¿qué es más importante para el ser humano?

  • La Onuboteca

    ¿Cómo puede cambiar el fútbol europeo la sentencia de la Superliga?

  • Ciencia y Tecnología

    ¿Qué es ChatGPT? ¿Qué es Gemini? ¿Qué es Bard?

  • Ciencia y Tecnología

    Entrar en los sueños ajenos es posible: logran comunicarse con personas mientras duermen

  • La Onuboteca

    La vida ya no es lo que era: por qué es necesario revisar la Constitución española

  • La Onuboteca

    Seis preguntas sobre la pornografía actual

  • Ciencia y Tecnología

    La causa principal del terremoto en OpenAI

  • La Onuboteca

    Discursos políticos sobre la amnistía: falacias retóricas y confrontación

#25AñosOrdenGecco

Orden Gecco, 25 años de tolerado fraude sistémico, vulneración de derechos fundamentales y menoscabo a la caja pública (y II)

Este jueves se celebra el 25º aniversario de la Orden GECCO en la Universidad de Huelva. El modelo de migración circular en origen ha sido cuestionado por abusos estructurales, opacidad fiscal y un sistema institucional que no rinde cuentas. [Seguir leyendo]

  • Orden Gecco: fraude sistémico y vulneracion de derechos con complicidad institucional (I)

  • Declaración de Sarajevo, Tribunal de Gaza

  • ¿AHORA COMENZÁIS A MOVER LAS CORBATAS? ¿NO SERÁ QUE ESTÁIS HACIENDO TEATRO PORQUE NO QUERÉIS PASAR A LA HISTORIA COMO LO QUE SOIS, ENCUBRIDORES DE UN GENOCIDIO?

  • Partido Popular: campeón en condenas, experto en fabricar sospechas

🪡 de ✖️

Estuve el otro día en la fiesta de cumpleaños del fresariado onubense en la Universidad de Huelva. Hice un par de preguntas, pero al final, se les "olvidó" responderlas a los representates de las principales organizaciones patronales y sindicales de la mesa. #25AñosOrdenGecco🍓 pic.twitter.com/1cwj4v46KY

— Perico Echevarría (@PericoPan) June 15, 2025
  • El diván de Don Galimatías

    Don Galimatías ante el jaleo corrupto

    El profesor y psiquiatra jubilado reflexiona, desde una mirada crítica y ética, sobre las reacciones políticas ante el último gran escándalo institucional. Un texto que interpela al liderazgo, la lealtad y la capacidad de regeneración en tiempos de descrédito. [Seguir leyendo]

  • El diván de Don Galimatías

    Omnibus sanitario: MUFACE… ocasión perdida

      Domingo, 26 de enero de 2025. En ocasiones pasan tantas cosas que hace difícil seleccionar un solo tema, por ello recogeré un término que se ha adquirido relevancia en la actualidad: ómnibus, así podré [Seguir leyendo]
  • El diván de Don Galimatías

    A vueltas y revueltas con la salud mental, ahora toca la dana

    Recuerde el alma dormida. Avive el seso y despierte, como se marcha la vida, como se viene la muerte tan callando. Jorge Manrique (Coplas a la muerte de mi padre)   Lunes, 9 de diciembre [Seguir leyendo]
  • El diván de Don Galimatías

    De dirigentes y líderes

    «Nunca fui consciente de cualquier otra opción que no fuera la de cuestionar todo«. (Noam Chomsky)   Jueves, de noviembre de2024. Estamos en épocas congresuales y precongresuales para determinar la línea política y las personas [Seguir leyendo]
  • El diván de Don Galimatías

    De cuando la naturaleza se queja y arrasa sin piedad

      Lunes, 4 de noviembre de 2024. Aclaremos el calendario. Día 23 de octubre, la AEMET realiza un preaviso de la llegada de una DANA que se asentará en la Península Ibérica y que es previsible [Seguir leyendo]
  • Firmas

    ‘Indiferentes ante el dolor del prójimo’, por Jesús Antonio Fernández Olmedo

    La situación en Oriente Próximo se va calentando porque nadie quiere dar su brazo a torcer. O bien crear acuerdos para alcanzar la tan deseada paz en la zona.   Sábado, 21 de junio de [Seguir leyendo]
  • Firmas

    ‘Trump histérico, pueblos heroicos’, por Eduardo Madroñal

    Domingo, 15 de junio de 2025. Aunque toda la atención parece quedarse en las decisiones arbitrarias de Trump -no solamente contra los demás países y pueblos del mundo sino también contra el pueblo estadounidense- debemos [Seguir leyendo]
  • Firmas

    ‘En defensa de la universidad pública’, por Emilio Diaz Berenguer

    Lo que está en juego en la universidad es la autonomía del pensamiento. Si la universidad cae, la sociedad perdería su capacidad de pensarse a sí misma.   Miércoles, 14 de mayo de 2025. La confrontación [Seguir leyendo]
  • Firmas

    Don José Mª Aznar y cinco de sus olvidos

    Alberto Revuelta repasa en este artículo cinco episodios silenciados en el legado de José María Aznar: decisiones y omisiones que siguen proyectando sombras sobre su etapa como presidente del Gobierno de España. [Seguir leyendo]

  • Firmas

    ‘Al agresivo Trump el mundo cuestiona’, por Nuria Suárez

    Nuria Suárez analiza el papel de Donald Trump como factor de desestabilización global. Un enfoque contundente sobre su agresiva estrategia política, sus amenazas al orden multilateral y la reacción crítica de la comunidad internacional. [Seguir leyendo]

  • Reflexiones republicanas

    15J, jornada electoral

  • Reflexiones republicanas

    Tratado Atlántico Norte, 76 años vigente

  • Reflexiones republicanas

    Valores del Estado aconfesional y laico

  • Reflexiones republicanas

    Terminó hace ochenta años y sus consecuencias se dejan sentir

  • Reflexiones republicanas

    Aquel absolutismo que hoy todavía existe

  • Historia

    40 años del atentado de El Descanso, la primera masacre del terrorismo internacional en España

        Sábado, 12 de abril de 2025. El 24 de agosto de 1971, una bomba explotó en un Boeing 707 de la aerolínea jordana Alia en el aeropuerto de Barajas. Se produjo un incendio, [Seguir leyendo]
  • Historia

    El ‘saludo romano’ jamás existió

    Viernes, 24 de enero de 2025. Todos los medios de comunicación y redes sociales del mundo han recogido las imágenes del saludo que realizó Elon Musk el pasado lunes, día de la toma de posesión [Seguir leyendo]
  • Historia

    Lenin: cien años del mito revolucionario momificado

      Domingo, 21 de enero de 21024. Vladimir Illich Ulianov, un joven de la alta burguesía rusa, se adhirió al mito revolucionario por una doble vía. Cuando tenía 17 años, su admirado hermano mayor fue [Seguir leyendo]
  • Historia

    100 años del golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera

      Miércoles,13 de septiembre de 2023. La dictadura de Miguel Primo de Rivera en España tiene que entenderse como parte de un tiempo histórico marcado por el terremoto sociopolítico que siguió a la Primera Guerra [Seguir leyendo]
  • Historia

    Gonzalo Guerrero, el onubense que se alistó a la conquista de América y acabó organizando la resistencia de los indios mayas a la corona española

    El doctor en Literatura Comparada de la Universidad de Huelva Salvador Campos Jara saca a la luz la historia recopila los textos más antiguos sobre Gonzalo Guerrero y analiza las nuevas manifestaciones sobre el personaje [Seguir leyendo]
Lo último
  • #TemporerasHuelva

    El X (no)Congreso Internacional de Frutos Rojos recupera el formato feria corporativa y suprime toda dimensión crítica

  • #25AñosOrdenGecco

    Mujeres marroquíes en los campos de Huelva, «¿Quién vendará, al final de la caza, la herida del ciervo?»

  • #25AñosOrdenGecco

    «Contratación en origen», 25 años de migración circular y el Estado aún no sabe cuánto cotiza, cuánto tributa, ni su grado de cumplimiento

  • #25AñosOrdenGecco

    «Retorno obligatorio», el acuerdo entre destacadas empresas del fruto rojo y Viajes El Corte Inglés que secuestra salarios e impone fechas, compañías y tarifas a cientos de trabajadoras sudamericanas del programa Gecco

  • #25AñosOrdenGecco

    25 años de Orden Gecco: la Junta de Andalucía pidió a la Fiscalía investigar los abusos en el campo onubense cuatro meses antes de la llegada del PP al gobierno andaluz

  • Huelva Capital

    Dos años a «pie de foto»: Miranda presume en un acto del PP de su mandato como alcaldesa sin obras propias ni méritos demostrables

  • Sanidad Pública

    Satse confirma la recolocación de directivos y la falta de transparencia en la Fundación Progreso y Salud

  • dependencia

    Denuncian que la espera media para acceder a la prestación de la dependencia en Andalucía sigue en más de año y medio

  • Sanidad Pública

    Severo «colapso» en el Hospital Clínico de Málaga: demoras de hasta 36 horas para ingresos de pacientes, entre ellos enfermos con patologías muy graves (terminales, cánceres o infartos)

  • Huelva Capital

    El Ayuntamiento de Huelva cede un espacio público para un acto negacionista de la violencia machista

La Mar de Onuba TV – Plataforma Isla Chica
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacy & Cookies: This site uses cookies. By continuing to use this website, you agree to their use.
To find out more, including how to control cookies, see here: Política de cookies
UA-142578645-1
 

Cargando comentarios...