
¿Habrá recesión en Europa?
Lunes, 1 de agosto de 2022. El jueves 21 de julio, el Banco Central Europeo anunció que sus tipos de interés se incrementaban un 0,5 %. De esa forma, el tipo de interés fundamental pasó [Seguir leyendo]
Lunes, 1 de agosto de 2022. El jueves 21 de julio, el Banco Central Europeo anunció que sus tipos de interés se incrementaban un 0,5 %. De esa forma, el tipo de interés fundamental pasó [Seguir leyendo]
Domingo, 24 de julio de 2022. La razón principal de la subida de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) es tratar de poner coto al aumento de la inflación experimentada [Seguir leyendo]
Jueves, 20 de enero de 2022. El mercado inmobiliario es considerado un buen reflejo de la marcha de la economía, sobre todo en España debido al gran peso del sector en la actividad económica. [Seguir leyendo]
La economía española se ha ido distanciando de la del conjunto de la Unión Europea en términos de PIB per cápita y de empleo, y la actual crisis sanitario-económica hará que ese distanciamiento sea [Seguir leyendo]
La elaboración del presupuesto de un país está condicionada tanto por la coyuntura económica como por la coyuntura política. Y en estos momentos ninguna es favorable para España. La coyuntura económica La pandemia ha [Seguir leyendo]
La integración europea no solo debe ser la respuesta a esta crisis, sino además, parecerla. La inesperada pandemia que azota al mundo pasará, pero sus consecuencias perdurarán en el tiempo. De la gestión que [Seguir leyendo]
Ha sido todo por sorpresa, pero ha sido brutal, las medidas adoptadas para apoyar la economía de la Unión Europea cuando pase este “stand bye”, son de calado histórico: nunca en la historia [Seguir leyendo]
Un aluvión de datos macroeconómicos publicados en los últimos días apuntan a una estabilidad de la economía de nuestro entorno, ratificado por datos de la microeconomía que señalan crecimiento del consumo y cierta confianza en [Seguir leyendo]