
Economía ‘gig’: ¿autonomía o precariedad?
Jueves, 5 de enero de 2023. De los países desarrollados ha surgido un fantasma que recorre el mundo, se ha ido expandiendo por él y amenaza con llegar a todos los rincones del planeta. [Seguir leyendo]
Jueves, 5 de enero de 2023. De los países desarrollados ha surgido un fantasma que recorre el mundo, se ha ido expandiendo por él y amenaza con llegar a todos los rincones del planeta. [Seguir leyendo]
Un misterioso hombre conocido como El Profesor planea el mayor atraco de la historia a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España. Es un atraco perfecto, ya que imprimirán el dinero del botín [Seguir leyendo]
Miércoles, 16 de junio de 2021. La digitalización transforma la información en dígitos o códigos, de manera que se puede leer, transportar e interpretar de forma rápida y fácil por medios digitales. El uso [Seguir leyendo]
Domingo, 21 de marzo de 2021. La televisión situada frente al sofá del salón sigue gobernando nuestras horas de ocio frente al resto de pantallas. Sin embargo, lo que sí ha cambiado y seguirá cambiando [Seguir leyendo]
“Favorecer la disponibilidad de información fiable”: así se expresaban la Comisión y el Parlamento europeos en la revisión de la Directiva de derechos de autor y afines al justificar la necesidad de regular la [Seguir leyendo]
La sociedad y los analistas se fijan sobre todo en las personas poderosas y emblemáticas. El destino de los sectores económicos, las empresas, los países y la administración pública se atribuye a los consejeros delegados, [Seguir leyendo]
Tras más de cuatro años de reuniones, la Comisión no permanente de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo ha cerrado y aprobado su informe para la reforma del sistema público [Seguir leyendo]
El descontento con la reforma de la legislación del trabajo impulsada por el gobierno de Mariano Rajoy (PP) en 2012 finalmente ha derivado en una propuesta para derogarla. Esta derogación, que ha sido reivindicada [Seguir leyendo]
El confinamiento ha disparado el consumo no solo de la televisión tradicional sino de todas las pantallas que pueden reproducir contenido audiovisual. Aunque teletrabajemos, limpiemos la casa diez veces o cuidemos a nuestros [Seguir leyendo]