Moreno Bonilla boicotea la llegada de más de 80 millones en ayudas al autoconsumo eléctrico de los andaluces

Economía
0

Sánchez, en la COP28: “El acuerdo entre Cepsa y C2X supondrá una inversión de 1.000 millones de euros en Huelva y la creación de 2.500 puestos de trabajo”

Huelva
0

El acuerdo sobre Doñana supone el cierre de todos los regadíos ilegales y el mantenimiento de expedientes sancionadores y multas

Doñana
0

El Foro Internacional Socialista de Tánger y el socialismo marroquí asumen el ‘movimiento andalusí’ y la memoria de Blas Infante

Confidencial Andaluz
0

El Instituto Rromanò publica su informe ‘’Periodistas contra el racismo 2022, la prensa española ante el pueblo gitano’’

Periodismo
0
  • PORTADA
  • La revista
  • EL EQUIPO
  • LAMDO
  • Política de privacidad
  • Huelva
    • Huelva Capital
    • Huelva Provincia
    • HuelvaConfidencial
    • Crónicas serranas
    • Patrimonio onubense
  • Andalucía
  • Nacional
  • Internacional
    • Internacional / Iberoamérica
  • Cultura
    • Arte
    • Cine y TV
  • Economía
    • Economía y desarrollo
    • Laboral
    • La economía según Paco Villanueva
  • Sociedad
    • Política y Sociedad
    • Sanidad
    • Educación
    • Periodismo
    • Desarrollo sostenible
    • Ecología
    • Solidaridad
    • Protección Animal
    • Redes Sociales
    • Religión
  • La Onuboteca
    • Camarote de lectura
    • Firmas
    • The Conversation
    • TRIBUNAS
  • ¡La Mar de bien!
  • Radio París
  • Cartas del director
Hoy en La Mar...
  • [ ] Andalucía se afianza en el vagón de cola del sector industrial estatal Andalucía
  • [ ] El PSOE aporta pruebas de que las informaciones sobre «deudas ocultas» y «facturas impagadas» ofrecidas por el equipo de Pilar Miranda «son mentira» Huelva Capital
  • [ ] Medio centenar de celadores y celadoras del Juan Ramón Jiménez exigen a la dirección en funciones un importante aumento de plantilla Huelva
  • [ ] Los trabajadores vuelven a protestar ante la Junta de Andalucía por el cierre de la Residencia de Tiempo Libre de Punta Umbría Huelva Provincia
  • [ ] Leve descenso del paro en todos los sectores productivos, sustentado en un fuerte incremento de la contratación Análisis
  • [ ] IU pide la dimisión de Correa por convocar a los trabajadores de la Junta en Huelva a las manifestaciones del PP Huelva
  • [ ] La Junta sigue poniendo “trabas” al acceso de los andaluces a la mejora del Gobierno a la dependencia Andalucía
  • [ ] La tensión se toma un respiro: Sumar da a Podemos una presidencia de comisión y portavocías Nacional
  • [ ] La Junta reconoce que no ha impuesto ninguna sanción a empresas que vulneran la Ley de Cadena Alimentaria imponiendo precios a productos básicos La Mar de Onuba
  • [ ] Ecologistas en Acción denuncia a Sandfire-Matsa por la construcción ilegal de una nueva balsa de residuos mineros e irregularidades urbanísticas Huelva Provincia
  • [ ] Huelva es Solidaria arranca su novena edición con la ilusión de llevar juguetes a la infancia ¡La Mar de bien!
  • [ ] Moreno Bonilla boicotea la llegada de más de 80 millones en ayudas al autoconsumo eléctrico de los andaluces Economía
  • [ ] Sánchez, en la COP28: “El acuerdo entre Cepsa y C2X supondrá una inversión de 1.000 millones de euros en Huelva y la creación de 2.500 puestos de trabajo” Huelva
  • [ ] El acuerdo sobre Doñana supone el cierre de todos los regadíos ilegales y el mantenimiento de expedientes sancionadores y multas Doñana
  • [ ] El Foro Internacional Socialista de Tánger y el socialismo marroquí asumen el ‘movimiento andalusí’ y la memoria de Blas Infante Confidencial Andaluz
  • [ ] El Instituto Rromanò publica su informe ‘’Periodistas contra el racismo 2022, la prensa española ante el pueblo gitano’’ Periodismo
InicioHUELGA DE HAMBRE

HUELGA DE HAMBRE

La Mar de Onuba

Doce internos del CETI de Ceuta llevan siete días de huelga de hambre «desconocida» por el Gobierno

Perico Echevarría 1

«Estamos débiles, pero el personal médico tiene órdenes de no hacernos análisis. La dirección del centro no quiere que se conozca nuestro estado de salud tras siete días de ayuno». «Lo único que nos dicen [Seguir leyendo]

  • Cultura

    La Onubense y «el Recre» fomentan el valor del decano del fútbol español como Bien de Interés Cultural

  • Cultura

    Las mil interpretaciones de Concha Velasco

  • Cultura

    La exposición ‘La Ciencia según Forges’, en la Universidad de Huelva

  • Cultura

    El Festival de Cine de Huelva crece en espectadores y presencia internacional y prepara ya su 50 edición

  • Cultura

    El IX Encuentro de la Red Provincial de Clubes de Lectura acoge en Calañas a más de 250 participantes

  • Internacional

    Israel-Palestina: la solución de los dos Estados

  • Internacional

    Policías de Texas provocan decenas de muertos y heridos en persecuciones contra migrantes

  • Internacional

    El Grupo de trabajo sobre detenciones arbitrarias de la ONU pide a Marruecos la libertad inmediata para los presos de Gdeim Izik del Sahara Occidental

  • Internacional

    Naciones Unidas valora la tregua en Gaza y honra a sus funcionarios asesinados

  • Internacional

    Argentina ante el experimento libertario de Javier Milei

  • #COP28

    COP28: La propuesta latinoamericana de cambiar deuda publica por naturaleza revive en Dubai

    0
    Lunes, 4 de diciembre de 2023. La idea de intercambiar deuda por naturaleza, que hoy vuelve a rondar entre los pasillos y salas de la Expo City de Dubái, donde se lleva a cabo la [Seguir leyendo]
  • COP28: siete acciones que podrían salvar mil millones de vidas de aquí a 2100
    0
  • COP28 aprueba crear un fondo «milmillonario» para pérdidas y daños
    0
  • Economía y desarrollo

    Las mujeres como productoras y generadoras de seguridad alimentaria

    0
      Martes, [Seguir leyendo]
  • Sam Altman y el consejo de administración de OpenAI: caída y regreso de un líder carismático
    0
  • Fragilidad digital: ¿a cuánto nos arriesgamos con la digitalización?
    0
  • ¿Qué se puede aprender de una caída de la red de pagos electrónicos?
    0
  • Cartas al director

    En peligro restos arqueológicos del yacimiento del Seminario

  • Cartas al director

    La ciudadanía universal es un derecho de cualquier persona, sin excepción alguna

  • Cartas al director

    Onusap considera insólita, irresponsable y temeraria la decisión de dejar desierta la gerencia del Juan Ramón Jiménez

  • Cartas al director

    Nos llaman de los asentamientos de Huelva recordándonos la precaridad a día de hoy

  • Cartas al director

    Ecologistas en Acción denuncia la décima muerte de lince ibérico por atropello en Doñana en 2023

  • Ciencia y Tecnología

    La causa principal del terremoto en OpenAI

  • La Onuboteca

    Discursos políticos sobre la amnistía: falacias retóricas y confrontación

  • La Onuboteca

    Llega el horario de invierno, ¿hasta cuándo el cambio de hora?

  • Ciencia y Tecnología

    ¿Cómo sería la “piedra cósmica de Rosetta” para comunicarnos con civilizaciones extraterrestres?

  • Juventud

    Por-no hablarlo

  • Ciencia y Tecnología

    Un hito para hacer respirable la atmósfera de Marte: MOXIE

  • ¡La Mar de bien!

    El dictador chileno Pinochet perderá la Gran Cruz al Mérito Militar concedida por España en 1975

  • Ciencia y Tecnología

    Lo que nos susurran los caballos de Doñana: el virus del Nilo Occidental seguirá creciendo en España

  • Historia

    100 años del golpe de Estado de Miguel Primo de Rivera

  • La Onuboteca

    ¿Nos protege la Unión Europea frente a los ciberataques contra infraestructuras críticas?

  • Educación

    ¿Cómo debe ser un maestro de ciencias en tiempos de ChatGPT?

  • La Onuboteca

    Pedro Sánchez contra la ciencia política o cómo romper todos los pronósticos

  • La Onuboteca

    Por qué a la inteligencia artificial se le resistirá siempre el olfato periodístico

  • La Onuboteca

    Delftia: una nueva bacteria para luchar contra la malaria

  • La Onuboteca

    El legado de los ensayos nucleares: entre el desarrollo científico y el desastre humanitario

  • La Onuboteca

    Demasiados paseos nocturnos al baño: qué es la nocturia y cómo puede atajarse

  • Ciencia y Tecnología

    ¿Por qué ahora todo el mundo quiere ir a la Luna?

  • La Onuboteca

    La depresión no es sólo tristeza: a menudo implica pérdida de placer

  • La Onuboteca

    La búsqueda del hongo que causa orgasmos a las mujeres

  • La Onuboteca

    8 respuestas sobre las personas zurdas

  • La Onuboteca

    La circulación del océano Atlántico podría colapsar en cualquier momento por el cambio climático

  • La Onuboteca

    La temperatura y salinidad del Mediterráneo aumenta en todas sus profundidades

  • La Onuboteca

    Los jóvenes y los desempleados son más vulnerables a los mensajes falsos

  • La Onuboteca

    Homenaje a Cipriano Martos, último desaparecido del franquismo en 1973

  • Ciencia y Tecnología

    Las condiciones de seguridad que debería tener un sumergible como el Titán

  • Ciencia y Tecnología

    Inteligencia artificial: riesgos reales frente a amenazas hipotéticas

  • #23JEleccionesGenerales

    Elecciones adelantadas en España: ¿qué busca Pedro Sánchez con este movimiento?

  • #28M: Elecciones Municipales

    Partidismo y polarización: una pandemia social

  • La Onuboteca

    La biodiversidad de hace 450 años: lo que había y lo que hemos perdido

  • #28M: Elecciones Municipales

    La trastienda de las campañas electorales: estrategias antes de las elecciones

  • Educación

    La ilusión del mérito: percepciones sobre el esfuerzo y talento en el trabajo

  • La Onuboteca

    Receta para prepararnos mejor ante la sequía

  • Infancia

    Pobreza infantil: España ya es el ‘cuarto mundo’ y no cubre las necesidades esenciales de los menores

  • Educación

    Consumo precoz de porno y un ambiente familiar tóxico: factores clave de las violaciones que cometen menores

  • La Onuboteca

    El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cáncer de garganta

  • La Onuboteca

    ¿Los productos ecológicos son saludables?

  • La Onuboteca

    Los menores aprenden y aportan cuando participan en las decisiones municipales

  • La Onuboteca

    El ‘efecto arrastre’ del año electoral en España

  • Arte

    Picasso, el pintor que fue poeta

  • La Onuboteca

    Marcial Dorado: la gran losa de Feijóo que el líder popular nunca llegó a explicar con claridad

  • COVID-19

    Se cumplen tres años de la primera ola de covid-19

  • La Onuboteca

    Historia del consenso en España, una lección de política que hemos olvidado

  • Ciencia y Tecnología

    Misión DART: la humanidad ya tiene un plan de defensa planetaria

  • Ciencia y Tecnología

    Ovnis extraterrestres: ni están ni se les espera

  • La Onuboteca

    La siesta: instrucciones de uso

  • La Onuboteca

    Adiós a las cabinas telefónicas y a la tecnología que marcó una época

  • La Onuboteca

    El poder terapéutico de las canciones de Serrat

  • La Onuboteca

    Breve historia del clítoris

  • La Onuboteca

    Benedicto XVI: un hombre en desacuerdo con el mundo moderno

  • La Onuboteca

    Balance y retos de la epidemiología ante el tercer año de pandemia

TRIBUNAS

El protocolo para Doñana ofrece algunas certezas y numerosas incertidumbres regadas con mucho dinero público y pocas garantías

La [Seguir leyendo]
  • «Todo lo bueno trae cola», la ignominia del SAS llevada al límite

  • Carta abierta al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares

  • Mucho Grammy y poco lerele

  • Ganar Ferraz, perder España

  • Firmas

    ‘Bajemos el diapasón’, por Rafael Simancas

    0
      [Seguir leyendo]
  • ‘Mínima dignidad humana’, por Alberto Revuelta
    0
  • ‘Portugal, nada fue un error’, por Eduardo Madroñal
    0
  • ‘Feminismo para reconstruir y construir’, por Kechu Aramburu
    0

Punto 🪡 de ✖️

Catalunya prepara una rebaja del IRPF para las rentas inferiores a 33.000 euros.
Los "malos" utilizan su autonomía fiscal para favorecer "a los suyos". Vamos, como Ayuso o Moreno Bonilla.
¿O no? https://t.co/jQQrQoCzEM a través de @eldiarioes

— Perico Echevarría (@PericoPan) December 4, 2023
  • Reflexiones republicanas

    Por una Constitución republicana

  • Reflexiones republicanas

    Por la eliminación de la violencia contra las mujeres

  • Reflexiones republicanas

    Amnistía: exposición de motivos

  • Reflexiones republicanas

    Por la independencia del pueblo saharaui, derecho internacional

  • Reflexiones republicanas

    Amnistía y Estatuto de Autonomía

  • El diván de Don Galimatías

    Querida Ministra (carta abierta a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García)

  • El diván de Don Galimatías

    Elecciones, investiduras, pactos, acuerdos y otras martingalas con y sin sentido

  • El diván de Don Galimatías

    Los determinismos e indeterminismos de la política española

  • El diván de Don Galimatías

    De abusos, agresiones, machismos y otras martingalas

  • El diván de Don Galimatías

    De venturas y desventuras veraniegas

  • La economía según Paco Villanueva

    La agricultura del mundo se adapta a la naturaleza cambiante

      Viernes, 1 de diciembre de 2023. La agricultura mundial asume la lógica de la naturaleza y se impone el predominio de la biología sobre la química porque el cambio climático exige una transformación de [Seguir leyendo]
  • La economía según Paco Villanueva

    Alemania invierte cada vez más en el mundo con su potente industria química

      Viernes, 24 de noviembre de 2023. Basf acaba de anunciar una megainversión en China. El país asiático es el principal socio comercial de Alemania y la locomotora alemana es la cuarta economía del sistema [Seguir leyendo]
  • La economía según Paco Villanueva

    China no experimenta, en modo alguno, una situación deflacionaria

      Viernes, 17 de noviembre de 2023. La tasa de inflación en China cayó 0,3% anual en julio, lo que ocurrió por primera vez en más de dos años, y la causa fundamental de esta caída fue [Seguir leyendo]
  • La economía según Paco Villanueva

    El dólar estadounidense sigue dominando el mundo

      Viernes, 10 de octubre de 2023. El dólar sigue mandando a pesar de los intentos por desplazarlo, sobre todo por el poderoso euro de la Unión Europea. El indicador principal de la hegemonía del [Seguir leyendo]
  • La economía según Paco Villanueva

    China amplía su superficie de cultivo para liderar el mundo agrícola

      Viernes, 3 de noviembre de 2023. El gobierno chino ha decidido ampliar en 170.000 hectáreas la superficie de 120 millones de hectáreas que históricamente ha destinado en forma obligatoria a la producción agroalimentaria, fundamentalmente [Seguir leyendo]
Lo último
  • Economía

    Moreno Bonilla boicotea la llegada de más de 80 millones en ayudas al autoconsumo eléctrico de los andaluces

  • Huelva

    Sánchez, en la COP28: “El acuerdo entre Cepsa y C2X supondrá una inversión de 1.000 millones de euros en Huelva y la creación de 2.500 puestos de trabajo”

  • Doñana

    El acuerdo sobre Doñana supone el cierre de todos los regadíos ilegales y el mantenimiento de expedientes sancionadores y multas

  • Confidencial Andaluz

    El Foro Internacional Socialista de Tánger y el socialismo marroquí asumen el ‘movimiento andalusí’ y la memoria de Blas Infante

  • Periodismo

    El Instituto Rromanò publica su informe ‘’Periodistas contra el racismo 2022, la prensa española ante el pueblo gitano’’

  • Andalucía

    Andalucía se afianza en el vagón de cola del sector industrial estatal

  • Huelva Capital

    El PSOE aporta pruebas de que las informaciones sobre «deudas ocultas» y «facturas impagadas» ofrecidas por el equipo de Pilar Miranda «son mentira»

  • Huelva

    Medio centenar de celadores y celadoras del Juan Ramón Jiménez exigen a la dirección en funciones un importante aumento de plantilla

  • Huelva Provincia

    Los trabajadores vuelven a protestar ante la Junta de Andalucía por el cierre de la Residencia de Tiempo Libre de Punta Umbría

  • Internacional

    Israel-Palestina: la solución de los dos Estados

Así fue la I Jornada Internacional de Reflexión sobre el Entorno Agrícola Onubense 📺
Licencia de Creative Commons
Revista La Mar de Onuba is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

La mar de Onuba

Revista onubense de actualidad, cultura y debate, editada por AC LAMDO, entidad sin ánimo de lucro inscrita en el Registro de Asociaciones de Andalucía con el número 4318 de la Sección 1. - Director: Perico Echevarría - © Copyright LAMDO 2017 / ISSN 2603-817X
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
UA-142578645-1
 

Cargando comentarios...