
Carmen Laffón: la poética de la realidad
Lunes, 8 de noviembre de 2021. Decía Maeterlinck que “la vida verdadera, la única que deja alguna huella, no está hecha más que de silencio”. Ese mismo silencio, el que deja huella, es la [Seguir leyendo]
Lunes, 8 de noviembre de 2021. Decía Maeterlinck que “la vida verdadera, la única que deja alguna huella, no está hecha más que de silencio”. Ese mismo silencio, el que deja huella, es la [Seguir leyendo]
Desde hace 400 años no se ve la serie completa de las seis “Poesías” de Tiziano: una serie mitológica encargada por Felipe II, que el maestro italiano tardó nueve años en pintar y que ahora [Seguir leyendo]
Las “imágenes perdidas” de Paul Valery son hoy parte de nuestro día a día. Lo que en 1931 advirtió el filósofo francés, en su obra La conquista de la ubicuidad, se ha hecho realidad [Seguir leyendo]
El género es una construcción cultural: al estar determinado por las formas sociales y culturales, varía según el momento y el lugar. Su definición implica un conjunto de roles que se identifican como propios [Seguir leyendo]
Las representaciones de las mujeres en la pintura, desde la Antigüedad, han tenido que ver con su papel en la sociedad. A lo largo de la historia, las mujeres han aparecido en los [Seguir leyendo]