
¿Qué nos ha enseñado la pandemia?
Miércoles, 7 de abril de 2021. El 31 de diciembre de 2019 la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (China) comunicó 27 casos de neumonía, siete de ellos graves, de etiología desconocida. [Seguir leyendo]
Miércoles, 7 de abril de 2021. El 31 de diciembre de 2019 la Comisión Municipal de Salud y Sanidad de Wuhan (China) comunicó 27 casos de neumonía, siete de ellos graves, de etiología desconocida. [Seguir leyendo]
En los deficientes resultados que está obteniendo España en la pandemia covid-19 juega un papel fundamental los pésimos resultados de la Comunidad de Madrid. Es tan cierto esta aseveración que la Comunidad de Madrid, [Seguir leyendo]
En la atención sanitaria, no se puede entender la humanización de la salud sin aludir al concepto de cuidado. Albert Jovell fue un médico y paciente oncológico que lo supo expresar de manera [Seguir leyendo]
La estrategia comunicativa del gobierno ha cambiado desde el inicio de la crisis del coronavirus. De un único portavoz con perfil técnico se ha pasado a una multitud de portavoces de diferentes tipos: miembros del [Seguir leyendo]
El sociólogo Jeremy Rifkin (Denver, 1945), que se define como activista en favor de una transformación radical del sistema basado en el petróleo y en otros combustibles fósiles, lleva décadas reclamando un cambio [Seguir leyendo]
Las proyecciones publicadas por el Fondo Monetario Internacional en su informe de abril ponen cifras al deterioro económico que se está produciendo a nivel mundial debido a la expansión de la Covid-19. Si [Seguir leyendo]
En un mensaje a través de la red social Twitter, Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa, se ha mostrado este domingo «profundamente impresionado»por el heroísmo de los trabajadores de primera línea», que [Seguir leyendo]